Tema 4 - Nocirreceptores y termorreceptores. Flashcards
Dolor
Experiencia sensorial provocada por estímulos que lesionan o amenazan la integridad tisular. Llega al SNC por el SAL.
Nociceptores
Cualquier terminación nerviosa que transporta estímulos dolorosos.
Estímulos dolorosos.
Cualquier agente que produzca destrucción de los tejidos. Pueden ser:
- Mecánicos
- Térmicos
- Químicos.
Adaptación de los nociceptores.
Los receptores del dolor NO se adaptan, pero la sensación sí es modulable.
Dolor agudo
Fibras tipo Adelta. 6-30m/s. Tarda 0’1 segundos. Dolor eléctrico, punzante. Se puede localizar.
Vía neoestpinotalámica y tracto trigeminal espinal.
Dolor crónico.
Fibras tipo C. 0’5-2m/s. Tarda 0’1s o más. Dolor profundo, quemazón. No localizable, difuso.
Vía paleoespinotalámica.
Sistema analgésico endógeno.
Propiedad del encéfalo para modular las señales de dolor que entran al SN. Componentes:
- PAG
- Núcleo magno del rafe.
- Astas dorsales de la m.e.
Control involuntario.
Inhibición lateral del dolor.
Fibras Adelta envían prolongaciones a interneuronas inhibitorias que suprimen señal ascendente del dolor.
Analgésicos endógenos.
Inhiben la sensación de dolor inhibiendo la señal de entrada dolorosa al encéfalo.
Opiáceos endógenos.
Endorfinas y encefalinas. Sustancias que disminuyen la transmisión de la sensación de dolor.
Efecto placebo.
Activación de la amígdala, capaz de modular la sensación de dolor.
Situaciones que activan el sistema analgésico/opiáceo.
Ejercicio físico.
Estrés.
Acupuntura.
Sofronización.
Hiperalgesia
Disminución del umbral para el dolor y aumento de la sensibilidad por sesibilización de receptores (primaria) o facilitación sensorial (secundaria).
Hipoalgesia
Disminución de la sensación de dolor por aumento del umbral.
Analgesia.
Ausencia de sensación de dolor.
Algesia.
Sensación normal dolorosa.
Tics dolorosos
situación de dolor cronificado.
Dolor referido.
Estímulo doloroso profundo que refiere al plano superficial. Fibras C del dolor visceral no llegan a la corteza. Además, fibras C y Adelta se entrecruzan.
Sensibilidad térmica.
Terminaciones nerviosas libres en la parte profunda de la dermis. Fibras Adelta (frío) y C (calor).
Teoría de la puerta del dolor
Teoría por la cual se establece que al estimular un mayor número de mecanorreceptores del tacto aumenta la señal analgésica.