Tema1 Flashcards

1
Q

¿En qué contexto surge la literatura realista?

A

En la sociedad industrial del siglo XIX, con el auge de la burguesía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué características principales tiene la novela realista?

A

Verosimilitud, atención al detalle, descripciones minuciosas y retrato de la realidad contemporánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué autor español utilizó el pseudónimo Fernán Caballero?

A

Cecilia Bölh de Faber.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué obra de Benito Pérez Galdós mezcla realidad y ficción?

A

Los Episodios Nacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tema predomina en la obra La Regenta de Leopoldo Alas Clarín?

A

La hipocresía de la sociedad y el conflicto interior de la protagonista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué país surge el naturalismo y quién es su principal exponente?

A

En Francia, con Émile Zola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué obra de Emilia Pardo Bazán refleja el determinismo naturalista?

A

Los Pazos de Ulloa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué autor español presenta la huerta valenciana en su obra Cañas y barro?

A

Vicente Blasco Ibáñez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de poesía caracteriza a Gustavo Adolfo Bécquer?

A

Poesía intimista y autobiográfica, centrada en el amor, el desengaño y la angustia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué autor español se asocia con la poesía realista en su obra Doloras?

A

Ramón de Campoamor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly