Teoría de las obligaciones (2° Parcial) Flashcards

1
Q

La consecuencia general de todas las obligaciones es

A

El pago o cumplimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma de extinción de las obligaciones por la imposibilidad de su ejecución.

A

Caso fortuito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El consentimiento del acreedor en la cesión de deuda puede manifestarse…

A

Expresa y tácitamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El mandato es un contrato por el cual el mandatario se obliga a ejecutar por cuenta del mandante los actos jurídicos que éste le encarga?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma de extinción de las obligaciones, producida por vicios.

A

Nulidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los bienes corporales se transmiten por medio de diversos contratos típicos que tienden a enajenar el dominio, como compraventa, permuta, donación y sociedad y otros para ceder su uso o disfrute: arrendamiento, comodato, hospedaje.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La cesión de derechos hereditarios es una transmisión en bloque de los que aquiere el heredero por su calidad de tal; incluye todos los bienes y derechos, así como las deudas o gravámenes, lo cual explica las reglas especiales que la rigen.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La expresión animus novandi se refiere al propósito de ambas partes de extinguir la obligación precedente y de crear una nueva en su lugar.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La novación es otra de las formas de perención de las obligaciones: una obligación preexistente se extingue por la creación de una nueva, que sustituye a la primera.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el cumplimiento de la obligación, cualquiera que sea el objeto de ésta, puede ser una cosa o un servicio.

A

El Pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según Barbero, es un fenómeno de sucesión a título particular, entre vivos, en la posición jurídica, derivado del contrato al que la sesión se refiere.

A

La cesión del contrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que se debe pagar?

A

La cosa, hecho o abstención que es objeto de la obligación, así como el total de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para la cesión de derechos basta un escrito privado que firmen ___________, a menos que su objeto consista en derechos cuya enajenación.

A

El cedente, cesionario y dos testigos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la forma natural de extinguir las obligaciones

A

El Pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un contrato celebrado entre el acreedor, el deudor y un tercero, en el cual aquel consiente en que el tercero asuma la deuda y que el deudor original quede desligado de la obligación.

A

Cesión de deudas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El acreedor es sustituido por el cesionario, el cedente deja de ser titular de los derechos que aquel adquiere sin modificación de la relación jurídica. un tercero ocupa el sitio del acreedor.

A

Cesión de derechos

17
Q

La subrogación parcial es posible si el acreedor consiente en ella y en dividir el pago de la deuda.

18
Q

En la primera obligación la conducta del deudor era una, en la segunda la conducta exigida es diversa.

A

Novación objetiva por cambio de objeto

19
Q

El pago se puede realizar cuando no se tiene la propiedad del objeto.

20
Q

La ____________ de la deuda hace que la antigua deuda renazca con todos sus accesorios, pero con la reserva de los derechos que pertenecen a tercero de buena fe.

A

Nulidad de la asunción

21
Q

El pago puede ser hecho por el mismo deudor, por sus representantes o por cualquiera otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la obligación.

22
Q

Es una forma de extinción de las obligaciones, por el incumplimiento culpable de una de las partes.

A

Rescisión

23
Q

Su acreedor conviene con usted en darle en préstamo la suma adeudada, en dejarla en su poder por diversa causa.

A

Novación por cambio en la fuente

24
Q

El deudor puede librarse de la obligación haciendo consignación de la cosa, si el acreedor se rehusa a recibir la prestación debida o dar el documento justificativo del pago?

25
Los bienes _________________ se transmiten mediante la cesión de derechos y la subrogación.
Incorporales
26
El deudor transmite su débito a otro, quien adquiere la misma obligación.
Cesión de deudas
27
La cesión de derechos puede darse a través de la compraventa, permuta o donación?
Falso
28
Son los sujetos de la obligación
Acreedor y deudor
29
Es otra manera de transmitir el crédito y sustituir al acreedor, es real cuando se sustituyen bienes por otros, y es personal cuando el acreedor es suplido por un tercero interesado que paga la deuda o presta dinero para tal fin.
Subrogación por pago
30