TEMA 3: sistema de fuentes de la España Flashcards
LEYES DEL TORO
¿Qué se hizo para unificar el derecho?
Las leyes del Toro de 1505
LEYES DEL TORO
Menciona que ordenamientos convivían antes de que se hicieran las Leyes del Toro de 1505
El código de las SP,
El ordenamiento de Alcalá,
el Liber Iudiciorum,
Fueros
LEYES DEL TORO
¿Quién presidió la comisión de juristas?
Palacios Rubios
LEYES DEL TORO
Menciona cómo nacen las Leyes del Toro de 1505
Nacen ante la existencia de la pluralidad de ordenanzas, fueros y leyes que existían en la España de los reyes católicos, se necesitaba unificar el derecho para su aplicación pues se resolvía de manera distinta un mismo caso en diferentes tribunales.
LEYES DEL TORO
¿Quiénes eran los procuradores?
Los representantes del estamento ciudadano
LEYES DEL TORO
Menciona la estructura de las Leyes del Toro de 1505
Conjunto de 83 leyes inspiradas que regulan el derecho civil (sucesiones, matrimonio, dd reales y obligaciones)
LEYES DEL TORO
Año en el que los procuradores de Cortes solicitaron a los Reyes la solución
Reunidos en el Concilio de Toledo en 1502
LEYES DEL TORO
Menciona la importancia de las Leyes del Toro de 1505
Reiteran el orden de prelación de fuentes del Ordenamiento de Alcalá
LEYES DEL TORO
Menciona hasta qué año fueron derogadas y por qué
Hasta la publicación del CC de 1889 (no completamente)
NUEVA RECOPILACIÓN
Concepto
Colección de normas jurídicas hasta ese momento dispersas, el recopilador no crea, solo agrupa.
NUEVA RECOPILACIÓN
Principales diferencias con los Códigos
- No crea derecho
- Indica fecha, lugar y autoridad de quién dictó la norma que recopila
- criterios cronológicos y sistemáticos
NUEVA RECOPILACIÓN
Distinción en la Edad Moderna de las recopilaciones
- Privadas: realizadas por un jurista para uso propio = particulares.
- Oficiales: a instancia de autoridad política que sanciona
NUEVA RECOPILACIÓN
Menciona las recopilaciones Castellanas
- Ordenamiento de Montalvo,1484
- Libro de bulas pragmáticas de Juan Ramírez, 1503
- Nueva recopilación
- Novísima Recopilación
NUEVA RECOPILACIÓN
Desarrolla el ordenamiento de Montalvo de 1484
Arranque en las Cortes de Toledo en 1480, los reyes se la encargan al jurista Alonso Díaz de Montalvo y recopila el derecho regio general eliminando disposiciones derogadas.
Se aprueba en 1484 pero no recibe sanción por lo que no tiene carácter oficial.
Estructura: 8 libros de materia civil
NUEVA RECOPILACIÓN
Desarrolla el libro de bulas y pragmática de Juan Ramírez de 1503
Libro que recoge literal y asistematicamente 300 disposiciones.
Se incorporan 5 bulas (Papa Inocencio VIII y Alejandro VII).
No consigue eliminar la confusión de las normas y lo soluciona Isabel I en su testamento mediante un codicilio que encargaba la nueva recopilación (1504)
NUEVA RECOPILACIÓN
¿Qué es una bula?
Es un documento pontificio
NUEVA RECOPILACIÓN
¿Qué es una pragmática?
Leyes creadas por el rey sin intervención de las cortes.
Se elabora por encargo del Consejo de Castilla.
NUEVA RECOPILACIÓN
¿Qué es el Consejo?
Órgano de la administración locas
NUEVA RECOPILACIÓN
Menciona al secretario del Consejo de Castilla
Juan Ramírez
NUEVA RECOPILACIÓN
¿Qué es un Codicilio?
Disposición de última voluntad, es un complemento.
No hay institución de heredero.
NUEVA RECOPILACIÓN
Desarrolla la NUEVA RECOPILACIÓN
Nace por el Codicilio de Isabel I.
Promulgada en 1567 por Felipe II, editada en 1569. Es la más importante de las recopilaciones castellanas, tenía carácter oficial.
Único cuerpo vigente de derecho regio castellano, derogaba leyes no recopiladas con excepción de dd supletorio (título nobiliario) y las SP.
NUEVA RECOPILACIÓN
Crítica
Surgen a partir de la tendencia codificadora europea que se cristaliza en el Código Napoleónico.
Sistemática confusa y continuos añadidos, empeora la admin de justicia
NUEVA RECOPILACIÓN
Estructura
Recoge casi 400 disposiciones y se ordena en 9 libros:
- eclesiástico
- político
- administrativo
- procesal
- civil
- señorial
- org municipal
- penal
- hacienda regional
NUEVA RECOPILACIÓN
Vigencia
250 años
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
¿Qué es un decreto?
Imposiciones
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
Concepto
Conjunto de decretos promulgados por Felipe Anjou (V), en represalias a la Castilla de Aragón por no haberlo apoyado en la Guerra de Sucesión en 1707.
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
Finalidad
Suprime la organización político aragonesa y la sustituye con la castellana.
De esta manera el monarca consigue uniformidad administrativa y jurídica = absolutismo.
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
Menciona los tres decretos principales
- Decreto 29 junio 1707
- Decreto 15 diciembre 1716
- Decreto 28 noviembre 1715
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
29 junio 1707
VALENCIA: deroga el derecho valenciano (público y privado) de manera definitiva y lo suple por el castellano,
ARAGON: deroga el derecho privado, lo salva un decreto de 3 abril 1711.
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
15 diciembre 1716
CATALUÑA: desaparecen sus instituciones
Decreto más suave que el anterior, principio de pervivencia supletoria del derecho catalán.
DD Catalán: penal, procesal, civil y mercantil
DECRETOS DE NUEVA PLANTA
28 noviembre 1715
BALEARES
Igual que el anterior, mismos criterios.
NOVISIMA RECOPILACIÓN
Origen
Finales del S XVIII, Carlos IV encarga a Juan de la Reguera Baldelomar que actualice la nueva recopilación
Presenta al monarca: suplemento que le había pedido + nuevo proyecto para redactar una Novisima recop.
NOVISIMA RECOPILACIÓN
Estructura
4044 leyes sistematizadas en 340 títulos que formaban parte de 12 libros.
- 1-10: civil
- 11 y 12: penal y procesal
NOVISIMA RECOPILACIÓN
Críticas
Nefasta técnica jurídica y orientación política absolutista.
Incorporaba leyes derogadas
NOVISIMA RECOPILACIÓN
Fechas importantes
1804: acabado
1805: aprobado por Carlos IV
1806: editado
NOVISIMA RECOPILACIÓN
Importancia
Texto fundamental para el estudio del derecho, se mantuvo vigente hasta finales del SXIX.