tema 4 Flashcards
líquido extracelular contiene una gran cantidad de?
sodio e iones cloruro, pero solo una pequeña cantidad de potasio
líquido intracelular contiene una gran cantidad de?
fosfatos y proteínas
La membrana celular consiste en
una BICAPA lipídica y grandes moléculas proteicas
La bicapa lipídica constituye
una barrera
tienen espacios acuosos en todo el trayecto del interior de la molécula y permiten el movimiento libre de agua, así como de iones o moléculas seleccionados
proteínas de los canales
se unen a las moléculas o iones que se van a transportar
proteínas transportadoras
El transporte a través de la membrana se produce mediante
difusión o transporte activo
se refiere a un movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula
difusión
se refiere al movimiento de iones o de otras sustancias a través
de la membrana en combinación con una proteína transportadora
de tal manera que la proteína
transportadora hace que la sustancia se mueva contra un gradiente de energía, como desde un estado
de baja concentración a un estado de alta concentración
el transporte activo
cuanto mayor sea el movimiento de las partículas, mayor es la temperatura),
calor
movimiento cinético de las moléculas se produce a través de una abertura de la membrana o a través de espacios intermoleculares Sin ninguna interacción con las proteínas transportadoras de la membrana.
Difusión simple
precisa la interacción de una proteína transportadora.
difusión facilitada
Se puede producir difusión simple a través de la membrana celular por dos rutas:
1) a través de los
intersticios de la bicapa lipídica
2) a través de canales
acuosos
rapidez con la que una sustancia difunde a través de la bicapa lipídica
liposolubilidad.
permiten selectivamente el rápido paso de agua a través de la membrana celular
acuaporinas
compuestos por proteínas de membranas celulares integrales que forman tubos abiertos a través de la membrana y que están siempre abiertos
poros
son permeables de manera selectiva a ciertas sustancias, y se pueden abrir o cerrar por compuertas que son reguladas por señales eléctricas o sustancias químicas que se unen a las proteínas de canales
canales proteicos
Uno de los canales proteicos más importantes, mide solo de 0,3 a 0,5 nm de diámetro,
el canal del sodio
La apertura y el cierre de las compuertas están controlados de dos maneras principales:
- Activación por el voltaje
2. Activación química (por ligando).
para el registro del flujo de las corrientes iónicas a través de canales aislados
Método del pinzamiento zonal de membrana (patchclamp)
La difusión facilitada también se denomina
difusión mediada por un transportador
La difusión facilitada necesita
proteínas transportadoras de membrana
en la difusión facilitada la velocidad de difusión se acerca a un máximo, denominado
Vmáx,
la velocidad de la difusión simple sigue aumentando de manera
proporcional
sustancias que atraviesan las membranas celulares mediante difusión facilitada
la glucosa y los aminoácidos
La velocidad a la que la sustancia difunde hacia
dentro es proporcional a la concentración
de las moléculas en el exterior
la velocidad a la que las moléculas difunden hacia afuera es proporcional a
su concentración en el interior de la membrana
proporciona el voltaje al cual se habrá llegado a un potencial de membrana, llamado “potencial de equilibrio”, al cual por cada ión que entra a la célula habrá uno que sale y por lo tanto el potencial no cambiará
ecuación de Nernst
suma de todas las fuerzas de las diferentes moléculas que chocan contra una unidad de superficie en un momento dado.
La presión
las moléculas se mueven de una región de menor concentración a otra de mayor concentración, siendo el objetivo de la membrana el igualar las concentraciones de ambos lados.
La ósmosis
La cantidad de presión necesaria para detener la ósmosis se denomina
presión osmótica
partículas grandes se mueven a velocidades más
lentas
Las partículas pequeñas se mueven a
mayores velocidades
factor que determina la presión osmótica de una solución es
la concentración de la solución en función del número de partículas
el peso molecular-gramo de un soluto osmóticamente activo.
osmol
la concentración osmolar expresada en osmoles por litro de solución en lugar de osmoles por kilogramo de agua.
Osmolaridad
Cuando una membrana celular transporta moléculas o iones contra un gradiente de concentración el proceso se denomina
transporte activo
En el transporte activo primario la energía procede directamente de la escisión del
trifosfato de adenosina (ATP)
En el transporte activo secundario la energía procede
secundariamente de
la energía que se ha almacenado en forma de diferencias de concentración iónica de sustancias moleculares o iónicas secundarias
La bomba sodio-potasio transporta
3 iones sodio hacia el exterior de las células y 2 iones potasio hacia el interior
el 60 a 70% de las necesidades de energía de las células puede estar dedicado a bombear
Na+ fuera de la célula y K+ hacia el interior de la célula.
La bomba Na+K+ es importante para controlar el
volumen celular
El transporte activo primario de los iones hidrógeno es importante en dos localizaciones del cuerpo:
1) en las glándulas gástricas del estómago
2) porción distal de los túbulos distales y conductos colectores corticales de los riñones.
la energía de difusión del sodio puede arrastrar otras sustancias junto con el sodio a través de la membrana celular.
cotransporte, es una forma de transporte activo secundario
los iones sodio intentan una vez más difundir hacia el interior de la célula debido a su gran gradiente de concentración. Sin embargo, esta vez la sustancia que se va a transportar está en el interior de la célula y se debe transportar hacia el exterior.
contratransporte,
el sodio y la glucosa son transportados al mismo tiempo hacia el interior de la célula.
cotransporte sodio-glucosa.
los iones sodio se mueven hacia el interior y los iones calcio hacia el exterior,
El contratransporte sodio-calcio