PREGUNTAS EXTRA Flashcards
SON CARACTERISTICAS DE LAS HORMONAS PEPTIDICAS, EXCEPTO:
SU PRECURSOR ES EL COLESTEROL.
SON EJEMPLOS DE HORMONAS PEPTIDICAS EXCEPTO:
DEHIDROEPIANDOSTERONA.
¿Dónde SE ESNCUENTRAN LOCALIZADOS LOS RECEPTORES DE LAS
HORMONAS ESTEROIDEAS?
INTRACELULARES.
LOS NIVELES HORMONALES ESTAN INFLUENCIADOS POR LOS SIGUIENTES
FACTORES, EXCEPTO:
LA PRESENCIA DE CLATRINA EN LAS UNIONES
INTERCELULARES.
¿Cuál ES LA FUNCION DEL PEPTIDO SEÑAL EN LA FORMACION DE LAS
HORMONAS PEPTIDICAS?
GUIAR AL PEPTIDO EN FORMACION HACIA LA
MAQUINARIA CELULAR PARA LAS SIGUIENTES MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES.
SON CARACTERISTICAS DEL FENOMENO LLAMADO GLUCOSILACION EN LAS
HORMONAS PEPTIDICAS, EXCEPTO:
IMPIDE EL PLEGAMIENTO Y LA DIMERIZACION.
SON EJEMPLOS DE HORMONAS QUE NECESITAN ACTIVACION POSTSECRECION,
EXCEPTO:
ADRENOCORTICOTROPINA.
CARACTERISTICAS DE LAS HORMONAS LIBRES, EXCEPTO :
PROPORCIONAN UNA BUENA RESERVA DE HORMONAS.
ES UN EJEMPLO DE RETROALIMENTACION POSITIVA EN ENDOCRINOLOGIA:
EFECTO DE ESTRADIOL SOBRE LA LH A MITAD DEL CICLO MENSTRUAL.
ES UN EJEMPLO DE UNA HORMONA QUE ACTUA EN FORMA AUTOCRINA:
ACTIVIDAD DE LA FOLISTATINA SOBRE LA INHIBICION DE LA SECRECION DE
ACTIVINA.
¿Qué ES UN RITMO ULTRADIANO?
AQUEL QUE CAMBIA VARIAS VECES EN EL DIA.
ENTIDAD CELULAR DE LA NATURALEZA PROTEICA QUE UNE
ESPECIFICAMENTE DETERMINADA HORMONA O FARMACO Y QUE, COMO
CONSECUENCIA DE TAL UNION, INICIA UNA SERIE DE PROCESOS A NIVEL
CELULAR QUE, EN ULTIMA INSTANCIA, DETERMINA LA RESPUESTA
FISIOLOGICA:
RECEPTOR.
SON CARACTERISTICAS DE LOS RECEPTORES, EXCEPTO:
GLUCOSILACION.
EJEMPLO DE HORMONAS QUE UTILIZAN RECEPTORES NUCLEARES:
TIROIDEAS.
¿Cómo SE CLASIFICA LA DIABETES SEGÚN ADA 2021?
DIABETES MELLITUS TIPO 1, DIABETES MELLITUS TIPO 2, TIPOS ESPECIFICOS
DE DIABETES DEBIDO A OTRAS CAUSAS, DIABETES MELLITUS GESTACIONAL.
DE ACUERDO A ADA 2021 ¿EN QUE ESTADIO DE LA DIABETES MELLITUS
TIPO 1 APARECE DISGLUCEMIA?
ESTADIO 2.
DE ACUERDO A ADA 2021 ¿DESDE QUE ESTADIO DE DIABETES MELLTUS
TIPO 1 SE PUEDE DOCUMENTAR LA AUTOINMUNIDAD?
ESTADIO 1.
ACUDE A CONSULTA UN PACIENTE MASCULINO DE 46 AÑOS DE EDAD,
QUIEN ACTUALMENTE ESTA ASINTOMATICO, SIN EMBARGO ESTA
PREOCUPADO PORQUE A SU HERMANO LE DIAGNOSTICARON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y ES MENOR QUE EL, TIENE ANTECEDENTES DE AMBOS PADRES CON DM2 Y MULTIPLES COMPLICACIONES MICROVASCULARES. ENTRE SUS ANTECENTES PERSONALES PATOLOGICOS DESTACA
HIPERTENSION…………
CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA CON CARGA DE 75GRAMOS
DE GLUCOSA, ANHIDRA, CON DETERMINACION DE GLUCEMIA EN AYUNO Y
A LOS 120 MINUTOS
¿Cuál ES EL CRITERIO PARA DIAGNOSTICO DE INTOLERANCIA A LOS
CARBOHIDRATOS?
GLUCEMIA MAYOR A 200 MG/DL A LOS 120 MINUTOS
EN LA CTOG.
PACIENTE FEMENINO DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR
UN RESULTADO DE GLUCEMIA DE 134 MG/DL EN ESTUDIOS DE
LABORATORIO DE RUTINA ANUALES. CLINICAMENTE TIENE IMC QUE
CORRESPONDE A OBESIDAD, NO TIENE NINGUN SINTOMA RELACIONADO
CON HIPERGLUCEMIA. ¿Cuál ES LA CONDUCTA A SEGUIR EN ESTA
PACIENTE?
YA QUE LA PACIENTE NO TIENE DATOS CLINICOS CARACTERISTICOS DE
HIPERGLUCEMIA, SOLICITO NUEVA GLUCEMIA PLASMATICA EN AYUNO YA QUE SE
REQUIEREN DOS RESULTADOS ANORMALES DE LA MISMA MUESTRA O EN DOS
MUESTRAS SEPARADAS PARA PODER REALIZAR DIAGNOSTICO DE DIABETES
¿Cuál ES EL PUNTO DE CORTE DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA PARA
DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS?
HEMOGLOBINA GLUCOSILADA MAYOR O IGUAL A 6.5%
¿Cuál ES PUNTO DE CORTE DE HDL QUE SE CONSIDERA FACTOR DE RIESGO
PARA DIABETES MELLITUS?
HDL MENOR A 35MG/DL
SEGÚN ADA 2021. ¿A QUE EDAD SE DEBE INICIAR LA PESQUIZA PARA
DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS EN PACIENTES SIN FACTORES DE
RIESGO?
A TODOS LOS PACIENTES A PARTIR DE LOS 45 AÑOS DE EDAD
PACIENTE MASCULINO DE 55 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR
PRESENTAR PERDIDA DE PESO DE 5 MESES DE EVOLUCION, REFIERE HA
PERDIDO APROXIMADAMENTE 20 KILOS, REFIERES MUCHA SED Y POR LAS
NOCHES SE LEVANTA A MICCIONAR, SOLICITAS UNA GLUCEMIA AL
AZAR………….
REALIZO DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
¿Qué CRITERIOS DE DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS O PREDIABETES
UTILIZAS PARA AQUELLAS MUJERES CON FACTORES DE RIESGO, CUANDO
ACUDEN A LA PRIMERA VISITA PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE?
LOS CRITERIOS DEL COLEGIO AMERICANO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.
De acuerdo con la ADA 2021, en la estrategia de dos pasos para el diagnóstico de diabetes
gestacional, a que edad gestacional está indicado realizar el paso 1?
24-28 SEMANAS
¿EN QUE MOMENTO DESPUES DEL PARTO SE REALIZA EL TEST DE DIABETES
MELLITUS O PREDIABETES EN MUJERES QUE TUVIERON DIABETES
GESTACIONAL?
A LAS 4 -12 SEMANAS POSTPARTO
DEFINICION DE DIABETES PREGESTACIONAL.
UNA MUJER CON DM1 O DM2 U OTRO TIPO DE DIABETES QUE SE EMBARAZA
O UNA EMBARZADA QUE CUMPLE CON LOS CRITERIOS DE DIAGNOSTICO
DE DIABTES SEGÚN LA OMS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
¿CUALES SON LOS HAPLOTIPOS DE RIESGO PARA DM1?
HLA-DR3 Y HLA-DR4
PERIODO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA DM1 QUE PUEDE O NO
PRESENTARSE Y QUE SE CARACTERIZA POR DISMINUCION DE LOS
REQUERIMIENTOS DE INSULINA HASTA MENOS DE 0.3 UI/k/DIA.
PERIODOS DE REMISION O LUNA DE MIEL
¿ CUAL ES LA INGESTA DE FIBRA RECOMENDADA SEGÚN ADA?
14 GRAMOS
DE FIBRA POR CADA 1000 KCAL
¿Cuáles CON LAS INSULINAS HUMANAS?
INSULINA NPH E INSULINA RAPIDA
REGULAR.
Femenino de 23 años de edad quien se presenta en la consulta con dos resultados de glucosa al azar mayor a 350 mg/dl, peso de 50 kg, talla 156 cm, IMC 20.54, no tiene datos clínicos de resistencia a la insulina, ¿cuál es el diagnóstico más probable en orden de frecuencia de acuerdo a los datos clínicos y bioquímicos?
DIABETES MODY O DM1.
EN ESTA MUJER DE 50 KILOS, SE DECIDE INICIAR INSULINA SUBCUTANEA A
0.5 UI/K/DIA. CALCULA LA DOSIS TOTAL DIARIA DE INSULINA Y SU FACTOR
DE CORRECCION:
DOSIS TOTAL DIARIA DE 25 UI, FACTOR DE CORRECCION 80
¿Qué EXPRESA EL FACTOR DE CORRECCION O INDICE DE SENSIBILIDAD?
EL DESCENSO DE GLUCOSA EN MG/DL QUE PRUCE 1 UNIDAD DE INSULINA
¿Qué EXPRESA LA RELACION INSULINA CARBOHIDRATO?
LOS GRAMOS DE
CARBOHIDRATOS QUE ES CAPAZ DE METABOLIZAR 1 UNIDAD DE INSULINA.
SON FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES GESTACIONAL, EXCEPTO:
HIPERALFALIPOPROTEINEMIA
DE ACUERDO A LA ADA 2021, EN LA ESTRATEGIA DE UN PASO PARA
DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL, CON CUANTOS GRAMOS DE
GLUCOSA SE REALIZA LA CURVA ORAL DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA:
75 GRAMOS
DE ACUERDO A LA ADA 2021, EN LA ESTRATEGIA DE UN PASO PARA
DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL ¿Cuántas VALORES DEBES ESTAR
ALTERADOS (AL MENOS) PARA HACER EL DIAGNOSTICO, DE LOS 3
REPOSTADOS EN LA CURVA?
UNO
DE ACUERDO A LA ADA 2021, EN LA ESTRATEGIA DE DOS PASOS PARA
DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL, A QUE EDAD GESTACIONAL
ESTA INDICDO RELIZAR EL PASO 1.
24-28 SEMANAS
Paciente femenino de 34 años de edad, que acude a la consulta de primera vez para iniciar
control prenatal, tiene 9 semanas de edad gestacional por ultrasonido, a la exploración física
detectamos un peso de 80 kilos, talla 160 cm, IMC 31.25, tiene estudios de laboratorio que
reportan una glucemia en ayuno de 135 mg/dl en 1 ocasión y tiene un estudio de laboratorio
de un año previo en donde se reporta glucosa en ayuno de 130 mg/dl, clínicamente la
paciente tiene acantosis nigricans. ¿ Bajo qué diagnóstico se aborda esta paciente para
tratamiento?
DIABETES PREGESTACIONAL
Paciente de 32 años de edad con embarazo de 6 semanas de gestación, a la que se realizó
estrategia de 1 solo paso para diagnóstico de diabetes gestacional, acude a consulta con los
resultados de la curva de tolerancia a la glucosa oral con carga de 75 gr con los siguientes resultados: ayunas 95 mg/gl, 1 hora 178 mg/dl, 2 horas 151 mg/dl. ¿Cuál es el diagnóstico de
esta paciente?
DIABETES GESTACIONAL
¿Cuáles SON LAS METAS DE GLUCEMIA EN AYUNO EN PACIENTES CON
DIABETES GESTACIONAL?
IGUAL O MENOR A 95 MG/DL
¿Cuál ES EL NIVEL DE GLUCOSA EN EL QUE HABITUALMENTE APARECEN LOS
SINTOMAS NEUROGLUCOPENICOS Y DISFUNCION COGNITIVA?
GLUCOSA
IGUAL O MENOR A 54 MG/DL
EFECTOS DEL EJERCICO SOBR EL CONTROL DE LA GLUCEMIA, EXCEPTO:
AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA
Paciente femenino de 29 años de edad con sobrepeso pregestacional, actualmente con
embarazo de 28 semanas de gestación, se realizó estrategia de 2 pasos para diagnostico de
diabetes gestacional, en el paso número 2 se reportan los siguientes resultados: Ayuno 91mg/dl, 1 hora 179 mg/dl, 2 horas 152 mg/dl, 3 horas 134 mg/dl. De acuerdo a ADA 2021 ¿Cuál es
el diagnóstico de esta paciente?
SE DESCARTA DIABTES GESTACIONAL
COMPLICACION AGUDA DE LA DIABETES EN LA QUE SE ENCUENTRAN
CONCENTRACIONES SERICAS DE GLUCOSA SIGNIFICATIVAMENTE ELEVADAS
E HIPEROSMOLARIDAD SIN CETOSIS SIGNIFICATIVA:
ESTADO HIPEROSMOLAR
HIPERGLUCEMICO
Paciente masculino de 12 años de edad que llega al servicio de urgencias en estado de
deshidratación moderada, tiene respiración profunda, aliento a cetonas, a su llegada al área
de choque el servicio de enfermería te reporta una glucemia capilar de 400 mg/dl,
beta-hidroxibutirato de 3.5 mmol(L, en la gasometría se reporta un pH de 7.19 con un
bicarbonato de 9 meq/l, ¿ qué grado de severidad tiene de cetoacidosis diabética?
SEVERA O MODERADA
¿EN QUE MOMENTO ESTA INDICADO INICIAR LA INFUSION DE INSULINA EN
UN PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABETICA SEVERA?
UNA HORA DESPUES
DE INICIADA LA HIDRATACION INTRAVENOSA.
FORMULA DE OSMOLARIDAD EFECTIVA (CONSIDERANDO LOS CRITERIOS DE
ADA):
SODIO X 2 + GLUCOSA / 18
DOSIS DE INSULINA INDICADA EN UNA INFUSION DE INSULINA PARA
TRATAMIENTO DE CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA:
0.05-0.1
UI/K/HORA
¿Cuáles SON LAS HORMONAS CONTRARREGULADORAS, CUYO PAPEL ES
CLAVE EN LA FISIOPATOLOGIA DE CETOACIDOSIS DIABETICA?
GLUCAGON,
CATECOLAMINAS, CORTISOL, HORMONA DEL CRECIMIENTO.
DOSIS DE LA INSULINA INDICADA EN UNA INFUSION DE INSULINA PARA
TRATAMIENTO DE CETOACIDOSIS DIABETICA EN ADULTOS, CUANDO NO SE
PASA UN BOLO INICIAL:
0.14 UI/K/HORA
VALOR NORMAL DE LA OSMOLARIDAD PLASMATICA:
275-295 MOSM/KG
FEMENINO DE 10 AÑOS DE EDAD QUIEN SE PRESENTA EN EL SERVICIO DE
URGENCIAS CON UN PADECIMIENTO ACTUAL DE 3 SEMANAS DE
EVOLUCION, CON PERDIDA DE PESO DE APROXIMADAMENTE 4 KILOS,
HACE 5 DIAS INICIA CON CEFALEA, POLIURIA, ENUREIS, AUMENTO DE SED,
VOMITO EN LOS ULTIMOS 2 DIAS, APROXIMADAMENTE EN 3-4
SEMANAS…………
INICIAR TERAPIA HIDRICA CON BOLO A 10ML/KG + LIQUIDOS DE
MANTENIMIENTO A 3200ML/M2/DIA
LA GASOMETRIA ARTERIAL EN EL PACIENTE DE 10 AÑOS SE REPORTA CON
UN PH 7.01, PCO2 22, HCO3 3, PO2 120. CON ESTOS RESULTADOS COMO
CLASIFICARIA LA GRAVEDAD DE LA CETOACIDOSIS:
CETOACIDOSIS
DIABETICA SEVERA
DURANTE LA REANIMACION CON LIQUIDOS SE LE PASO 1 CARGA DE
CRISTALOIDE A 20 ML/KG, SE INICIARAN LOS LIQUIDOS DE
MANTENIMIENTO A 2500 ML/M2/DIA, COMO SE PONEN EN LA
INDICACION: PESO 30 KILOS
SOLUCION SALINA AL 0.9% 675ML PARA 8 HORAS IV
¿Cuál ES LA PRIMERA ALTERACION ELECTROCARDIOGRAFICA DE LA
HIPOKALEMIA?
APLANAMIENTO DE LA ONDA T
¿Cuál ES LA DOSIS MAXIMA DE POTASIO PARA UNA CORRECCION EN AGUDO?
20MEQ
¿Cuánto ES HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES?
IGUAL O MENOR A 70 MG/DL
Relaciones de la cabeza del páncreas en su cara posterior:
Vena cava inferior, arteria y
vena renal derecha y vena renal izquierda.
¿Qué porcentaje ocupan los islotes pancreáticos en la masa total del órgano?
1-2 %.
Son los tipos de células presentes en los islotes de Langerhans:
Célula alfa, células beta, células delta, células epsilon, células PP.
Función biológica del péptido C sobre el metabolismo de los carbohidratos.
No tiene función biológica conocida aún.
Principal regulador de la secreción de insulina:
Glucosa sanguínea.
Principal transportador de glucosa en la célula beta pancreática:
GLUT 2.
En el caso de la secreción normal de insulina, ¿que ocurre con el canal de potasio sensible a
ATP para que se logre la secreción?
Se cierra para que no salgan iones de Potasio e
incremente el potencial de membrana para desencadenar el potencial de acción.
¿Sobre qué elemento de la membrana celular de las células beta actúan las sulfonilureas y
las meglitinidas?
Subunidad SUR1 del canal de potasio sensible a ATP.
¿Qué vías metabólicas relacionadas con el incremento de la glucemia inhibe la insulina en
el hígado?
Glucogenólisis y gluconeogénesis.
¿A qué se refiere la glucogenólisis?
Es la conversión de glucógeno en glucosa.
¿A qué se refiere la gluconeogénesis?
Es la formación de glucosa a partir de sustratos no glusídicos.
Es cierto, con respecto a las funciones de la insulina a nivel muscular EXCEPTO:
Disminuye la glucógeno sintetasa.
¿Qué células de los islotes secretan glucagón?
Células alfa
¿Cuál es el principal objetivo del glucagón en el metabolismo de los carbohidratos en el
caso de ayuno?
Incrementa la producción de glucosa.
¿Cuál es la acción de la enzima DPP4 (Dipeptidil peptidasa 4)?
Degradar GLP-1 y GLP-2.
Es el denominado efecto incretina:
Estimula la secreción de insulina, inhibe la secreción de
glucagón, aumenta la masa de células beta al inhibir su apoptosis, retrasa el vaciamiento
gástrico, inhibe el apetito.
Vida media de la somatostatina:
Menos de 3 minutos.
Son funciones biológicas de la somatostatina EXCEPTO:
Aumenta la secreción exócrina pancreática.
¿Cuáles son los picos de edad de presentación de Diabetes Mellitus tipo 1?
5-7 años y la pubertad.
En el caso de la falta de liberación de insulina como sucede en la diabetes, ¿que pasa a nivel
hepático con respecto a las vías metabólicas que involucran la producción de glucosa?
Aumenta la gluconeogénesis y la glucogenólisis.
¿Cuáles son los mecanismos por los que se produce polidipsia en la diabetes mellitus?
La diuresis osmótica y poliuria causa incremento de la osmolaridad plasmática con lo que se
desencadena el mecanismo de sed y la liberación de hormona antidiurética.
¿A que se refiere el término: diabetes autoinmune latente del adulto (LADA)?
Es el término
que se le da en la práctica clínica a la diabetes autoinmune lentamente progresiva de inicio en la edad adulta.
Son anticuerpos que se encuentran relacionados con el ataque a las células Beta en la
fisiopatología de Diabetes Mellitus tipo 1 EXCEPTO:
Anticuerpos antitiroperoxidasa.
¿Cuál es la diferencia entre Diabetes Mellitus tipo1A y Diabetes Mellitus tipo 1B?
En la DM tipo 1B los pacientes tienen características clínicas de DM1 pero carecen de evidencia sérica de autoinmunidad.
¿Cuál es la función de la enzima descarboxilada del ácido glutámico en las células beta
pancreáticas?
Cataliza la síntesis de GABA a partir de glutamato.
¿Cuál es el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 1 en gemelos monogicóticos, cuando uno de
ellos está afectado?
25-50%.
¿En que porcentaje del Síndrome poliglandular autoinmune tipo 1 se presenta Diabetes
Mellitus tipo 1?
20%
La proinsulina es una molécula que incluye las siguientes cadenas:
Cadena A, Cadena B,
Péptido C.
¿Cuáles son los aminoácidos de la molécula original que se cambian de posición en la insulina Lispro?
Lisina y prolina.
Son criterios para realizar estudios diagnóstico para Diabetes o prediabetes en adultos
asintomáticos EXCEPTO:
Índice de masa corporal mayor a 24 kg/m2 o mayor a 23 en
asiáticos + mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Con qué frecuencia debe hacerse el estudio diagnóstico para diabetes en pacientes con
prediabetes?
Anualmente
Paciente masculino de 18 años de edad con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 1, calcula
su dosis basal de insulina con análogo de acción prolongada. Peso 70 kg. Dosis 0.5 UI/k/día.
17.5 Unidades.
En este paciente de 70 kilos, y esta dosis total de insulina, ¿cuál sería su relación insulina:
carbohidrato?
12
En este paciente de 70 kilos, ¿cuál será su factor de corrección?
57
Definición de diabetes gestacional:
Cualquier grado de intolerancia a los carbohidratos que
es reconocida por primera vez durante el embarazo
De acuerdo a la ADA 2021 ¿ cuantos valores deben estar alterados en el paso 2 de la
estrategia de dos pasos para hacer el diagnóstico de diabetes gestacional?
Al menos 2.
¿Cuales son las metas de glucosa a las 2 horas postprandial en pacientes con diabetes
gestacional?
menor a 120 mg/dl
Son criterios de hospitalización para una paciente con Diabetes Gestacional, EXCEPTO:
Glucemia en ayuno mayor a 15o mg/dl y/o postprandial a la hora, mayor o igual a 180 mg/dl
¿como se realiza la reclasificación de los pacientes que tuvieron diabetes gestacional
después de resuelto el embarazo?
Se realiza a las 6 semanas postparto una curva de
tolerancia oral a la glucosa con carga de 75 gramos con determinación en ayuno y 2 horas
postprandial y se siguen los puntos de corte para pacientes no embarazadas
Síndrome en el que la capacidad de detectar la aparición de hipoglucemia está disminuida
o ausente:
Alteración de la conciencia de la hipoglucemia
Factores precipitantes asociados a hipoglucemia, EXCEPTO:
Alto consumo de verduras.
Efectos el ejercicio sobre el control de la glucemia, EXCEPTO:
Disminución de la absorción
de insulina
Niveles de glucemia recomendados antes del ejercicio para disminuir el riesgo de
hipoglucemia:
126 -180 mg/dl
Para la corrección de la hipoglucemia en un niño mayor de 50 kilos, ¿ con cuántos gramos
de glucosa se realiza la corrección?
15 gramos
¿Cuál es el valor normal de anión gap?
12 + 2
Definición de Cetoacidosis Diabética en pediatría según ISPAD:
Hiperglucemia (glucosa en sangre >200 mg/dl + ph venoso < 7.3 o HCO3 sérico < 15 mmol/L
+ cetonemia o cetonuria
Fármacos utilizados para el tratamiento de DM2 que actúan sobre una de las subunidades
del canal de K dependiente de ATP:
Sulfonilureas
¿Cuales son los efectos adversos de Metformina?
síntomas gastrointestinales.
¿Sobre qué actúan las tiazolidinedionas?
PPAR gamma
Contraindicaciones de las tiazolidinedionas:
Pacientes con evidencia de enfermedad
hepática, elevación de ALT, limitación funcional por alteración cardiaca en clases III y IV de la
NYHA
Fármacos que limitan la absorción de la glucosa a nivel intestinal:
acarbosa y miglitol.
Según ADA 2021, ¿cuál es la primera línea de tratamiento farmacológico en DM2?
Metformina + modificaciones en el estilo de vida
¿Cuál es el objetivo terapéutico de los inhibidores de DPP4?
Prolongar la acción de GLP1 y GIP de liberación endógena a través de la inhibición de la
enzima dipeptidil peptidasa 4
¿Qué porcentaje de los pacientes con DM2 presentan evidencia de retinopatía diabética NO
proliferativa después de al menos 16 años de evolución?
60%
Son factores de riesgo para presentar retinopatía diabética, excepto:
hipoglucemia crónica.
Vía metabólica que se activa en la patogénesis de las complicaciones crónicas de diabetes
que es utilizada como mecanismo alterno para el metabolismo de la glucosa a
concentraciones muy elevadas:
vía del sorbitol
¿Cuando está indicado iniciar el cribado para retinopatía diabético en pacientes con DM2?
En el momento del diagnóstico.
Factores de riesgo para neuropatía diabética, EXCEPTO:
Valores de hemoglobina
glucosilada menores a 10%.
De acuerdo al nivel de afectación ¿cómo se clasifica la neuropatía diabética?
Neuropatía somática y autonómica o visceral.
¿Como es el cribado para Neuropatía diabética en pacientes con DM2?
Evaluación neurológica anual desde el diagnóstico.
Factores de riesgo para complicaciones macrovasculares de diabetes, EXCEPTo:;
Disminución de la producción de VLDL y aumento de la LDL.
Metas de colesterol LDL en pacientes con complicaciones macrovasculares:
menor a 70 mg/dl
Sitio más comunes de aparición de úlceras en pie diabético:
El dorso de las articulaciones
interfalángicas, cara plantar a nivel de las articulaciones metatarsofalángicas y talón.
Clasificacion de pie diabético que se basa en la profundidad de la úlcera y la necrosis pero
que no toma en cuenta el estado vascular del pie:
Wagner.
Clasificación de pie diabético para definir presencia y gravedad de una infección del pie en
una persona con pie diabético:
IDSA