Teorias Flashcards
Ley energías específicas de los sentidos
Müller
5 tipos de nervios sensitivos. Cada uno reacciona de manera característica, independientemente del objeto que genera el impulso.
La cualidad de sensaciones depende de nuestros nervios, no de los estímulos
Vitalismo
Los SSVV no se limitan a un conjunto de reacciones físico-químicas, sino que se rigen por otros principios y cualidades.
von Helmholtz concluyó que era falsa
Teoría visión binocular
von Helmholtz
Teoría de la percepción
von Helmholtz
La transformación de sensación en percepción implica el recuerdo de experiencias
Teoría de los signos
von Helmholtz
Los nervios generan mensajes con un cierto parecido al estímulo que los ha excitado. No reflejan el objeto, sino que son símbolos que remiten al mismo
Variaciones sensoriales
Weber
1/30 pesos pequeños
1/40 pesos grandes
Ley de Weber-Fechner
Fechner
dE/ E = k
(dE: variación del estímulo mínima capaz de detectar el sujeto
E: estímulo de referencia
k: constante)
Relación cambios sensación y cambios estímulo
Fechner
S = k*logE (posible solución al problema mente-cuerpo)
3 métodos psicofísica
Fechner
1. Estímulos constantes
2. Método de los límites
3. Método de ajuste
Identidad psicofísica perspectivista
Fechner
Aunque lo físico y psíquico parecen distintas, solo difieren según la perspectiva con que se miren
Aportaciones Wundt
Desarrollo método introspectivo
Fundó 1er laboratorio experimental (1879)
Fundó 1ª revista científica de psicología
Medidor del pensamiento
Wundt
La mente solo puede atender una cosa a la vez. Tarda 1-10s en cambiar su foco de atención
Método introspectivo
Wundt
Sirve solo para experiencias psicológicas elementales (sensación, percepción…)
Introspección pura = mirar en el interior de la propia experiencia y analizarla
Introspección experimental = producir respuestas inmediatas a estímulos
Cronometría mental
Wundt
Tiempo en que la mente tarda en resolver un problema
Según Wundt la experiencia está compuesta por…
Sensación (objetiva): modalidad, intensidad, duración
Sentimiento (subjetiva): placer-displacer, tensión-relajación, excitación-depresión
Ley de resultantes psíquicas/ síntesis creativas
Percepción: fenómeno pasivo; sentir lo que se nos da
Apercepcion: componente voluntario; reorganización de los elementos básicos
4 aspectos con los que Wundt describe la psicología (FVEE)
- Fenomenismo: analiza los fenómenos de la experiencia
- Voluntarismo: peso importante a la voluntad
- Elementarismo: busca los elementos básicos de la percepción
- Estructuralismo: integra esos elementos en estructuras superiores
División objeto psicología según William James
E-M-R
Aferencias-sensación = estímulo
Eferencias o movimientos = respuesta
Procesos centrales-reflexión = mediación
El “yo” para William James
Yo empírico que engloba: yo que posee (sujeto) y yo poseído (objeto)
3 niveles: material, social y espiritual
Teoría de James-Lange
Situación —> reacción fisiológica —> emoción
Conexionismo
Thorndike
Conexión neuronal que conecta el estímulo con la respuesta adecuada
Leyes de aprendizaje (EED)
Ley del efecto = conductas que llevan a resultados placenteros quedan grabadas mediante conexiones
Ley del ejercicio = cuantas + veces se asocie una respuesta a una situación, + fuerte es la conexión
Ley de la disposición = necesidad de unas capacidades determinadas para realizar el aprendizaje
Conductismo clásico
Watson
Metodología = rechazo introspección, uso de ciencias naturales
Objeto = conducta
Asociacionismo
Conductismo clásico (Watson)
E-R, no E-R-M