Tema 30 Violencia de género. Flashcards
¿Cuál es el objetivo de la Ley Orgánica 1/2004?
a) Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
b) Actuar contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres por parte de sus cónyuges o parejas.
c) Regular las medidas de protección a la infancia en situaciones de riesgo.
d) Regular los derechos y deberes del matrimonio.
b) Actuar contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres por parte de sus cónyuges o parejas.
¿Qué formas de violencia comprende esta ley?
a) Violencia psicológica, agresiones a la libertad sexual, coacciones y amenazas.
b) Exclusivamente violencia física.
c) Únicamente violencia psicológica y amenazas.
d) Solo la violencia ejercida en el ámbito laboral.
a) Violencia psicológica, agresiones a la libertad sexual, coacciones y amenazas.
¿Qué castigo se impone a quien cause menoscabo psíquico o maltrate físicamente a su pareja sin causarle lesión?
a) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
b) Exclusivamente pena de prisión.
c) Multa económica.
d) Inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad sin pena de prisión.
a) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
¿Cuál de las siguientes circunstancias agrava las penas por maltrato?
a) Que el delito se cometa en el domicilio de la víctima.
b) Que el delito se cometa en presencia de menores.
c) Todas las anteriores son correctas.
d) Que el delito se perpetre quebrantando una medida cautelar.
c) Todas las anteriores son correctas.
¿Qué castigo se impone al que inflige de manera habitual violencia física o psíquica sobre su cónyuge o persona ligada por relación afectiva?
a) Multa económica.
b) Pena de prisión y privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
c) Pena de trabajos en beneficio de la comunidad.
d) Solo la inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad.
b) Pena de prisión y privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
¿Cuáles de las siguientes situaciones agravan las penas por maltrato habitual?
a) Todas son correctas.
b) Que el delito se cometa en el domicilio común o de la víctima.
c) Que el delito se perpetre utilizando armas.
d) Que el delito se cometa en presencia de menores.
a) Todas son correctas.
¿Qué castigo se impone al que realice una amenaza leve contra su esposa o expareja?
a) Solo una multa económica.
b) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
c) Exclusivamente inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad.
d) Reclusión en un centro penitenciario sin trabajos comunitarios.
b) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
¿Cuál de las siguientes situaciones agrava las penas por amenazas leves?
a) Que el delito se cometa en el domicilio de la víctima.
b) Que se utilicen armas en la amenaza.
c) Que el delito se cometa en presencia de menores.
d) Todas las anteriores son correctas.
d) Todas las anteriores son correctas.
¿Qué castigo se impone a quien coaccione de modo leve a su esposa o expareja?
a) Multa económica.
b) Solo prohibición de acercamiento a la víctima.
c) Exclusivamente privación de libertad.
d) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
d) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
¿Cuál de las siguientes circunstancias agrava las penas por coacción leve?
a) Que la coacción tenga lugar en el domicilio de la víctima.
b) Que la coacción no se realice utilizando armas.
c) Que la coacción se realice en presencia de mayores de edad.
d) Que no exista relación de convivencia entre las partes.
a) Que la coacción tenga lugar en el domicilio de la víctima.
¿Qué castigo se impone a quien, con intimidación grave o violencia, compela a otra persona a contraer matrimonio?
a) Pena de prisión o multa.
b) Solo multa económica.
c) Inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad.
d) Exclusivamente la privación de libertad.
a) Pena de prisión o multa.
¿Qué pena se impone si la víctima de intimidación para forzar un matrimonio es menor de edad?
a) Exclusivamente multa económica.
b) La pena se impondrá en su mitad superior.
c) Inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad.
d) Prohibición de acercamiento a la víctima.
b) La pena se impondrá en su mitad superior.
¿Qué comportamiento se considera acoso según el artículo 172 ter del CP?
a) Solo la vigilancia de la víctima.
b) Perseguir de forma insistente o intentar establecer contacto con la víctima.
c) Comprar productos sin autorización de la víctima.
d) C y B son correctas.
d) C y B son correctas.
¿Qué circunstancia agrava la pena por acoso?
a) Que la víctima se halle en una situación de especial vulnerabilidad.
b) Que la víctima sea mayor de edad.
c) Que el delito se cometa en público.
d) Que no haya contacto físico.
a) Que la víctima se halle en una situación de especial vulnerabilidad.
¿Cuál es la pena impuesta por acosar a una mujer para obstaculizar su derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo?
a) Solo multa económica.
b) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
c) Exclusivamente inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad.
d) Multa y libertad vigilada.
b) Pena de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.