Tema 2. Teorías de crecimiento regional Flashcards
(9 cards)
Modelos neoclásicos
Resultados: El mercado corrige las diferencias y la búsqueda de mayores alarios y rentabilidad lleva a la convergencia
Diferencias regionales
Todas las regiones tienen la misma función de producción, las diferencias son por diferencias en K/L
Hay diferencias en remuneración de factores: Ra<rb>Wb
Críticas:
- irreal y persistencia de diferencias
- Progreso técnico exógeno</rb>
Modelos de crecimiento endógeno
Capital humano: Formación mano de obra, absorbe mejor la tecnología
Inversión en I+D
Interacción de empresas. Absorción de la innovación determinada por: Entorno institucional que favorece intercambio y conocimiento, concentración geográfica de personas cualificadas
Tipos de progreso técnico
Incoportado: incorporable de forma exogena
Desincoporado: se incorpora donde haya conocimiento Kh e instituciones
Modelo de base exportadora
Crecimiento hacia afuera
La demanda externa determina el crecimiento regional
Se deben hacer inversiones en redes de transporte para integrarse con el mercasdo mundial
Las exportaciones son la única partida autónoma del gasto
Limitaciones:
- Dicotomia región/rm
- Restringido
Modelo de renta interregional
N regiones
Exportaciones no son autónomas
Añade otras variables exógenas: Consumo, inversión
Impuestos y consumo privado dependientes de renta disponible
Diferencias con el modelo de base exportadora:
- Los cambios de renta afectan
- Las exportaciones determinan el crecimiento de i, determinadas por renta j
Teoría de los polos de crecimiento de Perroux
Vincula crecimiento a la capacidad de innovación
- Crecimiento superior en productos nuevos
Polo de crecimiento
- Conjunto de industrias interrelacionadas a través de conexiones input-output alrededor de un líder que genera crecimiento
- Crecen más rapido por tecnología avanzada
Modelo de KaldorDixon
Crecimiento de renta vinculado con economías de escala
Inc produccion implica inc productividad => más competitividad
Crecimiento del output depende de exportaciones
Mediciones convergencia
Beta: Relación inversa entre tasa de crecimiento de economía y nivel de renta pc
Sigma: Reducción a lo largo del tiempo de la dispersión en la renta pc