Tema 6 Flashcards

1
Q

El sistema nervioso se divide en dos partes

Ambos sistemas están
profusamente comunicados entre
sí.

A

SNC
SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

incluye el encéfalo
y la médula espinal.

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

incluye
receptores sensoriales,
nervios y ganglios.

A

SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

transporta
información desde el
sistema nervioso hasta la
periferia.

conduce la contracción del
músculo esquelético, liso y
cardiaco o a la secreción
de glándulas.

A

División motora (eferente )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué está compuesto el SNC?

A

Cerebro (corteza)
Cerebelo
Talamo
Hipotalamo
Hipofisis
Tronco encefálico
- mesencefalo
- puente de varolio (protuberancia)
- bulbo raquídeo
Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la porción más caudal del SNC y
se extiende desde la base del cráneo
hasta la primera vértebra lumbar.

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmentada, con 31 pares de nervios
espinales que contienen fibras tanto
sensoriales (aferentes) como
motoras (eferentes).

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las vías de la ME
transmiten información sensorial desde
la periferia a niveles altos del SNC.

A

Vías ascendentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son las vías de la ME
transmiten la información motora desde
los niveles altos hasta los nervios
motores.

A

Vía descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es la extensión rostral
de la médula espinal. Contiene centros
autónomos que regulan la respiración y
la presión arterial, así como centros
coordinadores de los reflejos de
deglución, tos y vómito.

A

Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ocupa la posición rostral
al bulbo y, junto con los centros
bulbares, contribuye al equilibrio y al
mantenimiento de la postura, además de
regular la respiración.

A

Protuberancia (puente de varolio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es rostral a la
protuberancia, participa en el control
de los movimientos oculares

Nace el par ocular 3 y 4

A

Mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una estructura foliada
(en forma de hojas),
conectada con el tronco del
encéfalo y en posición
dorsal respecto a la
protuberancia.

• Sus funciones son la
coordinación, planificación
y ejecución de movimientos.

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forman el diencéfalo, que significa
“encéfalo intermedio”.

A

Tálamo e hipotalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

procesa casi toda la información
sensorial que llega a la corteza cerebral y
casi toda la información motora procedente
de la corteza hacia el tronco.

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se encuentra en posición
ventral al tálamo y contiene centros
reguladores de la temperatura, ingesta de alimentos y equilibrio hídrico.

También es una glándula endocrina

A

Hipotalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es donde nacen desde el par craneal 3 hasta el 12

A

Tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Constan de la corteza cerebral, la
sustancia blanca subyacente y tres
núcleos profundos (ganglios basales,
hipocampo y amígdala).
• Sus funciones comprenden la
percepción, las funciones motoras
superiores, la cognición, la memoria
y la emoción.

A

Hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son los lóbulos del cerebro?

A

Frontal
Parietal
Temporal
Occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las áreas sensoriales y motoras de la
corteza se subdividen en

A

primarias, secundarias y terciarias, según el nivel de procesamiento sensorial o motor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la área que son las más directas y
se componen de menos sinapsis;

A

Áreas primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son las áreas que requieren un procesamiento más
complejo.

A

Áreas Terciarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De qué está compuesto los ganglios basales

A

Núcleo causado
Putamen
Globo pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Reciben información desde todos los
lóbulos de la corteza cerebral y se
proyectan a través del tálamo hasta
la corteza frontal para la
regulación de movimiento.

A

Ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son los que forman parte del sistema límbico
Hipocampo Amígdala
26
Es el centro de la memoria
Hipocampo
27
Es el centro de las emociones, y se comunica con el sistema nervioso autónomo a través del hipotálamo.
Amígdala
28
células especializadas en la recepción y emisión de señales.
Neuronas
29
De qué está compuesto una neurona?
Soma o cuerpo Dendritas Axon Terminal presinaptico Mielina
30
su función es el soporte a las neuronas.
Células gliales Astrocitos Oligodendrocitos Microglia
31
Está en el segmento inicial de la neurona, normalmente donde se genera el impulso para enviar la información (una señal)
Cono axonico
32
Cuánto puede medir un axon?
Hasta 1m
33
Que tipo de transporte usa la neurona?
Axoplasmico
34
En el SNC qué tipo de células que producen mielina en el axon son?
Oligodendrocitos
35
En el SNP qué tipo de células tenemos en el axon que producen la mielina?
Las células de schwann
36
Ocupan más de la mitad del volumen del encéfalo y actúan como soporte.
Células gliales
37
Son células gliales que proporcionan energía metabólica, en forma de ácido láctico a las neuronas.
Astrocitos
38
Son células gliales que depredan residuos celulares y patógenos.
Microglia
39
es un lugar donde la información se transmite de una célula a otra. • Puede transmitirse eléctricamente o por neurotransmisor (química).
Sinapsis
40
Es el tipo de sinapsis que Permite el flujo de corriente de una célula a la siguiente a través de vías de baja resistencia entre las células llamadas uniones comunicantes (gap junctions).
Sinapsis eléctrica
41
Es el tipo de sinapsis donde Existe un espacio entre la membrana celular presináptica y la membrana postsináptica conocido como hendidura sináptica. La información se transmite por medio del neurotransmisor.
Sinapsis química
42
La hendidura sinaptica tiene una longitud de
200-300 A (astrongs)
43
Son esteres de colina
Acetilcolina
44
Son aminas biogenicas
Adrenalina Noradrenalina Dopamina Histamina Serotonina
45
Son neurotransmisores de aminoácidos
Ácido -y- aminobutirico (Gaba) Glutamato Glicina
46
Cuántas clases de neurotransmisores tenemos?
4 clases 1 esteres de colina 2 aminas biogenicas 3 aminoácidos 4 neuropeptidos
47
Como es el orden del sistema sensorial? (Explicado por el doctor de la UAQ)
Primero llega al receptor (receptor sensorial) Pasa por la neurona de primer orden que va transmitir a la médula espinal y llega al núcleo de relevo Después pasa a una neurona de segundo orden que se va generar una decusacion (va de Izquierda a Derecha) Después sube a través del tronco de encéfalo y llega al tálamo y se encuentra con la neurona de tercer orden (llega a un núcleo de relevo) Después de sale del núcleo relevo y llega a un núcleo de relevo a una neurona de cuarto orden
48
Cuáles son los receptores sensoriales?
Sistema gustativo Sistema visual Sistema auditivo
49
Donde se encuentra la neurona de primer orden?
Llega a través del receptor hacia la médula espinal
50
Donde se encuentra la neurona de segundo orden?
En el núcleo relevo de la médula espinal
51
Donde se encuentra la neurona de tercer orden?
Llega al núcleo relevo del tálamo
52
Donde se encuentra la neurona de cuarto orden?
Llega al núcleo relevo de la corteza cerebral
53
Cuáles son los tipos de receptores
Mecanorreceptores Fotorreceptores Quimiorreceptores Termorreceptores Nociceptores
54
De qué se encargan los mecanorreceptores?
Tacto Audición Vestibular
55
De qué se encargan los fotorreceptores?
Visión
56
De qué se encargan los quimiorreceptores?
Olfato Gusto PO2 arterial Ph de LCR
57
De qué se encargan los termorreceptores?
Temperatura
58
De qué se encargan los nociceptores?
Extremos de dolor y temperatura
59
Cuál es el receptores del tacto y su localización?
Receptor: corpúsculo de pacini Localización: piel
60
Cuáles el el receptor y localización de la audición?
Receptor: célula ciliada Localización: órgano de corti
61
Cuál es el receptor y localización del vestibular?
Receptor: célula ciliada Localización: mácula, conducto semicircular
62
Cuál es el receptor y localización del fotorreceptor?
Receptor: bastones y conos Localización: retina
63
Cuál es el receptor y localización del olfato?
Receptor: receptores olfatorios Localización: mucosa olfatoria
64
Cuál es el receptor y la localización del gusto?
Receptor: papilas gustativas Localización: lengua
65
Cuáles son los receptores de los termorreceptores (temperatura) y su localización?
Receptores del frío Receptores de calor Localización: piel
66
Cuáles son los receptores y localización de los nociceptores (extremos de dolor y temperatura) ?
Nociceptores térmicos Nociceptores polimodales Localización: piel
67
Es el sistema que Procesa información sobre el tacto, la posición, el dolor y la temperatura. • Los receptores que intervienen en la transducción de esas sensaciones son los mecanorreceptores, los termorreceptores y los nociceptores.
Sistema somatosensorial
68
Son los receptores como externos
Mecanorreceptores Termorreceptores Nociceptores
69
Hay dos vías de transmisión de información somatosensorial al SNC el cuales son:
Sistema de la columna dorsal Sistema anterolateral
70
Es el sistema que Procesa las sensaciones de tacto fino, presión, discriminación entre dos puntos, vibración, propiosepcion
Sistema de la columna dorsal
71
Es el sistema que Procesa las sensaciones de dolor, temperatura y tacto ligero
Sistema anterolateral
72
Cuáles son los tipos de Mecanorreceptores?
Corpúsculo de Pacini Corpúsculo de meissner Corpúsculo de Rufiini Receptores de merkel Folículos pilosos Discos táctiles
73
Dónde están los corpúsculos de pacini y cuál es sus sensibilidad?
Subcutánea o intramuscular Vibración y golpeo
74
Dónde están los corpúsculos de meissner y su sensibilidad?
Están en la piel glabra Discriminación entre punto y punto, golpeteo y aleteo
75
Donde se encuentran los foliculos pilosos y su sensibilidad?
Está en la piel pilosa Velocidad, dirección del movimientos
76
Donde se encuentran los corpúsculos de Ruffini y su sensibilidad?
Están en la piel pilosa Estiramiento y rotación articular
77
Donde se encuentran los receptores de merkel y su sensibilidad?
Piel glabra Muesca vertical de la piel
78
Donde se encuentran los discos táctiles y su sensibilidad?
Piel pilosa Muesca vertical de la piel
79
Es el sistema donde su decusacion está en el tronco encefálico
Sistema de la columna dorsal
80
Es el sistema donde su decusacion es en la médula espinal
Sistema anterolateral
81
Cuál es la neurona de primer orden en la vía somatosensorial?
Neurona aferente primaria
82
En qué ganglios se encuentran las neuronas aferentes primarias?
Ganglios de la vía dorsal Ganglios craneales
83
Es el sistema donde detecta e interpreta los estímulos luminosos. • El ojo puede distinguir dos cualidades de luz: su Brillo y su longitud de onda. • La información la reciben y traducen los fotorreceptores de la retina y, después, la transportan al SNC.
Sistema visual (visión)
84
Cuál es la longitud de onda que podemos percibir los humanos?
400-700 nanómetros
85
El ojo puede distinguir dos cualidades de la luz, las cuales son:
Su Brillo Su longitud de onda
86
La luz llega a los fotorreceptores y va ser enviado en primera instancia por
El nervio óptico
87
Después de que se pase por el nervio óptico la luz, será enviada y haciendo un cambio de información por el _____
Quiasma óptico
88
Después de que la luz pasara por el quiasma óptico pasa al
Tracto óptico
89
Después de que la luz pasara por el tracto óptico llega a el____
Cuerpo geniculado lateral
90
Después de que la luz pase por el cuerpo geniculado lateral pasa a
El tracto geniculocalcarino y de ahí a la corteza occipital para que sea interpretada
91
comporta la transducción de ondas sonoras en energía eléctrica, esto es definición de:
Audición
92
El sonido se produce por dos ondas las cuales son:
Compresión Descompresión
93
El oído se divide en:
Oído externo Oído medio Oído interno
94
Es la parte del oído donde se encuentra el pabellón
Oído externo
95
Es la parte del oído donde se encuentra la membrana timpánica
Oído medio
96
Es la parte del oído donde está la coclea y los huesecillos del oído
Oído interno
97
Que nervio esta en la coclea que inerva al órgano de corti?
Nervio VIII (vestíbulo coclear)
98
El oído interno se divide en dos laberintos los cuales son:
Laberinto osea Laberinto membranoso
99
Es el laberinto que Contiene tres conductos semicirculares, el cual conocemos como lateral, posterior y superior
Laberinto óseo
100
Es el laberinto que tiene tres rampas que conocemos como, rampa vestibular, rampa media y rampa timpánica
Laberinto membranoso
101
En la rampa vestibular y la rampa timpánica podemos encontrar un líquido llamado
Peri linfa
102
En la rampa media podemos encontrar un líquido llamado
Endolinfa
103
Es el sistema que se encarga de mantener el equilibrio mediante la detección de aceleraciones agulares y lineales.
Sistema vestibular
104
El laberinto membranoso consiste en tres contidos semicirculares los cuales son:
Superior Posterior Horizontal
105
Las vías aferentes terminan en los núcleos vestibulares del
Bulbo raquídeo
106
Que tipos de núcleos del bulbo raquídeo pueden terminar las vías aferentes?
Núcleo superior Núcleo medial Núcleo lateral o de hiter Núcleo inferior
107
Qué información reciben los núcleos medial y superior?
Información desde los conductos semicirculares y se proyectan en los nervios que inervan los músculos extra oculares a través de un fascículo longitudinal medial
108
Los sentidos químicos implican la detección de estímulos químicos y transducción en energía eléctrica. • Es un sentido necesario para la supervivencia. • Las moléculas olorosas están en la fase gaseosa y alcanzan los receptores olfatorios a través de la cavidad nasal.
Olfato
109
Normalmente las moléculas olorosas están en fase
Gaseosa
110
Los axones de la células receptoras del olfato salen del epitelio olfatorio y pasan una lámina que se llama
Lámina cribosa del etmoides y establecen sinapsis con las células apicales de las células mitrales
111
Las células mitrales son neuronas de orden:_____
Segundo orden
112
Las células mitrales se encuentran en el
Bulbo olfatorio
113
Son comulos de células que se denominan como
Glomerulos
114
Es el bulbo que Contienen grandes cantidades de células granulares y células periglomerulares
Bulbo olfatorio
115
El segundo sentido químico. Las sustancias químicas que pueden estimularlo son detectadas y transducidas por quimiorreceptores localizados en las papilas gustativas.
Gusto
116
Hay cinco tipos de sabores que podemos detectar y son
Salado Dulce Agrio Amargo Unami
117
Las Papilas caliciformes detectan el sabor
Amargo
118
Las papilas foliadas detectan el sabor
Ácido
119
Las papilas fungiformes detectan el
Salado Dulce, unami
120
El 1/3 posterior de la lengua es el más sensible a los sabores amargos y agrio esta inervado por el PC número
Glosofaringeo IX
121
Es el nervio que inerva los 2/3 anteriores de la lengua que son más sensibles a los sabores, salado, dulce y umami
Facial VII
122
El dorso de la faringe y la epiglotis están inervados por
Vago X
123
Son los tres pares craneales que inervan a la lengua,
Glosofaringeo IX Vago X Fácil VII
124
Son los PC que entran en el tronco del encéfalo entrando por un tracto solitario y terminan en las neuronas de segundo orden en el núcleo solitario del bulbo
Vago X Glosofaringeo IX Facial VII
125
Los tres nervios que inervan la lengua llegan a las neuronas de segundo orden en un núcleo que se le conoce como:
Núcleo solitario del bulbo
126
• Transmite información de tacto discriminativo, presión, vibración, discriminación entre dos puntos y propiocepción. • Ascienden por la raíz dorsal hasta el núcleo grácil o de Goll o núcleo cuneiforme en el bulbo raquídeo. • En el bulbo, las neuronas de primer orden hacen sinapsis con las de segundo orden y decusa. Qué sistema es?
Sistema de la columna dorsal
127
Transmite información sobre dolor, temperatura, y tacto ligero. • Las neuronas de primer orden establecen sinapsis con las de segundo orden en la ME, decusa y ascienden al tálamo contralateral. Qué sistema es?
Sistema anterolateral o espinotalamico
128
Existen dos tipos de motor neuronas, las cuales son:
Alfa Gamma
129
Son la motorneuronas que inervan fibras musculares esqueléticas extrafusales.
Motorneuronas alfa
130
Son las motorneuronas que inervan fibras musculares intrafusales especializadas, un componente de los husos musculares. Ajustan la sensibilidad.
Motorneuronas gamma
131
La corteza motora comprende tres áreas las cuales son
Primaria Suplementario Premotora
132
Es la área 6 de browman
Corteza promotora y suplementaria
133
son las regiones de la corteza encargadas de generar un plan de movimiento.
Corteza premotora y suplementaria (área 6)
134
es la regiónde la corteza responsable de la ejecución de un movimiento.
Corteza motora primaria (área 4)
135
es un sistema motor voluntario.
Sistema nervioso somático
136
es un sistema involuntario que controla y modula funciones de órganos viscerales principalmente. Está formado por dos partes principales: simpático y parasimpático.
Sistema nervioso autónomo
137
Su función es es movilizar le organismo para soportar actividad.
SNS
138
Donde se originan las neuronas simpáticas preganglionares?
la médula espinal toracolumbar
139
En el ganglio, las neuronas preganglionares forman sinapsis con las
Posganglionares
140
De donde a donde van las neuronas simpáticas preganglionares que se originan en la médula espinal toracolumbar?
Va de T1a L3 (T1-L3)
141
Donde se localizan los ganglios del sistema nervioso simpático?
Cercas de la médula espinal, en los ganglios para vertebrales de la cadena simpática
142
Es una médula o órgano efector que Consiste en simplemente un ganglio simpático
Médula suprarrenal
143
Donde se originan las neuronas preganglionares
Médula espinal torácica de T5-T9
144
Es el sistema nervioso que La función general es restauradora, para conserva energía.
SNP
145
Los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares de la división parasimpática se encuentran en
Tronco del encéfalo o médula espinal sacra
146
De qué núcleos de pares craneales nacen las neuronas preganglionares para simpático ?
3 oculomotor 7 facial 9 glosofaringeo 10 vago/neumogastrico Y los segmentos sacros de S2-S4
147
La división para simpática también se le conoce como
Cráneo sacro
148
La división simpática también se le conoce como
Toracolumbar
149
Que nervios controlan la vejiga urinaria y los genitales?
Médula espinal sacará Nervios sacros/nervios esplenicos pélvicos
150
Que nervios controla la parotida?
9 glosofaringeo
151
Que nervios controla el músculo ciliar, la pupila?
3 oculomotor
152
Que nervio controla el corazón, sistema digestivo, sistema respiratorio etc?
Núcleos del bulbo raquídeo X vago
153
Localización de ganglios autónomos simpáticos
Para vertebral y prevertebral
154
Localización de ganglios autónomos para simpáticos
En órganos efectores o cercas de ellos
155
Longitud de axones posganglionares simpatica
Larga
156
Longitud de axones posganglionares para simpática
Corta
157
Longitud de axones preganglionares simpática
Corta
158
Longitud de axones preganglionares para simpática
Larga