TEMA EXAMEN SEMANAL 1 Flashcards
Hormonas que produce el páncreas endócrino:
Insulina.
Glucagon.
Somatostatina.
Polipéptido pancreático.
Grelina.
¿Aproximadamente cuántos islotes de Langerhans tiene el páncreas endócrino?
1 millón.
Volumen y peso de los islotes en relación al tamaño del páncreas:
1 a 1.5% de la masa total del páncreas.
1 a 2 g en el adulto.
¿Qué hormona producen las células?
α
β
δ
ε
PP
α –> glucagon.
β –> insulina.
δ –> somatostatina.
ε –> grelina.
PP –> PP.
Porcentaje aproximado del volumen de los islotes que es de células α y β:
α –> 25%.
β –> 55%.
¿Dónde se ubican las células PP?
En los islotes en la parte posterior de la cabeza.
Irrigación del lóbulo posterior y del resto del páncreas:
Arteria mesentérica superior y arteria celiaca, respectivamente.
Cromosoma donde se ubica el gen de la insulina:
11p.
Vida media de la proinsulina:
Como no se elimina por el hígado, es de 3 a 4 veces la de la insulina.
Sitio principal de degradación de la proinsulina:
Riñón.
Verdadero o Falso.
El péptido C no tiene actividad biológica conocida.
Verdadero.
Aminoácidos de la insulina y su vida media circulatoria:
51 aminoácidos.
3 a 5 minutos.
¿Dónde se degrada principalmente la insulina?
Hígado, riñón y placenta.
Verdadero o Falso.
Un paso de la insulina a través del hígado elimina aproximadamente 20% de insulina en el plasma.
Falso, es el 50%.
¿Cuánta insulina secreta el páncreas?
30 unidades al día en pulsos distintos con un periodo de 5 minutos.
¿Cómo funcionan las dos fases de la liberación de la insulina?
Primera fase –> se libera ráfagas de insulina de acción rápida.
Segunda fase –> Si la elevación de glucosa persiste, se cae gradualmente la liberación de insulina y comienza elevarse nuevamente a un nivel estable.
La liberación de insulina requiere la señalización de iones de:
Calcio.
En cuanto a factores en la regulación de la secreción de insulina, ¿Qué son los estimuladores directos?
Son los que elevan directamente las concentraciones de iones de calcio citoplásmico y pueden actuar en ausencia de glucosa estimulante.
En cuanto a factores en la regulación de la secreción de insulina, ¿Qué son los amplificadores?
Son los que potencian la respuesta de la célula beta a glucosa.
En cuanto a factores en la regulación de la secreción de insulina, ¿Qué son los inhibidores?
Son los que inhiben la respuesta de la célula beta a glucosa.
Referente a la señalización corriente abajo, ¿Qué ocurre en la vía de señalización metabólica?
Activación de fosfatildi-linositol-3-quinasa –> activa serina/treonina quinasa AKT/PKB –> impulsa movimiento de GLUT4 –> aumenta glucógeno y lípidos –> se estimula síntesis de proteínas a través de mTOR.
Referente a la señalización corriente abajo, ¿Qué ocurre en la vía de señalización mitogénica?
Activación de Ras –> inicia cascada de fosforilaciones activadoras por vía MAP quinasa –> crecimiento y proliferación celular.
¿Cómo puede desactivarse la señalización de insulina?
Puede desconectarse del receptor, o el receptor puede ser internalizado y degradado.
Verdadero o Falso.
En cuanto a los efectos endócrinos de la insulina en el hígado, la insulina promueve el anabolismo e inhibe el catabolismo.
Verdadero.
¿Por qué la insulina promueve la síntesis de glucógeno en el músculo?
Para reemplazar las reservas de glucógeno gastadas por actividad muscular.
¿Cómo la insulina promueve el almacenamiento de triglicéridos en los adipocitos? (3 pasos)
- Induce producción de lipoproteína lipasa en tejido adiposo, esto hidroliza los TGC en ácidos grasos.
- Aumenta disponibilidad de fosfato de alfa-glicerol (se usa para esterificar ácidos grasos en TGC).
- Inhibe lipólisis intracelular del TGC almacenado inhibiendo la lipasa intracelular.
Mayor GLUT en las neuronas:
GLUT3.
¿Por qué el GLUT2 ayuda a reducir la absorción hepática de glucosa durante el ayuno?
Por su baja afinidad a la glucosa además de su capacidad de transportar la glucosa igual de eficiente en ambas direcciones.
¿Cuáles son los tejidos en los que se ubica GLUT4?
Músculo esquelético y tejido adiposo.
¿Durante qué estímulo en el músculo se impulsa la translocación de GLUT4 a la superficie celular y qué se debe activar?
Durante el ejercicio y se activa AMPK.
Vida media del glucagón circulante:
3 a 6 minutos.
Algunas sustancias que promueven la liberación del glucagón: (3)
Catecolaminas.
Gastrina.
Glucocorticoides.
¿Cuál es la función del glucagón?
Proporciona un mecanismo humoral para suministrar energía a los tejidos entre las comidas.
Principal órgano blanco del glucagón:
Hígado.
¿Qué estimula la señalización del glucagón en el hígado? (3)
Descomposición de glucógeno almacenado.
Mantenimiento de producción hepática de glucosa a partir de aminoácidos precursores.
Promueve la producción hepática de cetonas generadas a partir de precursores de ácidos grasos (cetogénesis).
¿Qué secretan las células L intestinales?
GLP-1
¿Qué péptido relacionado con el glucagón inhibe la muerte celular beta(islotes)?
GLP-1
¿Qué péptido relacionado con el glucagón inhibe el apetito?
GLP-1
¿En qué único órgano tiene funciones el péptido, relacionado con el glucagón, GLP-2?
Intestino.
¿Qué producen las células K en el duodeno y en respuesta a qué estimulo lo segregan?
GIP (un péptido de incretina).
En respuesta a la glucosa y lípidos.
Papel de GIP en tejido adiposo y hueso:
Tejido adiposo –> Papel en la diferenciación de nuevos adipocitos además de impulsar la producción de lipogénesis y adipocinas en adipocitos maduros.
Hueso –> Estimula los osteoblastos y aumenta la densidad ósea.
Vida media de Somatostatina:
Menos de 3 minutos.
Algunas de las funciones de la Somatostatina: (3)
Prolonga el tiempo de vaciamiento gástrico.
Disminuye el ácido gástrico y producción de gastrina.
Disminuye el flujo de sangre esplácnico.
Verdadero o Falso.
La secreción de PP responde predominantemente a señales de nutrientes, en lugar de señales neuronales.
Falso, es al revés.
Responde predominantemente a señales neuronales, en lugar de señales de nutrientes.
Función de la señalización de la Grelina:
Estimula la secreción de hormona del crecimiento directamente a través de su receptor en hipófisis y a través de la estimulación de GHRH (Hormona liberadora de hormona del crecimiento).