Tema 31 Inmigracion Flashcards
De retorno
Regreso al país de origen habitual o al de su residencia habitual (no incluye la repatriación)
Facilitada
Alentada o estimulada.
Asistida
Realizado con la asistencia de uno o varios gobiernos o una organización internacional.
Clandestina
Secreta, oculta o disimulada en violación de los requisitos de inmigración.
Espontánea
Realizado sin asistencia alguna, y normalmente causada, por factores negativos en el país de origen y factores atractivos en el país de acogida.
Forzosa
Bajo coacción, amenaza de vida o por causas naturales o humanas.
Neta
También conocida como el balance de migración, resultante de la diferencia entre ingresos y salidas
Ordenada
Es la legal y regulada a efectos generales
De largo plazo
Mínima de un año.
Circular (COC Europa)
Repeticiones de migraciones legales por la misma persona entre 2 o más países.
Irregular (OIM)
Al margen de las normas de los países.
Temporal (UE)
Debida a una motivación o propósito especifica con la idea de un posterior retorno al país de origen u otro desplazamiento.
Total (THESIM-EU)
Suma de entrada de inmigrantes y de salidas de emigrantes de un país, que da lugar al volumen total de la migración.
Migración (ONU)
Todo desplazamiento de población que lleva consigo un cambio de residencia desde un lugar de origen a un lugar de destino.
Migración por desplazamiento
Movimiento de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado de los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, o bien para evitar dichos efectos
Emigración golondrina
Temporal y repetitiva y de carácter anual.
Órdenes de Migración que afecta a España
Marruecos, Rumanía y UK. En cuanto a la población residente, las que más han crecido de mayor a menor, son la colombiana, la venezolana y la marroquí.
Perfil migratorio
Informes sobre la situación migratoria de un país que contribuyen a incrementar la información basada en hechos y que se requieren para el desarrollo de su propia política, así como para el diálogo entre los socios.
Diáspora
Personas y poblaciones étnicas que han abandonado su lugar de origen, individualmente o como miembros de redes organizadas y asociaciones, y mantienen lazos con su lugar de origen
Dumping salarial
Pagar a un inmigrante un salario menor del que se pagaría a un trabajador nacional
Inmigrante de 2º generación
Persona que ha nacido y reside en un país en el que al menos uno de sus progenitores entró como inmigrante con anterioridad
Integración (Comisión Europea)
En el ámbito de la UE, proceso bidireccional y dinámico de ajuste mutuo por parte de los inmigrantes y los residentes de los Estados miembros.
Reintegración (OIM)
Reinclusión o reincorporación de una persona a un grupo o a un proceso.
Gestión migratoria
Término que se utiliza para designar las diversas funciones gubernamentales relacionadas con la cuestión migratoria y el sistema nacional que se encarga, en forma ordenada, del ingreso y la presencia de extranjeros dentro de los limites de un Estado y de la protección de los refugiados y otras personas que requieren protección.
Cohesión social
Visión compartida por parte de los ciudadanos acerca de un modelo social basado en la justicia, cooperación y solidaridad.
Modelos de migración: Alemán o modelo Gastarbeiter
Alemania reclutó a trabajadores migrantes para la reconstrucción de su economía, principalmente en la década de los 60/70.
Modelos de migración: Neoclásico
este modelo a traves de la teoria de la modernización, donde las migraciones son el resultado de la desigual distribución espacial del capital y el trabajo. Este modelo pretende estudiar cómo afectan los cambios producidos en el crecimiento de la población, al resto del sistema económico.
Modelos de migración: Modelo de dependencia
explica las relaciones capitalistas de desequilibrio, dependencia y asimetría, entre los paises industrializados y los países periféricos dedicados a la agricultura
Modelos de migración: Modelo de la articulación
Concibe las migraciones como procesos complejos de configuración de vínculos, conexiones y redes de relaciones entre origen y destino.