Tema 3: Inteligencia (estructura) Flashcards
Modelo de Hebb y Vernon
Inteligencia A 🧬, B 🔨 y C 📕
Inteligencia A
- Potencial innato para aprender y adaptarse al entorno
- Determinado geneticamente
- Mediado por soporte biológico fundamental (SNC)
- Auténtica y pura
- Necesaria para desarrollarse intelectualmente
Modelos biologicistas
Inteligencia B
- Manifestación de la inteligencia en vida diaria
- Inteligencia práctica o social
- Apoyada por críticos de modelos reduccionistas
Inteligencia C
- Inteligencia psicométrica
- Medible
- CI
Modelo de Stenberg: Metáforas
- Mapa de la mente para explicar la memoria
- Cada modelo elige uno de acuerdo a sus límites y objetivos
Metáfora Geográfica
- estudia estructura de la inteligencia
- origen de modelos psicometricos tradicinales (AF)
Ventajas de metáfora geográfica (3)
- Identifica específicamente las estructuras mentales
- Operativización (medición, experimentación) directa de los factores propuestos mediante tests
- Metodología cuantitativa muy sofisticada
Desventajas de metáfora geográfica (5)
- enfasis insuficiente en procesos mentales
- AF: dificultades de falsación
- Indeterminación en las posibles soluciones (rotación)
- Dependencia a dif individuales (como unico objeto de estudio)
- Dificil de generalizar
Metáfora computacional
- funcionamiento mental interno
- surge de crítica a modelos psicométricos
- derivan a psic cognitiva y TPI
Ventajas metáfora computacional (3)
- especifica detalladamente procesos y estrategias mentales
- analisis experimental en tiempo real
- gama extensa de recursos informáticos
Desventajas metáfora compitacional (3)
- escaso enfasis en estructura
- compración cuestionable
- dificultades de generalización
Metáfora biológica
comparación de la mente con el cerebro
* Inteligencia: funcionamiento eficiente y rápido del cerebro
* cada vez amavanza mas la tecnología para estudiar procesos biológicos que subyacen a la inteligencia:
TEM, ecncefalograma, MRI, potenciales evocados
Ventajas metáfora biológica (3)
- fundamentación biológica de la inteligencia
- objetiva y precisa
- libre de sesgos culturales
desventajas metafora biologica
- resultados no aplicables
- no tienen en cuenta el contexto
- interpretaciones causales no se pueden derivar de datos obtenidos
Metafora antropologica
analogía cultural: invención cultural, no se puede entender sin el contexto
ver detalles en notion
Ventajas de metafora antropologica (3)
- papel de roles culturales en conducta inteligente
- aplicar de forma transcultural la teoría
- adaptar y ajustar evaluación de inteligencia a cada cultura
Desventajas metafora antropologica
- funcionamiento cognitivo impreciso o no hablado
- falta de detalles y elaboración
- falta de parsimonia
Ventajas de metáfora sistémica
- multiplicidad de elementos y procesos inherentes a la inteligencia
- Integra niveless multiples de análisis
- amplitud de habilidades consideradas como integrantes de la inteligencia
Metáfora sistémica
sistema complejo que integra la estructura, procesos biológicos y cognitivos
* dinamica entre los procesos internos y el contexto (como teoría trarquica de Steinberg)
Interacción persona-contexto
Desventajas de la teoría sistémica
- dificultad de tener pruebas de las teorías
- complejidad de teorías = menos parsimoniosas
- Teorías mas desarrolladas en la extensión de temas, que en un anáilsis profundo de estas
Objetivo de Modelos Estructurales de la Inteligencia
Descripción de la inteligencia mediante sistemas de clasificación del rendimiento cognitivo, basándose en las diferencias individuales encontradas
Modelos estructurales Inteligencia
Dos cuestiones fundamentales
- cuáles y cuántas con las habilidades
- cómo se estructuran las habilidades
modelos estructurales
Metodología
Correlacional
* Análisis Factorial Exploratorio