Teoria de Sigmond Freud Flashcards

1
Q

Cuales son los niveles de la vida mental para Freud?

A

El conciente, el preconciente y el inconciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explique el inconciente

A

El inconsciente comprende todas las pulsiones o instintos que van más allá de nuestra conciencia pero que, pese a ello, motivan casi todas nuestras palabras, sentimientos y actos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la herencia filogenetica?

A

parte de nuestro inconsciente procede de las ex periencias de nuestros antepasados que han llegado hasta nosotros a través de cientos de generaciones que las han reproducid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explique el preconciente

A

contiene todos los elementos que no son conscientes pero pueden llegar a serlo, ya sea de manera bastante fácil o con cierta dificultad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las DOS fuentes de las imagenes del preconciente?

A

El inconciente y la percepcion conciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la percepcion conciente

A

Lo que percibimos permanece en el consciente solo durante un periodo transitorio y pasa rápidamente al preconsciente cuando el centro de atención se desplaza hacia otra idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defina el conciente

A

Los elementos mentales de los que somos conscientes en un momento cualquiera. Es el único nivel de vida mental direc-tamente accesible para nosotro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los sustratos de la mente segun Freud?

A

Ello, Yo, Superyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la funcion del ello?

A

Toda la energía del ello se emplea en un propósito: buscar el placer sin tener en cuenta lo que es ade-cuado o justo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el principio del placer?

A

El ello no tiene contacto con la realidad pero lucha continuamente para disminuir la tensión satisfaciendo deseos primarios. Dado que su única función es buscar el placer, decimos que el ello está al servi-cio del principio del placer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso: el recien nacido tiene yo, ello, y superyo

A

Falso: solo tiene ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el yo?

A

El yo es la única parte de la mente en contacto con la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VoF: El Yo solo opera en el conciente?

A

F: El yo opera en el conciente el preconciente y el inconciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para tomar una decicion a que fuerzas tiene que tomar en cuenta el Yo?

A

Ello, Superyo y el mundo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se desarrolla el Yo?

A

cuando los niños aprenden a diferenciarse a sí mismos del resto del mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

VoF: El yo no tiene energia propia, la toma toda prestada del ello

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se desarrolla el Superyo?

A

Cuando los niños llegan a la edad de cinco o seis años, se identifi can con sus padres y empie-zan a aprender lo que deben y lo que no deben hace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es el superyo?

A

los aspectos morales e ideales de la personalidad y está guiado por los principios morales e idealista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

VoF: El superyo esta en contacto con el mundo exterior

A

F: solo el Yo esta en contacto con el mundo exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

VoF: El superyo tiene energia propia

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

VoF: El superyo puede reprimir impulsos sexuales o agresivos

A

F: El superyó no puede producir represiones por sí mismo, pero puede ordenar al yo que lo haga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

VoF: El superyó no se preocupa por la felicidad del yo y lucha de manera ciega e irrealista por alcanzar la perfecció

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que son las pulsiones

A

una fuerza motivadora constante y, como estímulos internos que son, se diferencian de los estímulos externos en que no es posible evitarlos huyendo de ellos.

24
Q

Como se llama la pulsion sexual (eros)

25
Q

Como se llama la pulsion agresiva (tatanos)

A

Freud no le dio nombre

26
Q

Cual es la meta de la pulsion sexual?

A

es el placer, pero este no está limitado a la satisfacción genita;

27
Q

Cuales son las zonas erogenas?

A

Boca, ano y genitales

28
Q

Que formas puede adoptar el sexo?

A

Narcisimo, Amor, Sadismo y Masoquismo

29
Q

Cual es la meta de la pulsion agresiva?

A

Devolver el organismo a un estado inorgánico. Como el estado inorgánico por excelencia es la muerte, el objetivo fi nal de las pulsiones agresivas es la autodestrucción

30
Q

Segun Freud, que es la ansiedad?

A

Estado afectivo desagradable acompañado de una sensación física que alerta a la persona de un peligro inminente

31
Q

Cual estrato de la mente genera la ansiedad?

32
Q

Nombrar y explicar los tres tipos de ansiedad

A

Ansiedad Neurotica

Ansiedad Moral

Ansiedad Realista

33
Q

Cuales son los mecanismos de defensa segun Freud

A

represión, formación reactiva, desplazamiento, fijación, regresión, proyección, introyección y su-blimació

34
Q

Cual es el proposito de los mecanismos de defensa?

A

Evitar enfrentarse directamente a impulsos sexuales y agresivos y defenderse a sí mismo de la ansiedad que los acompaña

35
Q

Que es la represion?

A

Cada vez que el yo es amenazado por impulsos no deseados del ello, se protege a sí mismo mediante la represión de esos impulsos ; es decir, obliga a las sensaciones amenazadoras a pasar al inconsciente

36
Q

Que es la formacion reactiva?

A

Las pulsiones reprimidas pueden hacerse conscientes disfra-zándolas de modo que parezcan exactamente lo contrario de su forma origina

37
Q

Que es el desplazamiento?

A

las personas pueden redirigir sus pulsiones inaceptables hacia una variedad de personas u objetos, a fin de ocultar la pulsión original

38
Q

Que es la fijacion?

A

Cuando la perspectiva de pasar a una siguiente fase llega a provocar demasiada ansiedad, el yo puede recurrir a la estrategia de mantenerse en la etapa psicológica actual, que resulta más confortable

39
Q

Que es la regresion?

A

Una vez que la libido ha superado una etapa de desarrollo, puede, en momentos de estrés y ansiedad, volver a la etapa anterio

40
Q

Que es la introyeccion?

A

una persona incorpora las cualidades positivas de otra persona a su propio yo. Por ejemplo, un adolescente podría adoptar los gestos, valores o estilo de vida de una estrella de cine

41
Q

Que es la proyeccion?

A

Atribuyendo el impulso no deseado a un objeto externo, que suele ser otra persona

42
Q

Que es la sublimacion?

A

Represión de la meta genital del eros sustituyéndola por una meta cultural o social

43
Q

Cuales son las fases del desarrollo psicosexual?

A

infancia (se divide en etapa oral, anal y falica), latencia, genital y madurez

44
Q

Explicar la fase oral

A

Los niños obtienen el alimento que necesitan para vivir a través de la cavidad oral pero, además de esto, también experimentan placer durante el acto de mamar.

45
Q

Cuando se da la fase anal?

A

Segundo año

46
Q

VoF: La fase anal se divide en dos

A

V: Fase anal primera y fase anal segunda

47
Q

Explicar primera fase anal

A

los niños obtienen satisfacción con la destrucción o pérdida de objetos. En este periodo, la naturaleza destructiva de la pulsión sádica es más fuerte que la erótica y los niños suelen comportarse de manera agresiva con sus padres porque estos les provocan frustración al pretender enseñarles a controlar los esfínteres.

48
Q

Explicar segunda fase anal

A

Pueden mostrar un cierto interés en sus heces, interés que procede del placer erótico que les proporciona la defecación. A menudo, los niños presentarán sus heces a los padres como un premio valioso

49
Q

En la etapa falica cual es la zona erogena mas importante?

A

Los órganos genitales se convierten en la zona erógena más important

50
Q

Explicar Edipo Masculino

A

el niño desarrolla una identifi cación con su padre, esto es, quiere ser su padre. Más adelante desarrolla un deseo sexual hacia su madre, es decir, quiere poseer a su madre. Estos dos deseos no le parecen contradictorios al yo incipiente, de modo que pueden coexistir durante un tiempo. Cuando el niño fi nalmente reconoce la contradicción entre ambos, abandona la identifi cación con su padre y mantiene el sentimiento más fuerte, el deseo de poseer a su madre, ahora el niño considera a su padre como un rival para conseguir el amor de la madre, desea eliminar a su padre y poseer sexualmente a su madre

51
Q

Explicar la ansiedad de castracion

A

El niño es consciente de la ausencia de pene en las niñas. Este hecho constituye el trauma más fuerte de su vida. El niño pequeño se ve obligado a llegar a la conclusión de que a la niña le han cortado el pene, idea que puede ser reforzada con las amenazas de los padres de castigar al niño por su conducta sexual. En estos casos, el niño piensa que la niña ha sido castigada con la extirpación del pene porque se masturbaba o porque sedujo a su madre. Esto hace que repriman su deseo por la madre y se resuelva el Edipo

52
Q

Explicar el Edipo femenino y la envidia del pene

A

las niñas asumen que todos los niños tienen genitales similares a los suyos y pronto descubren que los niños no solo poseen aparatos genitales distintos, sino que, además, aparentemente tienen algo más que ellas. En ese momento, las niñas sienten envidia de ese apéndice, se consideran engañadas y desean tener un pene. a envidia del pene se expresa a menudo como un deseo de ser niño o un deseo de poseer a un hombre. Es casi universal que se transforme en un deseo de tener un hijo y, en última instancia, puede en-contrar expresión en el acto de dar a luz, sobre todo cuando el recién nacido es un niño. la niña desarrolla una identifi cación con su madre, es decir, fantasea con ser seducida por su madre. Estas tenden-cias incestuosas, según Freud (1933/1964), se transforman después en hostilidad, cuando la niña responsabiliza a su madre de haberla traído al mundo sin pene. Entonces su libi-do se dirige hacia el padre, que puede satisfacer su deseo de tener un pene dándole un hijo, objeto que para ella se ha convertido en sustituto del pene

53
Q

Cuando se resuelve el Edipo femenino?

A

cuando la niña abandona la actividad de la masturbación, renuncia al deseo sexual hacia el padre y se identifi ca de nuevo con la madre

54
Q

Explicar Fase Genital

A

En primer lugar, los adolescentes renuncian al autoerotismo y orientan su energía sexual hacia otra persona en lugar de hacia sí mismos. En segundo lugar, en este perio-do es posible la reproducción. En tercer lugar, aunque la en-vidia del pene puede persistir en las niñas, fi nalmente la va-gina obtiene el mismo estatus que tenía el pene durante la infancia