Tema 6: Médula espinal, tronco cerebral y SNA Flashcards
Médula espinal
principal conducto entre el cuerpo y el cerebro. Recoge la información sensorial y la lleva al cerebro para hacerla consciente. Contiene neuronas motoras para controlar el movimiento corporal, visceral y las conductas reflejas.
Recorrido de la médula espinal
desde el agujero occipital en la base del craneo hasta la 1º vértebra lumbar. Contiene 2 cisternas (lumbar y cervical) desde donde salen los nervios de las extremidades. En su recorrido, está protegida por la columna y las meninges
Nervios espinales
formados por la raíz dorsal y ventral de un mismo lado unidas. Hay 31 pares
Cono medular
estrechamiento de la médula dando lugar a la cola de caballo (que se encuentra sumergida en LCR del espacio subaracnoideo)
Sustancia gris y astas
se sitúa en el centro del corte paralelo de la médula con forma de H.
Asta posterior: neuronas sensoriales
Asta anterior: neuronas motoras
Asta lateral
Zona intermedia
Núcleos medulares
formados por las células que participan en la misma función
Sustancia gelatinosa
células que participan en la señal de dolor
Sustancia blanca y cordones
fibras que ascienden y descienden. Cordones:
Posteriores
Anteriores
Laterales
Raíz dorsal
fibras aferentes con una rama central (que se dirige al SNC) y una rama periférica (que se dirige hacia piel y vísceras)
Raíz ventral
fibras eferentes formadas por axones de las neuronas motoras inferiores
Componentes funcionales de la médula
Vías ascendentes (sustancia blanca): hacen consciente la información
Neuronas de 1º orden (ganglio de la raíz dorsal), neuronas de 2º orden (asta dorsal de la médula), neuronas de 3º orden (talámicas: núcleo ventral posterolateral)
Tipos de vías
Dolor y temperatura: tracto espinotalámico lateral. Va de la sustancia gris al tálamo
Tacto grueso y presión: tracto espinotalámico anterior. Forma el sistema anterolateral
Sensaciones propioceptivas: colaboran en el mantenimiento de la postura, tacto y vibratorio . Fascículos grácil y cuneiforme
Vías descendentes
la médula conduce órdenes motoras del cerebro a los órganos correspondientes
Decusación piramidal
zona de transición entre la médula y el bulbo. Responsable del control cruzado de los hemisferios
Haces corticoespinales
esenciales para los movimientos voluntarios.
Corona radiada a nivel cortical
Capsula interna a nivel ganglios de la base
pirámides bulbares a nivel bulbo raquídeo
Haz corticoespinal lateral
desciende por el cordón blanco lateral
Haz corticoespinal anterior
no cruzado. Desciende por el cordón blanco anterior
Finalización de las células descendientes de la corteza
Interneuronas: sustancia gris medular
Neuronas motoras inferiores (astas inferiores de la sustancia gris)
Haces rubroespinales
contribuyen al mantenimiento de la postura. Se inicia en el rubro rojo
Haces retículoespinales
contribuyen al mantenimiento de la postura. Se inician en la formación reticular
Reflejos medulares
respuestas automáticas e involuntarias ante un estímulo
Circuitos neurales
llevados a cabo por los reflejos medulares. Neurona aferente (ganglio de la raíz dorsal) + Motoneurona + Tejido efector
Tronco cerebral
región entre la médula y el diencéfalo. Atravesada por todas las vías (ascendentes y descendentes). Tiene células productoras de aminas (núcleos del rafé) y núcleos con funciones vitales, así como nervios craneales
Bulbo raquídeo
contiene el canal central de la médula, que se abre en el 4º ventrículo. Bajo él aparece el Área Postrema (sin barrera hematoencefálica)
Núcleo del tracto solitario
recibe la información de las vísceras. Es esencial en la nutrición
Núcleo de la Oliva inferior
de naturaleza motora, se relaciona con el cerebelo
Sinónimos de Pirámide bulbar
Pirámide bulbar=haz corticoespinal=haz piramidal
Protuberancia
fibras transversales que forman un puente entre el cerebelo y el bulbo
Mesencéfalo y partes
contiene la sustancia gris periacueductal (sistema de analgesia) y receptores de opiáceos. Partes:
Tectum: colículos (inferiores y superiores)
Tegmento: Núcleo rojo (haz rubroespinal
Sustancia negra (vía nigroesrtiada)
Pedúnculos cerebrales
Área tegmental ventral (vía mesolímbica)
Formación reticular
núcleos y fibras que se encuentran en todos los niveles de la médula en posiciones centrales. Es una región motora que coopera con los nervios craneales y la médula. Es el origen del sistema reticular activador.
SNA y divisiones
responsable de regular el ambiente interno y satisfacer las necesidades. Es el responsable de las manifestaciones físicas de las emociones. Se encuentra bajo el control del hipocampo. Se divide en:
Simpático (responsable de la activación ante peligro)
Parasimpático (recupera el equilibrio tras la acción del simpático)
*Entérico: relacionado con los intestinos
Eje intestino cerebro
bidireccional produciendo cambios uno en el otro
Aferencia
información conducida por una neurona pseudo-unipolar a la sustancia gris
Eferencia
control de una víscera.
Neurona Motora Preganglionar (en la médula o el tronco cerebral)
Neurona Motora Ganglionar (en los ganglios autónomos)