Procesos dinamicos. Flashcards
Los procesos dinamicos se dan en orden, y son:
La accion y el efecto.
Ya que no puede ocurrir algun efecto sin que haya una accion previa.
A que se refiere la accion farmacologia?
-Concepto.
Involucra el resultado que se origina LUEGO del acoplamiento e interaccion producida entre el farmaco y el receptor.
Se tiene que la accion farmacologica involucra el resultado que se origina luego del acoplamiento e interacción producida entre el fármaco y el receptor. Dicho resultado puede ser de:
De 4 ejemplos.
-Accion farmacologica.
Estimulacion.
Depresion.
Reemplazo.
Inhibicion.
El efecto farmacológico es la consecuencia de la:
-Efecto farmacológico.
Accion farmacologica.
Generalmente el efecto farmacológico es visible y cuantificable pero tiene sus excepciones como en los casos donde se administra un medicamento de:
-Efecto farmacológico.
Forma preventiva, no se ven los cambios, pero el fármaco está cumpliendo su función.
Por qué se tiene que el efecto no va antes de la acción, y de un ejemplo relacionado a una comida gustosa?
-Efecto farmacologico.
Si hay una secreción de saliva ante una comida gustosa. Se da por un estímulo, en este caso un estímulo olfativo o visual, la consecuencia una secreción de saliva. Las respuestas no se dan sin que haya ocurrido previamente un estímulo, es decir, que todo lo que ocurre antes del efecto son las acciones.
La accion farmacologica es el resultado del acomplamiento y de la interracion molecular entre:
El fármaco y el receptor (estimulación, inhibición, depresión o reemplazo).
Es el acoplamiento del ligando con su receptor y los cambios biomoleculares.
Por que se tiene que las acciones no se limitan cuando se trata de respuestas celulares?
Por lo general cuando la sustancia quimica interactua con la celula lo hace con otras sustancias quimicas que se encuentran en la membrana de ella y como consecuencia ocurren eventos que son membranosos.
De dos ejemplos sobre eventos MEMBRANOSOS que puedan ocurrir por interaccion de la SUSTANCIA QUIMICA INCORPORADA con otras sustancias quimicas que se encuentren en la membrana de la celula.
-Accion farmacologica.
Cambios en la permeabilidad de iones, por ejemplo lo que ocurre a nivel de la placa neuromuscular, con la entrada y salida de Na, K y CL.
Activacion de proteinas que se encuentran en la membrana, por ejemplo: Proteina G, Tirosinquinasa.
Liberación de algunos mediadores celulares, que, a su vez, van a aumentar su concentración en el citoplasma y que son
los responsables de activar la maquinaria para que pueda ocurrir el efecto en la célula correspondiente. Por ejemplo, los
segundos mensajeros como AMPc.
Se tiene que uno de los efectos que ejercen las sustancias quimicas sobre la membrana es la liberacion de mediadores celulares que son los responsables de activar la maquinaria celular para que pueda ocurrir el efecto en la celula correspondiente.
De un ejemplo clasico:
-Accion farmacologica.
AMPc.
Se tiene que la accion termina en el momento en el que ocurre:
-Accion farmacologica.
La accion visible por el ojo humano.
Explicacion de accion previa y efecto visible ante el ojo humano sobre la contraccion muscular:
-Ejemplo subrayado en pdf.
La acción termina en el momento en el que ocurre una respuesta visible por el ojo humano. Se abren los canales
iónicos; aumenta la permeabilidad por el sodio, aumentando el potencial de acción; cuándo se mueve el calcio dentro de la
célula, inhibe al sistema troponina - tropomiosina, permitiendo la interacción de las cabezas de actina con las de miosina; la
consecuencia de esa interacción es el desplazamiento entre las fibras de actina y miosina, y con ello se logra la contracción
muscular. Todo lo que sucedió antes es la acción y el efecto es solo el evento visible, el que se puede percibir con el ojo
humano.