Tema 22 Flashcards
Cuáles son los 5 elementos necesarios para el delito?
A-TI-A-CU-PU<br></br>Acción, omisión, comisión por omisión<br></br>Tipicidad<br></br>Antijuridicidad<br></br>Culpabilidad<br></br>Punibilidad-<b>penalidad</b>
Que dos tipos de omisión existen?
La omisión pura-propia: castiga la mera <u>inactividad</u>, <b>no exige el resultado</b>. <i>(“no hacer lo que dice el CP”)</i><br></br>La <b>omisión impropio </b>o comisión por omisión: se <b>exige</b> un <b>resultado </b><u>frente </u>a una <b>persona garante </b><i>(“no realizar una accion que impone el CP para personas garantes”)</i>
Que grados caben en los delitos dolosos e imprudentes?
En los dolosos cabe el grado de <b>consumación </b>y el de tentativa.<br></br>En los imprudentes solo cabe la <b>consumación</b>, <b><u>no</u></b> cabe la tentativa
Que tipos de imprudencia hay?
Leve. No existe en el ámbito penal, solo en el civil<br></br>Menos grave<br></br>Grave <br></br><b>Profesional</b>
Que diferencia hay entre la consumación? Y tentativa? Que pena tendra cada una?
En la consumación el sujeto práctica <u>todos los actos</u> necesarios al cometer el delito.<br></br><b>Pena: establecida</b><br></br><br></br>En la tentativa, <u>a traves de <b>hechos exteriores</b></u>, el sujeto práctica todos o parte de los <u>actos </u>para cometer el <u>delito</u> pero no sé produce <u>independiente de su voluntad</u>. <br></br><b>Pena: inferior en 1 o 2 grados</b>
Que tipos de delitos existen? Que diferencia tienen?
D públicos: persiguen de oficio, <u>mediante <b>jueces</b>, fiscales y policia<b>.</b> </u><br></br>Mediante denuncia que la puede interponer cualquiera.<br></br><b>No cabe perdón del ofendido</b><br></br><br></br>D privados: perseguibles a instancia. <br></br>Mediante querella que la pueden interponer cualquier español ofendido o no y los extranjeros solo si son los ofendidos.<br></br><b>Cabe perdón del ofendido.</b><br></br><i>(mediante denuncia cuando el ofendido haya sido funcionario o autoridad en el ejercicio de sus funciones)</i><br></br><br></br>D semiprivados: perseguibles a instancia. <br></br>Mediante denuncia que la puede interponer cualquiera.<br></br>Una vez se inicia el proceso, se continúa como un delito público.<br></br><b>No cabe perdón del ofendido.</b>
Que tipos de error hay? Cuáles son sus penas?
E. Invencible: <u>pena excluyente</u><br></br><br></br>E. Vencible: <br></br> - <b><u>tipo/ de hecho</u></b> (TH): <b><font>pena <span>imprudente</span></font></b><br></br>- <b>prohibición/ilicitud</b> (PI): pena <u>inferior a 1 o 2 grados</u>
Cuáles son los actos preparatorios del delito? Cuando serán castigados?
<b><u>Conspiración</u></b>: 2 o más personas se <u><b>conciertan</b></u> para ejecutar y llevar a cabo<br></br><br></br>Proposición: el que comete el delito <u>invita </u>a otras personas a participar en él <br></br><i>(es invitar pq participa en el e invita al resto a hacer lo mismo)</i><br></br><br></br><b>Provocación</b>: cuando alguien <u>incita</u> a cometer un delito por medio radio, imprenta, etc (<b><u><font>dirigido a una masa de personas</font></u></b>). A efectos penales, el inductor tiene la misma consideración que el autor (misma pena). La<span> <b><u>APOLOGÍA </u>será castigada</b> como medio de </span><b><span>provocación</span><br></br></b><i>(es incitar pq el provocador no participa)</i><br></br><br></br><br></br>Serán castigados cuando lo prevenga la ley
Cuáles son las formas de participación criminal?
Autores o cómplices
Que tipos de autores existen? Que diferencia a cada uno? Que pena tendrán?
-Autor<b> inmediato</b>: “Juan palomo”<br></br><br></br>-Coautores: quienes realizan el hecho conjuntamente<br></br><br></br>-<b><u><font>Autores mediatos</font></u></b>: quienes realizan el delito sirviéndose de otro como <u><b><span>instrumento</span> </b></u>(persona inconsciente de su acto)<br></br><br></br>-Inductores: quienes inducen a otros a ejecutarlo. Castigados como <b><u>medio de provocación</u></b><br></br><br></br>-<u><b>Cooperadores</b> </u>necesarios: cooperación en la ejecución de un acto <u>sin el cual no se hubiese realizado</u><br></br><br></br><br></br><br></br>Tendrán la pena que marque el tipo<br></br>
A que se considera cómplice? Que pena tendrán?
Todo aquel que<b> no</b> sea <b>autor</b>. Siendo <u><b><font>cooperador no necesarios</font></b></u>, actos <u>anteriores o simultáneos</u> innecesarios para cometer el delito<br></br><br></br>Tendrán la pena<b> <u>inferior en grado</u></b> a los autores
Según el orden de responsabilidad. En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos:
<u>No responderán criminalmente</u> los cómplices ni quienes hayan <b>favorecido </b>personal o realmente
Cuál es el orden de responsabilidad cuando se comete un delito utilizando medios de difusión? De que forma?
De forma <font>escalonada, excluyente y <span>subsidiaria</span></font><u>("ees")</u>:<br></br><br></br>1. Quién haya redactado <b>e inducido</b> a realizarlo<br></br>2. Director <u><b>p</b>ublicación</u><br></br>3. Director empresa <b>e</b>ditora, <b><u>e</u></b>misora o <b>di</b>fusora<br></br>4. Director empresa <b>g</b>rabadora, <i><b>r</b>eproductora o <b>i</b>mpresora</i><br></br><br></br>(“Pepa PEG”)<br></br>(“Redactor de PE<u>E</u>DIGRI”)<br></br>
De que hablan los artículos 20, 21, 22 y 23del CP?
De los eximentes generales, los atenuantes, los agravantes y la situación mixta de parentesco
Cuáles son los excluyentes generales segun el CP?
Alteración psíquica<br></br><u><b>Trastorno mental</b></u> si <u>no es provocado</u> por el <u>sujeto</u><br></br>Intoxicación plena si no es buscada por el sujeto (síndrome de abstinencia)<br></br>Alteración <b>percepción </b>por nacimiento o infancia <br></br><b>Miedo insuperable</b><u><br></br></u><u><font>Cumplimiento del deber</font></u><br></br><br></br>Defensa propia:<br></br> - agresión ilegítima<br></br><b> -<font> <u>necesidad</u> racional del medio empleado</font></b><br></br><b> -</b><font> </font><u>falta de provocación suficiente</u><br></br><b><br></br><span>Estado de necesidad:<br></br> -</span></b><span>mal causado no mayor al por evitar<br></br><b> -</b><span><font>situacion de <u>necesidad</u></font></span><br></br><b> </b>-no obligación a sacrificarse por oficio o cargo<br></br></span>
Cuáles son las circunstancias atenuantes?
Eximentes incompletas<br></br>Actuar por <u><b><font>GRAVE ADICCION</font></b></u><br></br>Actuar por <u><b>arrebato</b> </u>o estado pasional similar<br></br><u>Confesar</u> infracción <u>antes</u> de conocer que el <u>procedimiento judicial </u>se dirige contra él<br></br><u><b><font>Reparar daño</font></b></u> con <u>anterioridad </u>al<b> <u>juicio</u> oral</b><br></br><b><u>Dilación extraordinaria e indebida </u></b>(siempre que no sea atribuible al inculpado) <br></br><b><u><font>Circunstancia análogas</font></u></b>
Cuáles son las circunstancias de agravantes? Como es la reincidencia?
Alevosía: <br></br> -contra personas<br></br> -<b>empleo de medios</b> que aseguran su consecución<br></br> -sin riesgo para atacante por riesgo del ofendido<br></br><b><u>Disfraz</u></b><br></br><b><u>Precio recompensa o promesa</u></b><br></br>Motivos racistas o discriminatorios<br></br>Ensañamiento<br></br><u>Abuso confianza</u><br></br><b>Prevalecerse del <u>carácter público<br></br></u></b><br></br><br></br><font><b><u>Reincidencia</u></b>:<br></br></font> -<font>condenado ejecutoriamente por <b>1 delito</b> del <u>mismo título y misma naturaleza</u><br></br> </font><i> -No se computan los antecedentes cancelados<br></br> -si computan delitos dentro UE<br></br><br></br></i>
Según la circunstancia mixta de parentesco, en que casos, atenúa, agrava o exime cuando el agraviado sea familiar
Se atenúa: en delitos contra el patrimonio<br></br>Se agrava: en delitos contra las personas<br></br>Se exime:en delitos contra el patrimonio siempre que <b>vivan juntos y no haya violencia</b>
Que tipos de penas existen en funcion a su naturaleza, en funcion a los derechos que limitan y en funcion al carácter de su imposición?
En función a su naturaleza o duración: leves, menos graves y graves<br></br><br></br>En función a los derechos que limitan: <b>privativas de libertad, <u>privativas de derechos y multa</u></b><br></br><br></br>En función al carácter de su imposición: principales y accesorias
Nombrar penas, leves, menos graves y graves
Graves:<br></br> -<b>ppr</b><br></br> -ppp<br></br> -inhab absoluta<br></br> ->8 años<br></br> ->5años<br></br><br></br>Menos graves:<br></br> -<b><u><font>Multa proporcional</font></u></b><br></br> -<b>TBC 31d-<u>1a</u></b><br></br> -Multa >3m<br></br><br></br>Leves:<br></br> -Lo que sea poco, <3m, <6m o <1a<br></br> -<b>TBC 1d-30d</b><br></br> -Localización permanente <b><u><font>1d-3m</font></u></b>
En función de los d°s que limitan. Cuáles son los tipos de pena privativa de libertad?
-Prisión permanente revisable<br></br>-Prisión<br></br>-Localización permanente<br></br>-Responsabilidad subsidiaria por impago de multa
Qué duración tendrá la localización permanente? Que pasa si es la pena principal?
6 meses<br></br><br></br><br></br>Que los S, D y festivos tendrán que pasarlos en el centro penitenciario más cercano a su domicilio<br></br><br></br><u><span>Si el reo lo pidiese</span></u><b><font><u>, oído el MF, </u></font></b><span>juez o tribunal</span><b>: </b>se acordará que la condena se cumpla S y D <u>o de forma no continuada</u>
El impago de una multa, supone la sujeción a una responsabilidad del sujeto de:
1 día de privación de libertad = <b><u>2 </u></b>cuotas diarias no pagadas<br></br><br></br>En <b>DELITOS <font>LEVES</font>:</b> podrá cambiarse por <b><u>localización permanente</u></b><br></br><br></br>También el<b> juez o tribunal </b><u><b>podrá</b> (previa conformidad del penado</u>) acordar que se cumplan trabajos a la comunidad. 1 día privación libertad = 1 jornada laboral<br></br><br></br>La responsabilidad subsidiaria, <u>nunca podrá exceder 1 año<br></br></u><br></br><br></br><br></br><br></br><i>(nunca podra exceder de 1 año pq las multas como maximo para persona fisica pueden durar hasta 2 años y como 1 dia de prision = 2 cuotas diarias, no podrá literalmente exceder de un año. <br></br>Luego, otra cosa es que se sustituya por otra cosa que no sea prisión, pero así me acuerdo)</i>
¿A quién se pueden imponer multas? ¿De qué forma?
- Personas físicas: <br></br> - De <b><font>10</font></b>dias a 2años<br></br> - De 2 a 400€/ día<br></br><br></br>- Personas jurídicas: <br></br> - <b><u><font>Máx</font> </u>5 años </b><br></br> - De <b><u>30</u></b>-5000€/ día. <br></br>Podrá <u><b>fraccionarse </b>hasta 5 años </u>(cuando ponga en peligro la supervivencia de la empresa)<br></br>
Cuáles son las causas que extinguen la responsabilidad criminal?
-muerte del reo<br></br>-cumplimiento de la condena<br></br>-<b><u><font>remision definitiva de la pena</font></u></b><br></br>-<b>indulto </b><u>(<b>no </b>amnistía</u>)<br></br>-<b><u><font>perdon del ofendido</font></u></b> <u>(antes dictado de sentencia</u>) no cabe a delitos públicos o semipublicos<br></br>-<u>prescripcion</u> del delito, pena o medida de seguridad
¿Cuándo prescribe cada delito?
20 años: <b>15a </b>o +<br></br>15 años: >10 y <15<br></br>10 años: >5 y <= 10<br></br>5 años: <b>Resto</b><br></br>1 año: Calumnias e injurias<br></br>Nunca: Lesa humanidad, genocidio y terrorismo+muerte
Qué es una denuncia? Qué características tiene?
Es el<b> deber </b>de una persona de <font><b><u>poner en conocimiento</u> </b>de un<b> </b></font><b><font>ÓRGANO JUDICIAL</font></b> un hecho que revista <u>posibles acciones delictivas</u> (a veces la ley obliga a denunciar).<br></br><br></br>Puede ejercitarse oral o por escrito sin necesidad de abogado ni procurador. Cualquiera puede denunciar y es común de los delitos publicos y semipublicos.<br></br><br></br>
Qué es una querella? Qué características tiene?
Es la<u> <b>voluntad o derecho <font>ejercitar la ACCIÓN PENAL.</font><br></br></b></u><br></br>Todos los españoles ofendidos o no y los extranjeros ofendidos pueden hacer uso de ese derecho.<br></br><br></br>Sera por <b>escrito</b>, con abogado y procurador <u><b>ante una autoridad judicial</b>.</u> Será común de los delitos privados.
Cuales son las penas privativas de derecho?
Las que <u>NO</u> sean:<br></br> - Prisión permanente revisable<br></br> - Prisión<br></br> - <b><u><font>Localización permanente</font></u></b><i> (es distinto a libertad vigilada, la <u>localizacion permanente es permanente, 100% del tiempo</u>)</i><br></br> -<b> <u>Responsabilidad personal </u>subsidiaria por impago de multa</b>