Tema 1: psic diferencial y rasgos Flashcards
Definición de psicología diferencial
Rama que estudia la descripción, predicción, y explicación de la variabilidad interindividual, intergrupal, e intra individual en áreas psicológicas relevantes, con respecto a su origen, manifestación, funcionamiento y estrucutura.
permiten conocer los fenomenos psicologicos en profundidad (describiendo, organizando y explicando)
Objetivos de la psicología diferencial
- describir
- predecir
- explicar
objetivos
En qué consiste la descripción?
- Observar/evaluar: instrumentos de recogida de datos (fiabilidad y validez, muestra representativa)
- Organizar: correlación, taxonomías, estructuras organizadas.
objetivos
Predicción
cuando las dimensiones halladas son convenientemente evaluadas, presentan un valor predicitivo importante (academicos, laborales, relacionales…)
objetivos
Explicación
Conocimiento sobre la naturaleza, funcionamiento y procesos que comportan las dimensiones evaluadas.
objetivos
2 estadios fundamentales
- descripción y organización taxonómica de objeto de estudio
- explicación
objetivos
Unidades de estudio del estadio 1 (descripción y predicción)
Rasgos:dimensiones personales de caracter amplio, estable y consistente
Unidades de estudio del estadio 2 (explicación)
Variables mediadoras: procesos cognitivos y dinámicas afectivas que interactuan con la situación
Objetivo del estadio 1 (descripción y predicción)
describir y predecir el comportamiento individual a partir de unidades fundamentales (constructos hipoteticos relaciones con fenomenos de caracter empirico)
objetivo del estadio 2 (explicación)
Estudio de la dinámica de las diferencias individuales y elaboración de modelos teóricos (que articulen funcionalmente las dimensiones analizadas taxonomicamente) 🕺🏼📗
Consideraciones para alcanzar los objetivos
- Características biológicas, psicológicas y sociales (variabilidad/semejanza entre los sujetos del estudio)
- Dimensión temporal en que las diferencias se originan, desarrollan, y manifiestan.
- Dinámica persona-situación
Estructura
Qué son las Unidades de Análisis
Conceptos cientificos inmateriales de la psicologia. Funciones inmateriales que se observan por sus efectos en la conducta
Estructura
Características de las Unidades de Análisis
- Artificiales (creados por comunidad cientifica)
- Inventadas (no descubiertos)
- Inmateriales (ciencias sociales, relaciones que se observan a través de la conducta)
- Operacionales (variables medibles adoptando valores, contrastables)
Estructura
Tipos de Unidades
- Atributos
- Dimensiones
Atributos
Característica esencial de un individuo
Dimensiones
Modo de organizar cracterísticas dentro de un continuo
- pov empírico: variable que “varía” dentro de un continuo
- pov filosófico: concepto/constructode una teoría (media entre E-R)
Tipos de variabilidad de objeto de estudio
a. interindividual: entre individuos
b. intraindividual: variabilidad individual
c. Intergrupal: entre grupos
variablidad interindividual
variabilidad entre individuos
* estudios transversales (población en situación y momento dado)
* objeto de estudio debe tener:
1. consistencia transituacional y estabilidad temporal
2. debe ser psicologica y socialmente relevante
ej. inteligenica, personalidad
variabilidad intraindividual
variabilidad individual (un sujeto en situaciones o en el tiempo)
* transversal y longitudinal
Se puede analizar:
-formación y organización individual(rasgos, capacidades) = reversibles
-cambio individual (longitudinal) = irreversibles, precursores de diferencias entre individuos
diferencias intergrupales
variabilidad entre grupos
* característica común de agrupación
Dos tipos de estudio
1. grupos naturales (edad, raza, genero…)
ha generado mas polemicas (interpretaciones y malentendidos, confunden diferencias intergrupales e interindividuales)
2. otros grupos humanos de inerés
comparación entre grupo sextremos de una misma variable (inteligencia)
ej. grupo muy ansioso vs grupo poco ansioso
Fuentes de variabilidad humana
Análisis de la naturaleza d elas diferencias individuales
* se clasifican en tres apartados según los niveles de análisis y explicación de la diversidad comportamental
- psicologica
- biologica
- ambiental
Variabilidad Psicológica
objeto de estudio principal de la disciplina
* Diferencias en todas las manifestaciones de la conducta humana
- Unidad fundamental para el estudio de la variabilidad psicologica: El Rasgo
- Procesos: dinámica intrapsiquica y factores situacionales (dinámica de rasgos)
Variabilidad Biológica
bases genéticas y biológicas de las diferencias individuales
Dos tipos de investigaciones básicas:
1. % de varianza fenotipica viene explicada por diferencias existentes de dotación genética de los individuos (herencia ↔️ambiente)
- variación explicada en función del funcionamiento diferencial de los mecanismos biológicos
Estructuras y procesos biologicos regidos por sistemas fundamentales (ej. SN)
Variabilidad Ambiental
interacción entre individuos y exigenicas del medio