tema 3 fisiología cardiovascular Flashcards
tipos de fibras musculares del corazón
a.contráctiles
b. de conducción
c. lisas
d. estriadas
a y b
en dónde se generan los estimulos eléctricos que generan la contracción del músculo cardiaco
a. nodulo sinusal
b. nodulo auriculoventricular
c. haz de his
a. nodulo sinusal
cuánto tiempo tarda el potencial de acción cardiaco para
propagarse desde el nódulo sinusal
por el miocardio auricular hasta el
nódulo auriculoventricular ?
a. 0,01 segundos
b. 0,02 segundos
c. 0,03 segundos
d. 0,3 segundos
c. 0,03 segundos
cuanto tiempo tarda entre el inicio del
potencial en el nódulo sinusal y su
propagación a todas las fibras del
miocardio auricular y ventricular
a. o,o3 segundos
b. o,3 segundos
c. 0,22 segundos
d. 0,022 segundos
c. 0,22 segundos
Con cada latido cardíaco se observan 3 ondas en el
ECG:
La onda P.
La onda T.
El Complejo QRS.
d. todas las anteriores
d.
Permite determinar el
tiempo necesario para que el impulso se
propague por las aurículas y llegue a los
ventrículos.
a. intervalo P-R
b. segmento S-T
c. intervalo Q-T
d. segmento P-R
a. intervalo P-R
incluye el complejo QRS, el segmento ST y la onda T.
a. intervalo P-R
b. segmento S-T
c. intervalo Q-T
d. segmento P-R
c. intervalo Q-T
representa el intervalo
entre el final del complejo QRS y el inicio de
la onda T.
a. intervalo P-R
b. segmento S-T
c. intervalo Q-T
d. segmento P-R
b. segmento S-T
Los fenómenos que tienen
lugar durante cada ciclo
cardiaco
Sístole Auricular.
Sístole Ventricular.
Diástole Ventricular.
d. todos los anteriores
d.
sistole= pumping
diastole=filling
volumen de
sangre que expulsa el
ventrículo izquierdo hacia la
aorta minuto.
a.gasto cardiaco
b.volumen ventricular
c.volumen sistolico
d.vaciamiento ventricular
a.gasto cardiaco
en potencial de acción aumenta permeabillidad de Na
a.despolarización
b.repolarización
c.transporte activo
d.meseta
a.DESPOLARIZACION
cierre de canales de Ca. entra Cl
a.despolarización
b.repolarización
c.inicio de repolarizacion
d.meseta
c.inicio de repolarizacion
aumenta permeabilidad de Ca y Na. Sale K
a.despolarización
b.repolarización
c.inicio de repolarizacion
d.meseta
d.meseta
aumento de permeabilidad de k. inactivación de canales Ca y Na
a.despolarización
b.repolarización
c.inicio de repolarizacion
d.REPOLARIZACIÓN RÁPIDA
d.REPOLARIZACIÓN RÁPIDA
actua bomba Na-K
a.despolarización
b.repolarización
c.reposo
d.REPOLARIZACIÓN RÁPIDA
c.reposo
despolarización de auriculas antes de contraccion auricular
a.onda p
b. onda q
c. onda r
d. onda s
a. onda p
ventriculos se recuperan de repolarización (onda de repolarizacion)
a.onda p
b. onda t
c. onda r
d. onda s
b. onda t
despolarizacion de ventriculos antes de contraccion
a.onda p
b. onda q
c.complejo qrs
d. onda s
c.complejo qrs
cual será el gasto caridiaco de una persona con volumen sistólico de 70 ml y frecuencia cardiaca de 89
6.23L/min
gasto cardiaco=fc x vs
fuerza de sangre dentro de capilares
presión hidrostática
presión hidrostatica que ejerce la sangre contra la pared de vasos
presión sanguinea
que porcentaje del fluido filtrado se reabsorbe en el extremo venoso?
a. 10%
b.15%
c. 30%
d.85%
d. 85%
si potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo (-90mv)
a.se hiperpolariza
b.se polariza
c.se desporlariza
d.se repolariza
c. se despolariza
si potencial de membrana se vuelve más negatico pero no menos que el potencial de reposo (-90mv)
a.se hiperpolariza
b.se polariza
c.se desporlariza
d.se repolariza
d. se repolariza
si potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo (-90mv)
a.se hiperpolariza
b.se polariza
c.se desporlariza
d.se repolariza
a. se hiperpolariza
cuánto es el potencial de reposo?
a.100mv
b.-100mv
c.-90mv
d.-120mv
c. -90mv
en cuanto tiempo se propaga el pobtrncial de accion desde el nodo sa al av?
a..0.1 segundos
b.0.2 segundos
c.0.3 segundos
d.0.4segundos
c.0.3segundos
cuanto tirmpo tarda el potencial de accion desde el nodo sa hasta todo el tejido contráctil
a.0.3 segundos
b.0.12 segundos
c.0.22 segundos
d.0.32 segundos
c.o.22 segundos
en la fase 0, despolarización, qué ocurre?
se abren canales rápidos de Na Y PASA DE -90MV A +20MV
qué ocurre en la fase 1, repolarizacion inicial?
canales rápidos de Na se cierran y canales rapidos de k se abren
qué pasa en la fase 2, meseta?
canales rapidos de k se cierran y se abren los canales rapidos de Ca-Na
qué pasa en la fase 3 de repolarizacion rápida?
canales de Ca-Na se cierran y se abren los canales rápidos de K
por cual fenomeno incia el ciclo cardiaco?
generacion de potencial de accion en en nodo sinusal
qué aporta el 20% del llenado ventricular?
contraccion auricular
contraccion del ventriculo sin cambios en el volumen pero si en la presion que va aumentando y vence la presion de valvula av que se cierran
contraccion isovolumetrica
primer ruido cardiaco
cierre de valvulas av
segundo ruido cardiaco
cierre de valvulas semilunares
cuales son las dos valvulas auroventriculares
tricuspide y mitral
entre ventriculo derecho y tronco pulmonar se eencuentra…
válvula pulmonar
cuales son las valvulas semilunares?
pulmonar y aortica
valvula entre ventriculo izquierdo y la aorta
valvula aortica
cual es el marcapasos natural del corazón?
nodo sinusal
en donde se retrasa el impulso 0.1 segundos del nodo sa antes de penetrar en ventriculo?
nodo av
cuantos Na y K mueve la bomba sodio-potasio atpasa en transporte activo en contra del gradiente en hiperpolarizacion para regresar a polarizacion hasta -90mv en potencial de membrana
saca 3 Na mete 2 K
primera onda del electrocardiograma
onda p
segmento qur corresponde a la meseta
segmento st
periodos del ciclo cardiaco
sistole y diastole
primero qué se contrae? auriculas o ventriculos
auriculas
presion para vencer a valvula semilunar del pulmon hacia arteria pulmonar
8mmHg
presion para vencer a valvula semilunar aortica
80mmHg
a cuánto equivale la “fracción de eyeccion” desde ventriculos
60%
en dónde se da el primer ruido cardiaco
contraccion isovolumétrica
en donde se da el segunod ruido cardiaco
relajacion isovolumetrica
tipos de fibras musculares
contráctiles y de conduccion
a cuánto equivale la bradicardia
frecuencia cardiaca menor a 60 latidos por minuto
a cuanto equivale la taquicardia
frecuencia cardiaca mayor a 100 lpm
factores que moidfican al volumen sistolico
precarga, fuerza de contraccion y poscarga
factores que aumentan la frecuencia cardiaca
s.n.autonomo, regulacion quimica, edad, género, temperatura corporal
a través de que nervio fibras parasimpaticas disminuyen frecuencia cardiaca
nervio vago
cual es el centro regulador del diametro de arteriolas
centro cardiovascular
hormona que disminuye presion arterial, ocasiona vasodilatacion y aumenta discresion de iones y agua en riñon
pétido natriurético auricular (PNA)
Hormona que aumenta presion arterial y se libera en médula suprarrenal ,aumentando gasto cardiaco, resistencia periferica y retorno venoso
adrenalina y noradrenalina
qué organo secreta renina?
riñones
que sistema aumenta presion arterial
sistema renina-angiotensina-aldosterona
en donde se produce la entrada y salida de sustanicas y liquido entre sangre y liquido intersticial
(intercambio capilar)
en los capilares
fuerza de sangre dentro de capilares
presion hidrostática
fuerza de sólidos por su concentracion
presión osmótica
qué hormona es secretada por hipofisis durante disminucion de volemia y estimula reabsorcioin de agua
antidiuretica
A cuanto equivale el gasto cardiaco
5 litros/min
Cual de las siguientes hormonas no aumentan la presión arterial
A.sistema renina angiotensina aldosterona
B.adrenalina y noradrenalina
C.hormona antidiuretica
D.peptido natriuretico auricular
D
Cual de los siguientes causen disminución de la presión arterial
A.sistema resins angiotensina aldosterona
B.PNA
C.ADH
D.adrenalina y niradrenalina
b
Pna