Teoria de accion de los farmaco-INICIO DE TITULO Flashcards
Quien propuso la teoria ocupacional de los receptores?
Clark en 1926.
Hipotesis no esta vigente hoy en dia.
¿En que se basa la teoría ocupacional de los receptores?
La respuesta biológica obtenida es proporcional al número de receptores ocupados; es máxima cuando todos los receptores están ocupados y es mínima cuando uno solo lo está.
Con respecto a la teoria ocupacional de los receptores de Clark:
La respuesta biologica obtenida es maxima cuando:
-Teoria ocupacional de los receptores (Clark 1926)
Todos los receptores estan ocupados.
Con respecto a la teoria ocupacional de los receptores de Clark:
La respuesta biologica obtenida es MINIMA cuando:
-Teoria ocupacional de los receptores (Clark 1926)
Cuando un solo receptor esta ocupado.
La presencia del agonista indirecto provoca un aumento en la cantidad de ligando endógeno, pero no produce un aumento en el número de receptores, es decir, que existian receptores que no se podian ocupar demoninados:
Receptores de reserva.
Donde se encuentran los receptores de reserva?
-Receptores de reserva.
Se encuentran en un estado en la membrana o no estan todavia en la membrana (No se han expresado completamente en ella)
Como se logra que se expresen los receptores de reserva?
-Receptores de reserva.
Por consecuencia de la presencia de un agonista indirecto, que potencia, favorece y magnifica la presencia del ligando endogeno, requiriendo mas receptores del organismo, receptores que no estaban expresados se expresan, los que estaban inactivos se activan y como consecuencia generan una respuesta mayor.
La teoria de clark era incompleta, verdadero po falso.
-De aqui para arriba esta dentro del concepto de la teoria de Clark.
Verdadero.
Quienes propusieron la teoria de velocidad?
Croxata (1956) y Patton (1961).
En la teoria de la velocidad se tiene que es mas importante que?
-Teoria de la velocidad (Croxatatta 1956 Y Patton 1961).
Es mas importante la velocidad de interaccion droga-receptor que el numero de receptores ocupados.
K1 es la velocidad de ________ de la droga y su receptor.
K2 es la velocidad de __________ de la droga con el receptor.
-Teoria de la velocidad (Croxatatta 1956 Y Patton 1961).
K1 es la velocidad de asociación de la droga y su receptor.
K2 es la velocidad de disociación de la droga con el receptor.
Mientras mayor es K2, mayor es:
-Teoria de la velocidad (Croxatatta 1956 Y Patton 1961).
La eficacia de un agonista.
Mientras menor es K2, menor es:
-Teoria de la velocidad (Croxatatta 1956 Y Patton 1961).
La eficacia del agonista.
Cuando K2 se aproxima a cero, la droga pasa a ser:
-Teoria de la velocidad (Croxatatta 1956 Y Patton 1961).
Un antagonista.