Tema 8 Flashcards

1
Q

¿Qué es el afrontamiento del estrés orientado a los problemas?

A

Esfuerzos de afrontamiento instrumental dirigidos al estresor para reducir demandas o aumentar recursos.

Incluye planificar cambios, buscar apoyo práctico, y confrontar el estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la importancia de la percepción en el estrés según Lazarus?

A

La percepción del individuo sobre la situación determina su respuesta al estrés y su capacidad de afrontamiento.

Incluye la valoración de peligros, amenazas y desafíos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define el estrés psicológico.

A

Es una relación entre la persona y el entorno valorada como una situación que sobrepasa y pone en peligro su bienestar.

Se basa en la valoración personal de la situación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la evaluación primaria del estrés?

A

Es la valoración inicial de la situación que puede ser positiva, negativa o neutra.

Incluye la identificación de amenazas o desafíos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué implica la evaluación secundaria en el proceso de estrés?

A

Evalúa la capacidad o incapacidad para afrontar la situación estresante.

Incluye la valoración de recursos y posibilidades disponibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las etapas del modelo de respuesta al estrés de Selye?

A
  1. Reacción de alarma
  2. Fase de resistencia
  3. Fase de agotamiento

Cada etapa representa una respuesta del organismo al estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la vulnerabilidad en el modelo diátésis-estrés?

A

Es la predisposición constitucional a condiciones anómalas o mórbidas que, junto a estresores, puede dar lugar a trastornos.

Se activa por episodios de estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas se activan durante una situación de estrés?

A
  • Aumento del pulso cardíaco
  • Constricción de vasos sanguíneos
  • Descenso de la actividad gastrointestinal
  • Aumento de la respiración
  • Estimulación de glándulas sudoríparas
  • Reducción de secreción de saliva

Estos síntomas son parte de la respuesta del sistema nervioso autónomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué técnicas de relajación se mencionan?

A
  • Respiración Diafragmática
  • Relajación progresiva
  • Entrenamiento autógeno

Estas técnicas ayudan a manejar el estrés físico y emocional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la ‘inoculación de estrés’?

A

Es un enfoque para entrenar habilidades de afrontamiento y resolver problemas relacionados con el estrés.

Desarrollado por Meichenbaum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se evalúa en la evaluación del estrés?

A
  • Medidas fisiológicas
  • Medidas bioquímicas
  • Autoinformes de estresores
  • Escalas de Acontecimientos Vitales

Estas herramientas ayudan a medir el impacto del estrés en la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define el estrés según Selye?

A

Es una respuesta no específica del organismo ante estresores ambientales.

Se diferencia entre estresor y estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el ‘síndrome general de adaptación’ (SGA)?

A

Es el intento generalizado del organismo por defenderse de agentes negativos, dividido en tres etapas.

Incluye la Reacción de alarma, Fase de resistencia y Fase de agotamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica el afrontamiento orientado a las emociones?

A

Esfuerzos cognitivos para abordar la respuesta emocional al estresor, como buscar apoyo emocional o reevaluar la situación.

Incluye desahogarse o rezar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las cogniciones desadaptativas?

A

Son pensamientos que afectan negativamente la conducta y las emociones del individuo.

Su identificación y modificación son clave en la reestructuración cognitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué consecuencias físicas puede tener el estrés?

A
  • Hipertensión
  • Enfermedad coronaria
  • Asma bronquial
  • Trastornos gastrointestinales

Estas son algunas de las consecuencias físicas asociadas al estrés prolongado.

17
Q

¿Qué incluye el apoyo social en el afrontamiento del estrés?

A

Sensación de afecto, aceptación o valoración por parte de los demás.

Es un recurso importante para mejorar la capacidad de afrontamiento.

18
Q

¿Qué es el estrés mediacional?

A

Estado de sobreactivación sostenido experimentado por una persona ante situaciones consideradas como excesivas o amenazantes

Ocurre bajo condiciones de escasos recursos o habilidades de solución y de escaso apoyo social.

19
Q

¿Cuáles son algunas fuentes de estrés?

A
  • Aglomeraciones
  • Ruido
  • Ocupación
  • Falta de conciliación vida familiar-laboral
  • Problemas de sueño

Estas fuentes pueden afectar el nivel de exigencia y capacidad de control.

20
Q

Define el término ‘estresor’.

A

Cualquier estímulo que exige que el organismo se adapte o ajuste.

21
Q

¿Qué establece la teoría de Eventos Vitales de Holmes y Rahe (1967)?

A

Los acontecimientos de la vida de un individuo, positivos o negativos, que requieren cierto ajuste por parte del individuo.

22
Q

Completa la frase: El estrés puede ser _______ o crónico.

23
Q

¿Cómo se caracteriza el estrés agudo?

A

Duración corta de alta intensidad.

24
Q

¿Qué son los estresores de pequeña intensidad?

A

Demandas irritantes, frustrantes, perturbadoras de la vida diaria.

25
Q

¿Qué son los estresores de media y gran intensidad?

A

Sucesos vitales estresantes como la pérdida de un ser querido.

26
Q

¿Qué ejemplos se consideran estresores de gran intensidad?

A
  • Crisis económica
  • Terremotos

Estos eventos requieren un reajuste significativo.

27
Q

Define el término ‘reajuste social’.

A

Intensidad y periodo de tiempo necesarios para acomodarse a un evento vital, independientemente de la deseabilidad de este suceso.