TEMA 27 EL DOLO Flashcards
EL DOLO
Conocimiento y voluntad de realizar los elementos del tipo completo del injusto.
TEMA 27
EL DOLO
EL DOLO
ART.5 CP
TEMA 27
NO HAY PENA SIN DOLO O IMPRUDENCIA
EL DOLO
PRINCIPIO DE LA SIMULTANEIDAD
TEMA 27
El dolo debe concurrir en el momento inmediatamente anterior a la realización de la conducta.
EL DOLO
ELEMENTOS DOLO
TEMA 27
- INTELECTUAL O COGNOSCITIVO
- VOLITIVO
TEORÍAS DOLO
Clásicos, su esencia consiste en la voluntad de producir un resultado desplazando la inteligencia
TEMA 27
TEORÍA DE LA VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO.
TEORÍAS DOLO
Insuficiencia de la voluntad como factor estructural del dolo, considerar otras circustancias
TEMA 27
TEORIA DE LA REPRESENTACIÓN
TEORÍAS DOLO
Estima insuficiente para la existencia de la dolo la representación pura y simple del resultado (BELING).
TEMA 27
TEORÍA DEL ASENTAMIENTO
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
VON LISTZ
Se pregunta cómo hubiera actuado la persona de haber sabido el resultado, si hubiese actuado igual, DOLO y si hubiese actuado diferente, IMPRUDENCIA.
TEMA 27
TEORÍA HIPOTÉTICA
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
VON LISZT
Hay dolo tanto cuando el sujeto actúa con indiferencia o desconsideración de las consecuencias que su conducta puede tener contra el BJ protegido.
TEMA 27
TEORÍA POSITIVA
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
Pivotan sobre el elemento intelectivo, si es probable, hay DOLO, si es posible hay IMPRUDENCIA.
TEMA 27
TEORÍA DE LA PROBABILIDAD.
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
Habrá dolo eventual cuando el autor consienta y apruebe el resultado advertido como posible
TEMA 27
TEORÍA DE LA APROBACIÓN O DEL CONSENTIMIENTO
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
Internamente, el sujeto aprueba a las posibles consecuencias negativas actuando con dolo.
TEMA 27
TEORÍA DE LA INDIFERENCIA
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
Cuando el sujeto se ha representado la posibilidad del resultado, pretende negar el dolo eventual solo cuando su voluntad este dirigida a evitarlo.
TEMA 27
TEORÍA DE LA EVITACIÓN DEL RESULTADO
¿DOLO O IMPRUDENCIA?
Posición de la jurisprudencia del TS, para la atribución dolosa de un hecho es necesario que el autor haya contado con la posible producción de ese resultado y se haya conformado con su producción.
TEMA 27
TEORÍAS MIXTAS O ECLÉCTICAS
CLASES DE DOLO
Voluntad dirigida a realizar el hecho típico, el auto QUIERE/PERSIGUE el resultado.
TEMA 27
DOLO DIRECTO DE PRIMER GRADO (INTENCIONADO, DE PROPOSITO)
CLASES DE DOLO
Autor no quiere ni persigue el resultado pero lo asume y actúa.
TEMA 27
DOLO DIRECTO DE SEGUNDO GRADO (CONSECUENCIAS)
CLASES DE DOLO
Cuando el autor se le representa como probable las consecuencias de su comportamiento y, no obstante, decide actuar, ACEPTA COMO PROBABLE.
TEMA 27
DOLO EVENTUAL
CLASES DE DOLO
DOLO GENÉRICO
TEMA 27
Concurre cuando no se solicita en el tipo delictivo un dolo específico (el que matáre…)
CLASES DE DOLO
DOLO ESPECÍFICO
TEMA 27
Concurren cuando a los elementos esenciales de un crimen doloso se le agrega otro elemento esencial.
ERROR DE TIPO
Erorr, equivocación o ignoración del sujeto, por el que cree que no concurren los elementos objetivos descriptivos o normativos, de un tipo penal que sí concurren realmente.
TEMA 27
ERROR DE TIPO
ERROR DE TIPO
ERROR INVENCIBLE
TEMA 27
EXENCIÓN DE PENA
ERROR DE TIPO
ERROR INVENCIBLE
TEMA 27
IMPRUDENCIA
ERROR DE TIPO
Consiste en que el sujeto desea dirigir su acción contra un objeto o persona pero se equivoca en su identidad.
* Si son EQUIVALENTES: irrelevantes
* Si no son lo son: SÍ tendrá relevancia
TEMA 27
ERROR EN EL OBJETO o EN PERSONA
ERROR DE TIPO
El sujeto dirige realmente la acción contra el objeto o persona que quiere alcanzar, pero recae sobre otro objeto o persona distinta, produciendose otro resultado equivalente.
En un homicidio si resultado:
* PREVISIBLE: homicidio doloso
* IMPREVISIBLE: homicidio doloso en tentativa+homicidio imprudente
TEMA 27
ERROR EN EL GOLPE O ARREBATIO ICTUS
ERROR DE TIPO
Pretendido global o general en todo el conjunto de hechos cuando el autor quiere realizar un delito y creer erróneamente haberlo consumado y, por ese error, al ocultar el hecho lo termina cometiendo (entierras vivo y lo matas ahí).
TEMA 27
DOLUS GENERALIS
ERROR DE PROHIBICIÓN
Tiene lugar cuando el sujeto realiza una conducta en la creencia de que constituye un hecho punible, cuando en realidad no es tal.
TEMA 27
DELITO PUTATIVO
(piensas que follarte a una de 19 es ilegal)
IMPRUDENCIA
Conducta humana que, por falta de previsión o por inobservancia de un deber de cuidado, produce un resultado dañoso para un bien jurídico protegido por la norma.
TEMA 27
IMPRUDENCIA
IMPRUDENCIA
Las imprudencia solo se castigan…
TEMA 27
Cuando así lo disponga expresamente la ley. (ART. 12)
IMPRUDENCIA
RASGOS TS
TEMA 27
- Acción u omisión voluntaria, no intencional.
- Actuación negligente o reprochable por falta de previsión más o menos relevante.
- Factor normativo o extreño, por la infracción el deber objetivo de cuidado.
- Orginación de un daño que el sujeto debía conocer como previsble y, desde luego, evitable.
- Adecuada relación de causalidad.
- Relevancia jurídica penal de la relación causal.
IMPRUDENCIA
ESTRCUTURA
La diligencia debida, parte objetiva del tipo que el sujeto infringe, siendo una norma de cuidado y que generalmente produce un resultado.
TEMA 27
PARTE OBJETIVA
IMPRUDENCIA
ESTRUCTURA
Requiere el elemento positivo de haner querido la conducta y el elemento negativo de no haber querido el resultado.
TEMA 27
PARTE SUBJETIVA
IMPRUDENCIA
CULPA CONSCIENTE
TEMA 27
Sabe la peligrosidad de la acción, pero no quiere el resultado y CONFÍA EN SU NO PRODUCCIÓN.
IMPRUDENCIA
CULPA INCONSCIENTE
TEMA 27
No conoce la peligrosidad de la acción (aunque debió) y NO QUIERE EL RESULTADO.
IMPRUDENCIA
GRAVE
TEMA 27
Ausencia u omisión de las más elementales precauciones o medidas de cuidado o atención exigible a cualquie persona
* TEMERARIA
* PROFESIONAL
IMPRUDENCIA
MENOS GRAVE
TEMA 27
Ausencia u omisión de medidas cuidado que adoptaría una persona medianamente diligente
IMPRUDENCIA
LEVE
TEMA 27
SOLO CIVIL (2015)