Temas basicos Flashcards
Fenomenos físicos, fenómenos químicos
En los fisicos no se presentan cambios en su estructura física, en los químicos sí (quemar algo etc)
Elemento
union de atomos del mismo tipo, se separan por métodos nucleares
Compuesto
la unión de dos o más elementos, se separan por metodos químicos
Molécula
la partícula más pequeña que conserva las propiedades de un compuesto
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezcla es unón de dos o más compuestos, homogeneas no se observan sus componentes y se llaman soluciones, formadas por soluto y solvente.
heterogéneas, se observan sus componentes y se les llama suspensiones (líquido y sólido), emulsiones (líquidos inmiscibles), coloídes (partículas pequeñas observavles a traves del efecto Tyndalll, sangre, pintura, leche.)
Tipos de soluciones
solucion, soluto, solvente, ejemplo
sólida, solido + solido, aleación
líquida, solido,líquido,gas + líquido, agua de mar, vino, soda
gaseosa, gas + gas, aire
De acuerdo a la solubilidad (soluciones cualitativas)
Saturadas (máxima cantidad de soluto a temp y presion standar), no saturadas (menos soluto que saturada)
sobresaturadas (más que las saturadas)
Átomo
partícula fundamental de la materia
subparticulas atómicas
Neutron, sin carga y está en el núcleo
PRotón, carga positiva, en el núcleo
electrón, carga negativa, alrededor del núcleo en órbitas elipticas
número atómico Z
es el número de protones en un átomo, también es igual al número de electrónes siempre que no sea un ión.
ión
átomo con carga:
Catión (+) Anion (-)
Número de masa o masa atómica A
número de prtones más número de neutrones
número de neutrones
A - Z
Cálculo de partículas subatómicas
11NA23 protones = 11, electrones 11, neutrones 12
isótopos
átomos con el mismo número atómico pero diferente masa atómica, es decir mismo número de protones, pero distinto número de neutrones.
orbital atómico
representación del espacio que ocupa un electrón en un átomo
Niveles de energía
n,l,m,s
n = principal
l = azimutal o secundario determina los subniveles posibles (n-1)
m = magnético, muestra la zona donde se encuentran los electrones (orbital y define las orientaciones espaciales m = (-l, +l)
s=magnetico de spin, giro del electrón sobre su propio eje, toma valores de -1/2 y +1/2
enlace iónico
al unir un metal con un no metal, el metal transfiere sus electrones al no metal y se velven:
solidos cristalinos,
solubles en agua, al solubilizarse conducen la electricidad
insolubles en solventes orgánicos
puntos de fusión elevados
inflamables
ej. sales, (NaCl, BaSO4) óxidos metálicos, carbonatos, bicarbonatos.
enlace covalente
se realiza entre no metales, compartiendo electrones:
insolubles en agua, no conducen electricidad si llegan a solubilizarse
combustibles
puntos de fusión bajos
casi todos los compuestos orgánicos
ej. agua, alcoholes, azúcares, grasas, aceites, perfumes, drogas, colorantes.
Enlace covalente polar o heteropolar
entre elementos no metálicos diferentes, los electrones se comparten de manera desigual entre átomos con distintas electronegatividades, solubles en agua y conducen la electricidad,
ej. agua, acido clorhidrico
enlace covalente no polar (homopolar)
entre elementos no metálicos idénticos compartiendo electrones, sus compuestos no son solubles en agua y no forman estructuras cristalinas, ej, aceite, Cl2
obtener el tipo de enlace por la escala de pauli
electronegatividad del mas electronegativo - electronegatividad del mas electronegativo =
> 1.7 enlace iónico
Tipos de compuestos > óxidos
óxidos básicos:
metal + oxígeno = óxido metálico ( !4Na + O2 -> !2 Na2O óxido de sodio)
Óxidos ácidos (anhidridos):
no metal + oxígeno = óxido no metálico ( !2S + !3O2 -> 2SO3 trióxido de azufre )
Tipos de compuestos > ácidos
Anhidrido + agua = oxiacido ( SO3 + H2O -> H2SO4 ácido sulfúrico)
Hidrógeno + no metal = hidrácido ( H2 + S -> H2S ácido sulforhidrico o sulfuro de hidrógeno)
Tipos de compuestos > bases
óxido metálico ´agua = hidroxido (Na2O + H2O -> !2 NaOH)
Tipos de compuestos > sales (neutralización)
ácido + base = Sal + agua (HCl + NaOH -> NaCl +H2O)
oxiácido + base ) oxisal + agua (H2SO4 + !2 NaOH -> Na2SO4 + !2 H2O) (sulfato de sodio + agua)
hidrácido + base = sal binaria + agua (!2 HF + Ca(OH)2 -> CaF2 + !2 H2O )Floruro de calcio + Agua
Mol
Unidad de medida para cantidades de sustancia, es el número de unidades de átomos en 12 gramos de C12
Calculo de masa molalr
H2SO4: se busca la masa atómica y se calcula:
(1+1)+(32)+ (16*4)
2+32+64
98 uma (unidades de masa molar).
conversión de gramos a mol y mol a gramos
n = m/PM n = mol m = masa en gramos PM= = Peso Molecular