TEMA 3 - LA CÉLULA Flashcards
que plantea la teoria endosimbiotica?
La teoria endosimbiotica plantea que el cloroplasto y la mitocondria se originan de celulas procariotas, cuando se acoplaron a otras celulas y (en algunos casos) dieron reacciones positivas.
que organelas componen el sistema de endomembranas?
Las vesiculas, el aparato de golgi, el reticulol endoplasmatico y los lisosomas
cuales son los componentes del citoesqueleto?
filamentos de actina, filamentos intermedios y microtubulos.
CUALES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORIA CELULAR?
Es uno de los fundamentos de la teoria celular.
- Todos los organismos vivos están compuestos por células
- Las reacciones endergónicas y exergónicas del organismo vivo surgen dentro de las células
- Las células se originan de otras células
- Las células contienen la información genética que identifica a qué organismo pertenecen y esta se hereda después a sus células hijas
- Tienen una historia evolutiva en comun
CARACTERISTICAS DEL NUCLEO
- Guarda la información genética y hereditaria.
- Ordena los procesos que realizan las distintas organelas, asegurando que las moléculas necesarias se sinteticen en la cantidad y tiempo necesarios.
- Surge por la invaginación de la membrana celular de procariotas.
- Se sintetiza ARN dentro.
- Rodeado por una membrana llamada envoltura nuclear
CARACTERISTICAS DE LOS RIBOSOMAS
- Donde se sintetizan las proteínas
- No tienen membrana
- 2 subunidades: mayor y menor. Se ensamblan para sintetizar proteínas. Ambas compuestas por proteínas y ARN ribosomal.
- Si la proteína se va a usar en el citosol, la síntesis se da en los ribosomas libres. Si se va a liberar fuera de la célula, incorporar a la membrana celular o al sistema de endomembranas, se sintetiza primero en los libres y luego los ribosomas se adhieren al RER, convirtiéndose en ribosomas adheridos.
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE RER Y REL?
RER: Tiene ribosomas adheridos. Está en todas las células eucariotas y predomina en las que fabrican muchas proteínas de exportación.
REL: No tiene ribosomas. Predomina en las células especializadas en síntesis de lípidos. También participa en procesos de desintoxicación.
DEFINCION DE ANABOLISMO
Las reacciones que provocan la biosíntesis de las partes funcionales y estructurales de la célula propulsadas por la energía química proveniente de las reacciones catabólicas
DEFINICION DE CATABOLISMO
Las reacciones que degradan moléculas para obtener energía química o materiales para los procesos anabólicos.
CUALES SON LOS 2 MECANISMOS DE MOVIMIENTO DE LA CELULA?
- Montaje de proteínas contráctiles. Los filamentos de actina mueven el contenido interno y así a la propia célula
2: Estructuras motoras permanentes. Como cilios (cortos y numerosos) o flagelos (largos y escasos)
CARACTERISTICAS DE LA MITOCONDRIA
- Degrada moléculas orgánicas y se libera la energía química (respiración celular). - La energía se almacena en moléculas de ATP que después se usa para otros procesos celulares. También pasan el ciclo de krebs y el transporte de electrones
Tiene 2 membranas, interna y externa.
Cuando las células se dividen, estas también
“Central energética” de la célula
COMPARAR LAS CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
EUCARIOTA
Material genetico lineal. Fuertemente ligado a proteínas. Tiene un nucleo rodeado por una doble membrana. Tiene varias organelas que cumplen distintas funciones y estan separadas entre ellas por membranas. Dominio eukarya.
PROCARIOTA
El material genetico es una molécula grande, débilmente asociada a proteínas. El nucleolo no tiene membrana. No tiene organelas. Dominios bacteria y archaea.
CARACTERISTICAS DE LOS PEROXISOMAS
- Son vesículas con una sola membrana con enzimas (generalmente) oxidativas. La enzima OXIDASA forma peróxido de hidrógeno que es tóxico para las células. La CATALASA divide estas moléculas y forma agua y oxígeno, evitando los daños.
- Degradan ácidos grasos y se libera energía en forma de calor.
CARACTERISTICAS DE LOS MICROTUBULOS
Estan compuestos por dímeros de proteínas globulares llamadas tubulinas alfa y beta, encargadas de transportar vesículas y organelas, participan del movimiento de los cromosomas en la división celular y componen los cilios y flagelos.
CARACTERISTICAS DE LOS FILAMENTOS DE ACTINA
Compuestos por Actina G, que al formar cadenas se convierte en Actina F. Forman prolongaciones de la membrana plasmática con funciones locomotoras y de absorción. También dividen el citoplasma para la división celular.
CARACTERISTICAS DE LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS
Se encuentran en organismos pluricelulares, abundantes en células con constante tensión mecánica como las epiteliales. Compuestos por proteínas fibrosas resistentes dependiendo del tipo celular. También conforman la lámina nuclear y forman parte de la unión de células epiteliales vecinas.