Tema 3 (según Mar Tema 2) Flashcards

1
Q

Definición de crecimiento

A

Cambios cuantitativos de las diferentes partes del cuerpo como el aumento de tamaño del cuerpo, las proporciones o el aumento de masa corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de maduración

A

Variación de la estructura de los órganos y sistemas de manera que mejora su funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de desarrollo

A

Formación progresiva de actividades como el lenguaje,la memoria,el razonamiento, la memoria, el afecto, la motricidad…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué cinco cosas están aún inmaduras al nacer?

A

-Sistema inmunológico.
-Aparato digestivo.
-Sistema renal.
-Sentidos.
-Dentición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tres factores influyen en el nacimiento?

A

Factores prenatales (genéticos,hormonales y de salud)
Factores perinatales (a término,prematuro e inmaduro)
Factores postnatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que cinco lugares se manifiesta el crecimiento?

A

Cabeza
Cuello
Abdomen
Brazos
Piernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el peso medio de un bebé al nacer?

A

Niños: 3.3
Niñas: 3.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué porcentaje de peso se pierde al nacer y porqué?

A

Se pierde el 10% a causa del meconio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de talla

A

Longitud que hay de pies a cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hasta que edad se hace la medición de la talla en posición horizontal para obtener la longitud??

A

Hasta los dos años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la fórmula del indice de masa corporal?? (IMC)

A

IMC= peso (kg)
———–
talla² (m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de alimentación

A

Acto voluntario y consciente por el cual se ingieren alimentos. También es educable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de nutrición

A

Procesos por los cuales el organismo recibe transforma y utiliza los nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de dieta

A

Cantidad y combinación de alimentos que consume una persona durante un periodo de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tres funciones tienen los nutrientes?

A

Función energética
Función plástica
Función reguladora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué cinco tipos de nutrientes hay?

A

Carbohidratos
Lípidos (grasas o aceites)
Proteínas
Vitaminas
Minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la rueda de los alimentos?

A

Un recurso gráfico que ordena de manera operativa los alimentos en grupos dependiendo de las propiedades nutricionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las ocho características de la dieta saludable?

A

Completa
Suficiente
Equilibrada
Adaptada
Variada
Apetecible
Ordenada
Consistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la pirámide nutricional?

A

Una representación gráfica en la que,de manera sencilla, se indican los alimentos y cantidades que se necesitan para llevar una dieta saludable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de menú

A

Planificación de lo que comerá una persona o un gran grupo de personas en un periodo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué se debe de tener en cuenta a la hora de diseñar un menú? (tres cosas)

A

-Que se cumplan los requisitos nutritivos y energéticos.
-Que sigan la pirámide nutricional.
-Que la distribución de alimentos en las diferentes comidas para distribuir bien la energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuántas veces hay que tomar hortalizas?

A

2 veces al día (comida y cena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuántas veces hay que tomar fruta?

A

3 veces al día

24
Q

Cuántas veces hay que tomar pasta,pan y arroz?

A

En cada comida

25
Cuántas veces hay que comer lácteos al día?
1-3 veces al día
26
Cuántas veces hay que tomar legumbres, huevos, pescado y carne a la semana?
3-4 veces a la semana
27
Definición de lactancia
Periodo en el que el bebé recibe como único alimento leche materna o leche de fórmula
28
Hasta cuando se recomienda la lactancia?
Mínimo hasta los seis meses y a medida que se introducen otros alimentos hasta los dos años.
29
Qué tres tipos de leches de fórmula hay?
De iniciación (seis primeros meses) De continuación (a partir del sexto mes) De crecimiento (a partir del año hasta los tres años)
30
Definición de periodo de transición en la lactancia
Etapa en la que el niño/a empieza a diversificar su alimentación introduciendo nuevos alimentos
31
Cómo se deben de preparar las frutas y verduras?
En forma de sopa o puré para evitar el riesgo de atragantamiento
32
Cómo se deben de preparar los cereales?
En papillas de cereales y sin gluten hasta los seis meses
33
Cómo se deben de preparar los alimentos proteicos?
En puré o desmigados en trozos pequeños
34
A cuantos meses se empiezan a dar el pollo, la ternera, el cordero, el pescado blanco, la yema de huevo, las legumbres y las claras de huevo?
Pollo: 6 meses Ternera: 7 meses Cordero, pescado blanco y yema: 9/10 m Legumbres: 10/12 meses Clara de huevo: más de 12 meses
35
Definición de alimentación complementaria a demanda
Método que permite al bebé digerir el proceso de destete y el ritmo de introducción a nuevos alimentos
36
Definición de alimentación adulta modificada
Periodo en el que la niña o el niño va adoptando progresivamente una alimentación más parecida a la de las personas adultas
37
Definición de alergia alimentaria
Reacción inmunológica del organismo por la presencia de una sustancia que interpreta el cuerpo como una amenaza
38
Definición de intolerancia alimentaria
Incapacidad para digerir y metabolizar un determinado alimento sin que intervenga ningún mecanismo de defensa del sistema inmunitario (lactosa o glúten)
39
Dime dos trastornos asociados al peso y una breve descripción
-Sobrepeso/obesidad: exceso de masa corporal. Tiene factores genéticos, ambientales, neuroendocrinos, metabólicos y más. -Desnutrición: falta de nutrientes, especialmente calorías y proteínas. Afecta al crecimiento y la causa suele ser la negligencia familiar.
40
Qué son los trastornos ocasionales y que cinco trastornos ocasionales hay?
Trastornos que duran unos pocos días. -Regurgitación (escupir un poco de leche) -Cólicos (llorar continuadamente con dolor) -Vómitos -Estreñimiento -Diarrea
41
Qué aspectos alimenticios se trabajan en la guardería? (nueve respuestas)
-Garantizar una alimentación y una nutrición adecuadas -Favorecer la autonomía de los niños -Aprender comportamientos habilidades y hábitos -Adquirir hábitos de la higiene -Incorporar nuevos alimentos -Identificar alimentos y su procedencia -Incrementar la participación del niño/a -Favorecer la relación social -Promover el respeto y la aceptación a la diferencia
42
Qué apartados hay dentro de la organización de espacios y horarios? (tres respuestas)
Horarios Mobiliario Utensilios
43
Qué dos fases tiene la planificación de menús?
-La elaboración de un menú básico adecuado a los requerimientos nutritivos de los grupos de edad y ritmos educativos de los niños. -Variaciones y adaptaciones necesarios para los niños que lo necesiten por motivos de salud, cultura, religión o necesidades especiales.
44
Definición de menú básico
Menú que incorpora los nutrientes necesarios para atender los requerimientos dietéticos de la mayoría de niños
45
Consideraciones previas de la creación del menú básico (tres respuestas)
-No repetir la estructura de los menús -Evitar en la misma comida combinaciones de platos de difícil aceptación -Tener en cuenta la época del año
46
Qué hay que tener en cuenta sobre los alimentos e ingredientes del menú? (siete respuestas)
-Las frutas tienen que ser de temporada -Usar siempre aceite de oliva -Moderar el uso de sal -Reducir los alimentos precocinados -Solo incorporar repostería en ocasiones especiales -Ofrecer solo agua -Acompañar las comidas con pan
47
Orden de la planificación del menú básico
-Planificar el segundo plato primero al ser el principal -Programar el primer plato -Elegir la guarnición del segundo plato -Planificar los postres
48
Qué dos tipos de menús adaptados hay? (de problemas digestivos)
Astringente (para la diarrea) Laxante (para el estreñimiento)
49
Qué cuatro menús hay para trastornos permanentes?
Alergias Intolerancia a la lactosa Intolerancia al gluten Diabetes
50
Qué tres menús hay para aspectos éticos o culturales de la familia?
Menú vegetariano Menú vegano Menú sin carne de cerdo
51
Definició de toxiinfeciones alimentarias
Enfermedades que se producen por la ingestión de alimentos con gérmenes patógenos o toxinas
52
Porqué la ingestión de alimentos con toxiinfecciones son más graves en niños? (tres respuestas)
-Su sistema inmunitario no es lo suficientemente madura para combatir las enfermedades -Pueden causar trastornos graves en su estado de salud -Triturar o trocear alimentos hace que el producto sea más susceptible al deterioro
53
Definición del sistema APPCC
El sistema APPCC o sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control es una metodología que identifica,evalúa y mantiene bajo control todo lo que puede afectar a los alimentos
54
Qué hitos hay durante la lactancia dependiendo de la edad?
0-3 meses: chupa,traga,reacciona y extiende la lengua más allá de los labios 3-5 meses: cierra la boca, mueve la lengua dentro y fuera de la boca, atrae hacia dentro el labio inferior 5-6 meses: realiza movimientos al masticar, controla el impulso de chupar, abre la boca para la cuchara y gira la cabeza para alimentarse
55
Qué tres posibilidades ofrece la escuela infantil para la lactancia?
-Que la madre de el pecho al bebé en el centro -Que la familia proporcione las unidades de leche materna -Que la alimentación sea con leche de fórmula
56
Qué hitos hay en el periodo de transición dependiendo de la edad?
6-9 meses: no echa la comida de la boca, coge los utensilios y se los lleva a la boca, controla la lengua, chupa la taza y bebe, tolera alimentos no licuados, se sienta y muestra interés por la comida... 9-12 meses: desarrolla agarre de tenazas, movimientos rotatorios para masticar, sujeta la comida, muerde comida blanda, bebe con las dos manos