Tema2 Flashcards
¿Qué evento significó el Desastre de 1898 para España?
La pérdida de las últimas colonias ultramarinas: Puerto Rico, Cuba y Filipinas.
¿Cómo se caracterizan los escritores modernistas?
Por el exotismo, cosmopolitismo, amor a la elegancia, y un estilo lleno de musicalidad y refinamiento.
¿Quién es considerado el principal autor modernista?
Rubén Darío.
¿Qué obra de Rubén Darío introduce la literatura modernista en España?
Azul.
¿Qué autor español está vinculado a la poesía simbolista y a la identificación con el paisaje castellano?
Antonio Machado.
¿Qué tema obsesiona a los escritores del Grupo del 98?
El problema de España y los conflictos existenciales.
¿Cómo se caracteriza la narrativa de Pío Baroja?
Con finales abiertos, descripciones ligeras y centrada en la acción y el carácter de los protagonistas.
¿Qué es una ‘nivola’ en la obra de Unamuno?
Un término que Unamuno usó para burlarse de quienes acusaban sus obras de no seguir las normas convencionales de la novela.
¿Qué autor destaca en la prosa modernista con su obra Sonatas?
Ramón María del Valle-Inclán.
¿Qué tipo de teatro desarrolla Jacinto Benavente?
Drama burgués realista, centrado en la acción interna y con uso de la ironía.
¿Qué género teatral inventó Pedro Muñoz Seca?
El astracán, como en La venganza de don Mendo.
¿Qué autor utilizó la estética del esperpento en sus obras?
Ramón María del Valle-Inclán.
¿Qué tipo de teatro escribe Miguel Mihura en Tres sombreros de Copa?
Teatro del absurdo, anticipando una corriente que triunfaría en Europa.