Tema 3: Fuentes de infección en el consultorio Flashcards
Qué es una infección nosocomial?
y de qué otra forma se les puede conocer?
tmb llamados IIH: INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
- infección o enfermedad que un paciente contrae en el hospital o consultorio
Para que los agentes infecciosos puedan sobrevivir en las superficies por periodos de minutos a varias semanas e
inclusive meses, se necesita que el medio cuente con ciertas condiciones que favorezan dicha supervivencia, tales son:
- temperatura
- humedad
- flujo de aire
- luz
- disponibilidad nutricional (que haya algo que el MOs pueda consumir y así sobrevivir, como una planta)
En una IIH, quién contagia a quien?
médio a paciente o
paciente a médico
Las instalaciones influyen en la diseminación del agente patógeno?
sí
Cuáles son los grupos de riesgo para un IIH?
- niños
- adultos mayores
- embarazadas
- personas con diabetes
Cuáles son las fuentes de infeción para un IIH?
son 7
- aerosoles
- profesional y las personas que integran su equipo
- pacientes
- Instrumental y mobiliario inapropiadamente tratados (sucios o contaminados)
- objetos inanimados
- vectores
- Paredes y techos con humedad que retienen gérmenes.
Fuentes de infección: aerosoles, qué son?
partículas de distintos tamaños que están en el aire
Fuentes de infección: objetos inanimados, cómo pueden influir en una infección?
son como fómites, son objetos que tienen en ellos los MOs infecciosos y así se puede crear una infecciín cruzada
Cuántos y cuáles son los mecanismos indispensables para la prevención de la infección en los centros sanitarios?
son 3:
1. limpieza
2. desinfección
3. esterilización
Objetivo de los mecanismos para la prevención de IIH:
Evitar la transmisión de microorganismos
Cuál es una herramienta esencial para saber cómo es la forma correcta de una remoción de contaminantes?
conocimiento de los conceptos y normas de uso de antisépticos y desinfectantes
Qué es la limpieza?
es la remoción o eliminación física/mecánica de materia orgánica en una superficie u objeto sin dañarlo
Según la presentación, cuál mecanismo es clave para tener éxito en el control de infecciones?
la LIMPIEZA porque reduce la contaminación y disminuye las infecciones
La OMS o la CDC?, recomienda prestar atención a la limpieza y desinfección de superficies próximas a los pacientes, las cuales son frecuentemente tocadas.
eso lo dice la CDC
Es suficiente el “se ve limpio (evaluación visual)” para saber si está limpia y desinfectada la zona?
no, la revisión visual no es suficiente
De qué forma se debe de llevar a cabo la limpieza de una superficie y con qué sustancias?
se usa jabón o detergente, agua
y se debe de limpiar en forma de BARRIDO, limpiar hacia un sentido y una vez
Qué elimina la desinfección y qué sustancias se usan?
para desinfectar, se puede usar:
gel desinfectante, alcohol, cloro, peróxido de H o luz UV
la desinfección elimina MOs patógenos
Qué hace una esterilización y ejemplos de procesos de esterilización:
elimina TODAS las formas de vida, buenas y malas
- autoclave, o por medio de procesos que tengan calor
Qué es esencial para tener un consultorio que mantenga factores como temperatura,** humedad relativa y renovación de aire** con el fin de evitar la diseminación, proliferación y dispersión de
microorganismos potencialmente patógenos?
un sistema de climatización
aire acondicionado
Menciona consideraciones para mantener un ambiente ideal y libre MOs en un consultorio:
son 12 consideraciones
- buena distribución
- el doc no abandone su consultorio hasta que acabe con su trabajo
- La zona donde se lava, acondiciona y esteriliza el instrumental deber estar alejada
- las puertas deben de abrirse hacia a fuera o en forma de vaivén (lado a lado)
- paredes redondeadas
- aire acondicionado
- no tener plantas
- paredes y piso de materiales fácil de limpiar
- controlar plagas (insectos o roeadores)
- buen edo. de cañerias
- sala de espera, consultorio y zona de esterlización separadas
- no comer, beber ni fumar dentro del consultorio