Tema 3: discapacidad y contexto educativo Flashcards
video por 4 esquinitas (1)
- adaptación (del sistema del entorno, del contexto escolar a personas), máxima asistencia
- flexibilidad
- necesidad de apoyo
- sensibilidad hacia lo “diferente”
video por 4 esquinitas (2)
- fijarse en similitudes y posibilidades (no solo en diferencia y limitaciones)
- normalización
- inclusión/ integración
- mismos derechos
alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Legislación española en materia de inclusión ha pasado de (…) a (…)
- permisiva (podrían excuir/ no aceptar a personas con capacidad en colegios)
- impositiva
alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Qué quiere decir que legislación española en materia de educación es impositiva?
Desafío consiste en formular condiciones de escuela para todos. Todos tienen mismo derecho a educación, NO son sistemas educativos los que tienen derecho a ciertos tipos de niños, es el sistema escolar el que hay que ajustar para satisfacer necesidades de todos los niños.
alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
Verdadero o falso: sistema educativo elige a ciertos tipos de niños
Falso, es el sistema escolar de un país el que hay que ajustar para satisfacer las necesidades de todos los niños.
alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Ley orgánica de educación del 29 de diciembre de 2020 establece
inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en la LOMLOE
alunos con necesidad especifíca de apoyo educativo
es suficiente una ley para luchar contra discriminación de personas con discapacidad?
No es suficiente pero necesaria; sirve para poner en marcha actuaciones. Problema de concretar medidas y ponerlas en práctica
puntos a tratar
qué tipos de alumnos con necesidades especiales hay (1)
- discapacidad, trastornos de conducta, altas capacidades
- TDAH, de aprendizaje (dislexia, disgrafia, discalculia)
puntos a tratar
qué tipos de alumnos con necesidades especiales hay (2)
- trastornos del lenguaje y comunicación, retraso madurativo
- condiciones personales o de historia escolar, haberse incorporado tarde al sistema educativo, desconocimiento grave de lengua de aprendizaje, en situación de vulnerabilidad socioeducativa
puntos a tratar?
- Alumnos con necesidades especiales
- inclusión escolar y medidas educativas
- LOMLOE
tipos de colegios
distribución cursos en centros ordinarios
- infantil (0-3) y (3-6)
- primaria (6-12)
- secundaria (12-16)
tipos de colegios
apoyos dentro/ fuera del aula en centros ordinarios
- adaptaciones curriculares
- profesor de pedagogía terapéutica (PT)
- audición y lenguaje (AL)
tipos de colegios
distribución cursos en centros específicos o colegios especiales
- EBO 1 (6-12)
- EBO 2 (12-16)
Luego Formación Profesional Especial (4 años) o Programas de Tránsito a Vida Adulta (mayor discapacidad
inclusión
Inclusión pone énfasis en
centro escolar/ sociedad (no en persona/ alumno) que tienen que estar preparados para acoger y satisfacer necesidades de todos los que se encuentran en él
Inclusión
La inclusión escolar
no es una moda, ni un eslogan, ni una receta, ni un programa prefabricado; es un derecho de la persona
* Necesidad de las 3 P (Presencia, participación, progreso)
inclusión
inclusión no es
mezclar a los niños por decreto de forma indiscriminada, no es igualar, tampoco elimina la discapacidad, no se puede ser para todos, ni debe entrañar el rechazo de los centros especiales
de la segregación en los centros de EE a la segregación en los centros ordinarios
Cuando enseñanza no se adapta al alumno, cuando el profesorado no se implica (responsabilidad de PT o del orientador), cuando no hay recursos personales, el niño no es reconocido por otros como igual, es el diferente.
No tiene amigos para jugar e interactuar
de segregación en centros de EE a segregación en centros ordinarios
LOMLOE
colegios de educación especial en 10 años se convierttan en centros de recursos para centros ordinarios, que sean centros muy especializados
sobre inclusión escolar y colegios especiales
continuo de servicios
que cada uno reciba aquello que mejor responda a sus necesidades, bien sea en educación ordinaria, en centro específico, o en combinación de ambas ofertas
para alumnos con problemas de salud hay
- aulas hospitalarias
- servicios de atención educativa a domicilio
fobia escolar
definición de fobia escolar
incapacidad total o parcial del niño de acudir al colegio como consecuencia de un miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar
fobia escolar
características de fobia escolar
Dificultad grave para asistir a escuela; grave trastorno emocional, que incluye excesivo temor, mal humor, quejas de estar enfermo, mentiras para no acudir al colegio. Niño permanece en casa con conocimiento de padres cuando debería estar en colegio. Actitudes de inhibición, retraimiento, vergüenza
fobia escolar
tratamiento
terapia familiar; técnicas de observación; apoyo del personal del colegio (psicología, docentes); intervenir de manera temprana
bullying
definición de bullying
maltrato físico, psicológico, verbal producido entre estudiantes de forma reiterawda en entorno escolar con intención de humillar, dañar, intimidar.
* ciberacoso, acoso sexual