Bloque 4 Flashcards

1
Q

De donde emana la justicia? Por quién se administra? Que características tienen los que la administran?

A

Emana del pueblo Se administra en nombre del Rey, por jueces y magistrados Los jueces y magistrados son (4): - independientes - inamovibles - responsables - sometidos a la ley (no inviolables)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son la jurisdicción y la competencia?

A

La jurisdicción es la capacidad para impartir justicia, por parte del estado (poder judicial) La competencia son los asuntos que un órgano puede y debe conocer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quién ejerce la potestad jurisdiccional?

A

Exclusivamente los juzgados y tribunales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué principio basan su organización los órganos de la jurisdicción?

A

En el principio de unidad jurisdiccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que se basa la competencia objetiva?

A

En la gravedad del delito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué carácter y que orden de preferencia sigue para determinar la competencia del fuero que se encargue de una infracción penal? Que excepciones tiene?

A

Con carácter preferente y exclusivo: el lugar donde se cometió la infracción. (“LuPDReN”) En defecto: - Descubrimiento de pruebas - Dónde se detuvo al reo - Residencia del reo - Otro lugar con noticias del reo En delitos de viodegen: domicilio de la víctima En delitos del menor (en varios territorios, si no, sigue la regla general): domicilio del menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A efectos judiciales, el estado como se organiza territorialmente?

A

Municipios, partidos judiciales, provincias y CCAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los jueces y magistrados como tendrán que responder si cometen algún delito?

A

Penal, civil y disciplinariamente según la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el tribunal Supremo? Como es nombrado su presidente? Cuanto durara su mandato y como será elegido?

A

Es el tribunal superior en todos los órdenes salvo en los constitucionales. Su presidente es nombrado por el Rey (por real decreto y refrendado por el presidente del gobierno) a propuesta del CGPJ. Su mandato dura 5 años y es reelegible una sola vez con votacion de 3/5 del CGPJ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las salas del TS?

A

Son “Cipecosomi”: 1°)Cilvil 2°)Penal 3°)Contencioso-administrstiva 4°)Social 5°)Militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles con las competencias de la sala 2° de lo penal del TS?

A

Aforamiento de la casa real: Llevan a cabo la TRAMITACIÓN y el enjuiciamiento de acciones civiles y penales contra la “Casa real” (menos el Rey, que es inviolable y no puede ser juzgado) También se encargan de corregir o anular sentencias judiciales firmes con errores de hecho. Instrucción y enjuiciamiento de los “peces gordos” del estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuántas salas tiene la audiencia Nacional??

A

Tiene 4, “apecoso”: 1°) Apelación 2°) Penal 3°) Contencioso-administrstiva 4°) Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué tipo de delitos de encarga la sala de lo penal de la audiencia Nacional?

A

Se encarga del enjuiciamiento y fallo de: -delitos con pena de prisión >5 años o penas de otra naturaleza de >10años (competencia JCP) - Falsificacion € y tarjetas de crédito (por organizaciones criminales) - Delitos contra la Corona - Fraude por alterar el precio de las cosas (pq repercute a nivel nacional) - Tráfico de drogas o estupefacientes (grupos organizados y produzcan efectos en distintas provincias) -DELITOS FUERA DEL TERRITORIO NACINAL(segun TI) - Terrorismo - Recursos contra juzgados centrales - Resolución de EXTRADICIÓN pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que funciones tendrá el juzgado central de instrucción?

A
  • Instruyen causas de la sala 2º AN y a los JCP - Ejecutan órdenes europeas de detención y entrega - Instruirán delitos de bandas armadas o terroristas - Tramitan expedientes de extradición pasiva - Tramitan solicitudes de información entre servicios de seguridad (entre CNI y GC) y entre miembros de la UE - Resuelve el Habeas Corpus en casos de bandas armadas y terroristas, mayores y menores de edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que funciones tienen los juzgados centrales de lo penal?

A

Se encargará de: - Penas privativas de libertad <5años penas otra naturaleza <10 años o multa - EJECUTA las sentencias dictadas (graves y menos graves) por los Juzgados centrales de instrucción (JCI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que funciones tiene el juzgado central de vigilancia penitenciaria? Como será su competencia?

A

Se encarga de los delitos competencia de la AN y de los JCP en materia de pena privativas de libertad, medidas de seguridad y potestad disciplinaria respecto a los internos en los centros penitenciarios (presos) Su competencia será preferente y excluyente cuando el penado cumpla otras condenas no impuestas por la AN (basicamente es el que manda siempre que no mande la AN, manda frente al resto de juzgados centraes y por debajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El juzgado central de menores, de que se encargará?

A

De delitos banda armada y terrorismo de menores, entre 14 y 18 años Delitos de menores españoles en extranjero, entre 14 y 18 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el tribunal superior de justicia, en el orden penal, de que se ocupa?

A
  • Enjuiciamiento de los magistrados del TSJ cuando cometan delito dentro de su CCAA. - Instrucción y fallo de las causas penales contra jueces, magistrados y miembros del ministerio Fiscal por delitos durante su cargo en la CCAA, siempre que no corresponda al TS. - Cuestiones de competencia entre juzgados de menores de distintas provincias de la CCAA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las funciones de la audiencia provincial dentro de su orden penal?

A

Se encarga de las causas de delito con pena de prisión >5 años u otro de distinta naturaleza de >10 años (dentro de sus competencias) Tmbn se encarga de los recursos de los órganos de competencia provincial (juzgados: JP, JI, JVSM, JM, JVP) Y se encargará de cuestiones de competencia en materia CICIL Y PENAL entre juzgados de la provincia (aqui no es de menores) (>5, >10 Recursos VS Juzg Competencia entre Juzg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las funciones de los juzgados de lo penal?

A

Llevan a cabo las ejecuciones de las sentencias dictadas en causas por delitos (grave o menos grave) por los JI (delitos no de la AN) Delitos pena privativa de libertad <5años u otra naturaleza <10 años o MULTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son las funciones de los juzgados de vigilancia penitenciaria?

A

Controlan las penas privativas de libertad (que se cumplan con las penas establecidas por la Audiencia provincial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De que se encargan los juzgados de menores?

A

De los delitos cometidos por menores entre 14 y 18 años, los que no sean competencia del JCM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De que se encargan los juzgados de violencia sobre la mujer? Y en el orden civil?

A

Se encargan de forma exclusiva y excluyente de la la competencia en el orden civil en los casos de “viogen”. También se encargarán de cualquier materia civil del tipo, divorcio, filiación, maternidad, paternidad, nulidad del matrimonio, separación, etc. En todos estos casos no cabe lugar a mediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las funciones del juzgado de violencia sobre la mujer en el ambito penal?

A

Se encarga de: - Instrucción de delitos relativos a homicidio, abortos, lesiones, lesiones al feto, delitos contra la libertad e integridad moral. - Instrucción de delitos contra los derechos y deberes familiares. - Adopción de órdenes de protección a las víctimas “viogen” - Instrucción y enjuiciamiento de los delitos leves - Instrucción por delito de quebrantamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

De que se encargarán según el orden civil y el penal los juzgados de primera instancia e instrucción?

A

Orden civil: - Cuestiones de competencia entre juzgados de Paz del partido judicial Orden penal: - Instruye las causas propias de la AP y JP - Se encarga de la resolución del Habeas Corpus mediante auto judicial (adultos y menores) - Conocimiento y fallo de los delitos leves de viogen (instruccin y enjuiciamiento es del JVSM) - Recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz - Adopción de la orden de protección a las víctimas de viogen en funciones de guardia (cuando el JVSM esté cerrado) - Autorización de entrada y registro de domicilio - Interceptación de telecomunicaciones - AUTORIZACIÓN Y CONTROL DE EXTRANJEROS EN EL CIE. Cuidado esta no es JCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuál es el procedimiento de “creación” de un juzgado de Paz? A que se dedican?

A

Procedimiento: - El Ayto elige a los jueces de paz por MA (pleno) - Prestan juramento ante el juzgado de 1º instancia e instrucción de ese municipio. - Los nombra la sala de gobierno del TSJ de su CCAA por 4 años - Desde la vacante, el Ayto tiene 3 meses para nuevo candidato. Si no, la sala de gobierno del TSJ asume la elección. Requisitos: mayores 18 años, no necesario graduado, solo saber leer y escribir Su competencia en orden civil es el REGISTRO CIVIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El tribunal jurado, a quien se adscribe? Que competencias tiene excluidas?

A

A la audiencia provincial y en su caso al TSJ (por motivos de aforamiento) Las competencias de la Audiencia Nacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es un tribunal del jurado ?

A

Es un tribunal en el que los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participan en la administración de justicia mediante la institución del jurado, según la ley determine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

El tribunal del jurado está formado por:

A

Un presidente (1 magistrado de la AP) + 9 miembros (jurados) y 2 suplentes (no forman parte del tribunal pero deben acudir al juicio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuáles son las causas excusatorias para no acudir a un tribunal del jurado?

A

Ser mayor de 65 años Persona con discapacidad Haber sido jurado hace menos de 4 años Militares profesionales en activos, por causas de servicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Con qué frecuencia se hacen los listados para el tribunal del jurado? Cuando? Cuánto duran esos listados?

A

Por cada provincia se hace una lista cada dos años. En los 15 últimos días de septiembre. Estas listas duran hasta que se creen otras nuevas, dos años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

En qué plazo se puede devolver el cuestionario por cuestiones de discapacidad para el tribunal jurado? Cuál es el plazo de reclamaciones?

A

Dentro de los 5 días siguientes a la recepción del cuestionario, se devolverá al magistrado presidente del tribunal. Las reclamaciones se harán dentro del plazo de los 7 días (1 semana) siguientes al sorteo (5 -> discapacitado, “plazo raro para los raros” 7 -> resto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

En el tribunal del jurado, cómo se desarrollaran las votaciones? Cuantos votos se necesitara para absolver y condenar?

A

Serán del tipo nominal, en voz alta y por orden alfabético, votando en último lugar el portavoz. Nadie se podrá abstener - Condenar: >= 7 (a favor) - Absolver: 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

En qué casos se da el procedimiento ordinario? Como se llama la fase instructora?

A

Pena privativa de libertad: >9 años La fase instructora se denomina: sumario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En qué casos se da el procedimiento abreviado? Como se llama la fase instructora?

A

Pena privativa de libertad: <= 9 años La fase instructora se denomina: diligencia previas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

En qué casos se da el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos? Como se llama la fase instructora?

A

Pena privativa de libertad: <= 5 años u otra pena: <= 10 años La fase instructora se denomina: diligencias urgentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Que características tienen que darse para que se pueda hacer un enjuiciamiento rápido? Que requisitos debe cumplir?

A

Que haya atestado policial Que la POLICÍA JUDICIAL tenga detenida a la persona (a disposición del juzgado o la hayan citado a comparecer) Requisitos: - Flagrante delito - Delitos concretos - Instrucción sencilla

38
Q

Que es el derecho penal objetivo? Que dos tipos tiene?

A

Ius poenale Es el conjunto de normas jurídicas promulgadas por el estado que determinan los delitos, las penas y las medidas de seguridad El derecho penal común: normas en el CP El derecho penal especial: no está recogido en el CP. Siempre prevalecerá sobre el d° común (CP+Ley del menor=DºPenalObjetivo -> d, p y ms DºPcomun:CP DºPespecial:Ley del menor)

39
Q

Que es el derecho penal subjetivo? Quién tiene la competencia según la CE? En qué artículo?

A

Es la facultad que tiene el estado para establecer normas penales y aplicarlas a sus infractores. La competencia es exclusiva del estado Art. 149.1.6 CE (penal, 5 letras, =~6)

40
Q

Cuál es la estructura del CP??

A

TP: 1-9 Libro I (10-137): Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción. (7 titulos) Libro II (138-616): Delitos y sus penas (24 Titulos) Disposiciones (22): 3a-11t-1d-7f

41
Q

Que dice el principio de territorialidad?

A

Que las leyes penales, policiales y las de seguridad pública obligan a todos en territorio español P- P-SP

42
Q

Que principios fundamentales marca el derecho penal?

A

Los principios de: - legalidad - territorialidad - irretroactividad - culpabilidad - judicialidad - proporcionalidad - non bis in idem - igualdad ante la ley - presunción de inocencia - intervención mínima

43
Q

Que dice el principio de culpabilidad?

A

Que no hay pena sin dolo o imprudencia. Los delitos dolosos se castigan siempre pero los imprudentes solo cuando lo diga la ley (eso quiere decir que si no lo dice expresamente, el delito solo se refiere a cuando sea doloso)

44
Q

Que dos tipos de dolo existen?

A

El dolo directo o incondicionado: resultado se persigue intencionadamente El dolo indirecto o eventual: el resultado es posible o probable

45
Q

Que dice el principio de judicialidad?

A

Que el ejercicio de la potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado corresponde exclusivamente a Juzgados y tribunales (ladrillo)

46
Q

Que dice el principio de proporcionalidad?

A

Que el castigo debe de ser proporcional al daño causado

47
Q

Que dice el non bis in idem?

A

Que no se puede ser castigado ni juzgado dos veces por el mismo hecho

48
Q

Que dice el principio de igualdad ante la ley?

A

Los españoles son iguales ante la ley sin que quepa discriminación alguna por razón na-ra-se-re-o (ps)

49
Q

En qué artículo de la CE se establece la presunción de inocencia?

A

En el artículo 24,2 de la CE

50
Q

Que dice el principio de intervención mínima? a que principio esta vinculado?

A

El ámbito penal es el último ratio de actuación después de agotar la vía administrativa. Al principio de subsidiaridad penal.

51
Q

Que dicen las garantías criminal y penal?

A

GC: No hay delito sin ley que lo establezca GP: No hay pena sin ley que lo establezca

52
Q

Que dicen las garantías judicial (jurisdiccional o procesal) y de ejecución (administrativa o penitenciaria)?

A

JJPro: no se podrá ejecutar pena ni medida de seguridad sin sentencia firme dictada por juez EAPen: no se podrá ejecutar pena ni medida de seguridad que no esté prescrita por ley y reglamento

53
Q

Que es la garantía de irretroactividad?

A

Aplica ley más favorable al reo y en caso de duda se le consulta (efecto retroactivo las que le favorezcan)

54
Q

Que garantiza la prohibición de la analogía?

A

Que las leyes penales no se aplicarán a casos distintos que se establezcan en estas

55
Q

Hacia que se orientan las penas y medidas de seguridad según la CE?

A

Hacia la reeducación y a la reinserción social

56
Q

Hacia que se fundamentan las penas y medidas de seguridad según el CP?

A

Las penas se fundamentan en la gravedad del delito Las medidas de seguridad se fundamentan en la peligrosidad criminal del sujeto

57
Q

Que dos tipos de fines de prevención tiene recogidos el CP?

A

Prevención general: dirigido a los no delincuentes. Prevención pura Prevención especial: dirigido a quien haya delinquido. Para la no reincidencia

58
Q

Que regulan las leyes generales? Ejemplo?

A

Es una ley general que regula y rige situaciones generales dentro de la convivencia humana CP LO 10/95

59
Q

Que regulan las leyes especiales? Ejemplo?

A

Regulan situaciones particulares. Normas dirigidas a ocasiones específicas o determinados sujetos Ej: ley del menor (LO 5/2000) o ley de contrabando (Lo 12/95)

60
Q

Cuáles son los 5 elementos necesarios para el delito?

A

A-TI-A-CU-PU Acción, omisión, comisión por omisión Tipicidad Antijuridicidad Culpabilidad Punibilidad-penalidad

61
Q

Que dos tipos de omisión existen?

A

La omisión pura-propia: castiga la mera inactividad, no exige el resultado. (“no hacer lo que dice el CP”) La omisión impropio o comisión por omisión: se exige un resultado frente a una persona garante (“no realizar una accion que impone el CP para personas garantes”)

62
Q

Que grados caben en los delitos dolosos e imprudentes?

A

En los dolosos cabe el grado de consumación y el de tentativa. En los imprudentes solo cabe la consumación, no cabe la tentativa

63
Q

Que tipos de imprudencia hay?

A

Leve. No existe en el ámbito penal, solo en el civil Menos grave Grave Profesional

64
Q

Que diferencia hay entre la consumación? Y tentativa? Que pena tendra cada una?

A

En la consumación el sujeto práctica todos los actos necesarios al cometer el delito. Pena: establecida En la tentativa, a traves de hechos exteriores, el sujeto práctica todos o parte de los actos para cometer el delito pero no sé produce independiente de su voluntad. Pena: inferior en 1 o 2 grados

65
Q

Que tipos de delitos existen? Que diferencia tienen?

A

D públicos: persiguen de oficio, mediante jueces, fiscales y policia. Mediante denuncia que la puede interponer cualquiera. No cabe perdón del ofendido D privados: perseguibles a instancia. Mediante querella que la pueden interponer cualquier español ofendido o no y los extranjeros solo si son los ofendidos. Cabe perdón del ofendido. (mediante denuncia cuando el ofendido haya sido funcionario o autoridad en el ejercicio de sus funciones) D semiprivados: perseguibles a instancia. Mediante denuncia que la puede interponer cualquiera. Una vez se inicia el proceso, se continúa como un delito público. No cabe perdón del ofendido.

66
Q

Que tipos de error hay? Cuáles son sus penas?

A

E. Invencible: pena excluyente E. Vencible: - tipo/ de hecho (TH): pena imprudente - prohibición/ilicitud (PI): pena inferior a 1 o 2 grados

67
Q

Cuáles son los actos preparatorios del delito? Cuando serán castigados?

A

Conspiración: 2 o más personas se conciertan para ejecutar y llevar a cabo Proposición: el que comete el delito invita a otras personas a participar en él (es invitar pq participa en el e invita al resto a hacer lo mismo) Provocación: cuando alguien incita a cometer un delito por medio radio, imprenta, etc (dirigido a una masa de personas). A efectos penales, el inductor tiene la misma consideración que el autor (misma pena). La APOLOGÍA será castigada como medio de provocación (es incitar pq el provocador no participa) Serán castigados cuando lo prevenga la ley

68
Q

Cuáles son las formas de participación criminal?

A

Autores o cómplices

69
Q

Que tipos de autores existen? Que diferencia a cada uno? Que pena tendrán?

A

-Autor inmediato: “Juan palomo” -Coautores: quienes realizan el hecho conjuntamente -Autores mediatos: quienes realizan el delito sirviéndose de otro como instrumento (persona inconsciente de su acto) -Inductores: quienes inducen a otros a ejecutarlo. Castigados como medio de provocación -Cooperadores necesarios: cooperación en la ejecución de un acto sin el cual no se hubiese realizado Tendrán la pena que marque el tipo

70
Q

A que se considera cómplice? Que pena tendrán?

A

Todo aquel que no sea autor. Siendo cooperador no necesarios, actos anteriores o simultáneos innecesarios para cometer el delito Tendrán la pena inferior en grado a los autores

71
Q

Según el orden de responsabilidad. En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos:

A

No responderán criminalmente los cómplices ni quienes hayan favorecido personal o realmente

72
Q

Cuál es el orden de responsabilidad cuando se comete un delito utilizando medios de difusión? De que forma?

A

De forma escalonada, excluyente y subsidiaria(“ees”): 1. Quién haya redactado e inducido a realizarlo 2. Director publicación 3. Director empresa editora, emisora o difusora 4. Director empresa grabadora, reproductora o impresora (“Pepa PEG”) (“Redactor de PEEDIGRI”)

73
Q

De que hablan los artículos 20, 21, 22 y 23del CP?

A

De los eximentes generales, los atenuantes, los agravantes y la situación mixta de parentesco

74
Q

Cuáles son los excluyentes generales segun el CP?

A

Alteración psíquica Trastorno mental si no es provocado por el sujeto Intoxicación plena si no es buscada por el sujeto (síndrome de abstinencia) Alteración percepción por nacimiento o infancia Miedo insuperable Cumplimiento del deber Defensa propia: - agresión ilegítima - necesidad racional del medio empleado - falta de provocación suficiente Estado de necesidad: -mal causado no mayor al por evitar -situacion de necesidad -no obligación a sacrificarse por oficio o cargo

75
Q

Cuáles son las circunstancias atenuantes?

A

Eximentes incompletas Actuar por GRAVE ADICCION Actuar por arrebato o estado pasional similar Confesar infracción antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él Reparar daño con anterioridad al juicio oral Dilación extraordinaria e indebida (siempre que no sea atribuible al inculpado) Circunstancia análogas

76
Q

Cuáles son las circunstancias de agravantes? Como es la reincidencia?

A

Alevosía: -contra personas -empleo de medios que aseguran su consecución -sin riesgo para atacante por riesgo del ofendido Disfraz Precio recompensa o promesa Motivos racistas o discriminatorios Ensañamiento Abuso confianza Prevalecerse del carácter público Reincidencia: -condenado ejecutoriamente por 1 delito del mismo título y misma naturaleza -No se computan los antecedentes cancelados -si computan delitos dentro UE

77
Q

Según la circunstancia mixta de parentesco, en que casos, atenúa, agrava o exime cuando el agraviado sea familiar

A

Se atenúa: en delitos contra el patrimonio Se agrava: en delitos contra las personas Se exime:en delitos contra el patrimonio siempre que vivan juntos y no haya violencia

78
Q

Que tipos de penas existen en funcion a su naturaleza, en funcion a los derechos que limitan y en funcion al carácter de su imposición?

A

En función a su naturaleza o duración: leves, menos graves y graves En función a los derechos que limitan: privativas de libertad, privativas de derechos y multa En función al carácter de su imposición: principales y accesorias

79
Q

Nombrar penas, leves, menos graves y graves

A

Graves: -ppr -ppp -inhab absoluta ->8 años ->5años Menos graves: -Multa proporcional -TBC 31d-1a -Multa >3m Leves: -Lo que sea poco, <3m, <6m o <1a -TBC 1d-30d -Localización permanente 1d-3m

80
Q

En función de los d°s que limitan. Cuáles son los tipos de pena privativa de libertad?

A

-Prisión permanente revisable -Prisión -Localización permanente -Responsabilidad subsidiaria por impago de multa

81
Q

Qué duración tendrá la localización permanente? Que pasa si es la pena principal?

A

6 meses Que los S, D y festivos tendrán que pasarlos en el centro penitenciario más cercano a su domicilio Si el reo lo pidiese, oído el MF, juez o tribunal: se acordará que la condena se cumpla S y D o de forma no continuada

82
Q

El impago de una multa, supone la sujeción a una responsabilidad del sujeto de:

A

1 día de privación de libertad = 2 cuotas diarias no pagadas En DELITOS LEVES: podrá cambiarse por localización permanente También el juez o tribunal podrá (previa conformidad del penado) acordar que se cumplan trabajos a la comunidad. 1 día privación libertad = 1 jornada laboral La responsabilidad subsidiaria, nunca podrá exceder 1 año (nunca podra exceder de 1 año pq las multas como maximo para persona fisica pueden durar hasta 2 años y como 1 dia de prision = 2 cuotas diarias, no podrá literalmente exceder de un año. Luego, otra cosa es que se sustituya por otra cosa que no sea prisión, pero así me acuerdo)

83
Q

¿A quién se pueden imponer multas? ¿De qué forma?

A
  • Personas físicas: - De 10dias a 2años - De 2 a 400€/ día - Personas jurídicas: - Máx 5 años - De 30-5000€/ día. Podrá fraccionarse hasta 5 años (cuando ponga en peligro la supervivencia de la empresa)
84
Q

Cuáles son las causas que extinguen la responsabilidad criminal?

A

-muerte del reo -cumplimiento de la condena -remision definitiva de la pena -indulto (no amnistía) -perdon del ofendido (antes dictado de sentencia) no cabe a delitos públicos o semipublicos -prescripcion del delito, pena o medida de seguridad

85
Q

¿Cuándo prescribe cada delito?

A

20 años: 15a o + 15 años: >10 y <15 10 años: >5 y <= 10 5 años: Resto 1 año: Calumnias e injurias Nunca: Lesa humanidad, genocidio y terrorismo+muerte

86
Q

Qué es una denuncia? Qué características tiene?

A

Es el deber de una persona de poner en conocimiento de un ÓRGANO JUDICIAL un hecho que revista posibles acciones delictivas (a veces la ley obliga a denunciar). Puede ejercitarse oral o por escrito sin necesidad de abogado ni procurador. Cualquiera puede denunciar y es común de los delitos publicos y semipublicos.

87
Q

Qué es una querella? Qué características tiene?

A

Es la voluntad o derecho ejercitar la ACCIÓN PENAL. Todos los españoles ofendidos o no y los extranjeros ofendidos pueden hacer uso de ese derecho. Sera por escrito, con abogado y procurador ante una autoridad judicial. Será común de los delitos privados.

88
Q

Que son y que caracteiaticas tienen los partidos judiciales?

A

Los partidos judiciales son agrupaciones de 1 o más municipios que tienen que ser limítrofes y pertenecer a la misma provincia.

89
Q

Cual es la LO del CP? Cual fue su modificación?

A

LO 10/95 del 23 de noviembre LO 1/2015 del 30 de marzo (15x2) (Desaparece el LIII de las faltas)

90
Q

Cuales son las penas privativas de derecho?

A

Las que NO sean: - Prisión permanente revisable - Prisión - Localización permanente (es distinto a libertad vigilada, la localizacion permanente es permanente, 100% del tiempo) - Responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa