TEMA 2: SERIE ROJA - ANÁLISIS CLÍNICO Flashcards
Estudiar todas las flashcards
En el sistema eritroide, ¿el correcto funcionamiento depende de?
formación de GR -> medula
Eliminación –> macrófagos
En la serie cuales son los 2 compartimentos que la conforman?
Central : Medula osea
Periférico: Sangre
¿Qué no es normal encontrar en la sangre?
Blastos (células inmaduras)
¿Cuál es la oncogenia del ERITROCITO?
- Proeritroblasto
- Eritroblasto Basófilo
- Eritroblasto Policromatófilo
- Ertiroblasto Ortocromático
- Reticulocito
- (( Eritrocito ))
¿En que nivel de la oncogenia del eritrocito se inicia la síntesis de hemoglobina?
Eritroblasto Policromatófilo
¿Con qué tipo de colorante se tiñen los eritrocitos?
Tinción de Giemsa
¿Cómo se le conoce al Proeritroblasto?
Eritroblasto
¿Características del ERITROBLASTO?
- Tamaño: El másgrande del linaje (12 - 19 micrometros)
- origen: Medula osea
- Núcleo: ovalado, grande, homogéneo
- Presenta áreas claras cerca del núcleo
- citoplasma: Basófilo (azul)
¿Características del NORMOBLASTO BASÓFILO?
- Tamaño: menos en comparación al anterior (12 - 17)
- Núcleo: grande, cromatina nuclear agomerada
- aspecto de rueda de carreta
- citoplasma basófilo
- desaparición de nucleolos
¿Características del NORMOBLASTO POLICROMÁTICO?
- tamaño: más pequeño (8 - 14)
- Nucleo: más concentrado (casi negro)
- Citoplasma menos basófilo –> casi purpura
- el citoplasma se torna más acidófilo conforme va madurando debido a que va apareciendo la hemoglobina
- cromatina nuclear dispuesta en grumos
¿Características del NORMOBLASTO ORTOCROMÁTICO?
- Tamaño: (8-10)
- Núcleo: pequeño, cromatina aglomerada gruesa que desaparece cuando el núcleo se va achicando –> quedando al final como masa negra azulada sin estructura
- cuando la célula va madurando, el núcleo es excéntrico y llega a desaparecer, por (extrusión, frgmentación, disolución)
¿Características del RETICULOCITO?
- Es un eritrocito
joven - es un poco más grande que el eritrocito
- presenta restos nucleares en interior
- visibles los restos al ser teñidos con azul de metileno o violeta de cresilo
- no hay nucleo
- pacientes sanos lo presentan de 0.2 -2%
¿Características del GLÓBULO ROJO?
- tamaño: 6-8 um (7.5)
- Palidez central (1/3 del tamaño)
- forma: bicóncava
- casi del tamaño del linfocito
- no tiene núcleo
- no presenta gránulos, ni contenido intracitoplasmático
¿Qué es el hematocrito? y ¿Cómo se obtiene el hematocrito?
Corresponde al volumen ocupado por glóbulos rojos en relación con el volumen total de sangre
Formula
Hematocrito = (recuento de eritrocitos x VCM) / 10
PRINCIPIO DE IMPEDANCIA : Recuento automatizado de eritrocitos
describe que cuando una celula (eritrocito), pasa por un orificio o tubo, interrumpe brevemente el flujo de corriente eléctrica entre (Ano y cato), por lo que, cada vez que un eritrocito interrumpe se produce caida de voltaje, y e numero total de las interrupciones es utilizado para contar los eritrocitos
y la intensidad de caida del voltaje es proporcional al tamaño de las particulas, relacionandose en el caso de los eritrocitos con el VCM (mide el tamaño promedio de los GR).
¿Cuáles son las constantes corpusculares?
VCM -> volumen corpuscular medio
HCM -> Hemoglobina corpuscular media
CHCM -> concentración de hemoglobina corpuscular media
¿Caracteristicas del VCM (Volumen corpuscular medio)?
- VN = 82 - 95 fl (fentolitros)
- Fórmula:
VCM = (Hematocrito x 10)/conteo de eritrocitos
¿Características de HCM (Hemoglobina corpuscular media?
- VN = 28 - 32 pg (picogramos)
- Fórmula :
HCM = (Hemoglobina x 10) / conteo de eritrocitos - si el valor es menor a 27 se observa en (anemias microcíticas), y si es mayor a 35 (típico de anemias macrocíticas)
¿Características de CHCM : Concentración de hemoglobina corpuscular media?
- VN: 32 - 36 g/dl
- Fórmula:
CHCM = (hemoglobina x 100) / hematocrito
TIPOS DE ANEMIAS SEGÚN LAS CONCENTRACIONES DE (VCM, CHCM) - ancho de distribucion
VCM (82-95)
1. aumenta
- anemia megaloblástica
2. Disminuye
- Esferocitosis hereditaria
- Eliptocitosis congénita
CHCM (32 - 36)
1. aumenta
- esferocitosis hereditaria
2. disminuye
- Anemia ferropénica
¿Qué se observa en un frotis de lámina periférica?
Alteración (forma, tamaño, color)
(VCM ↓ , RETICULOCITOS ↓)
*tipo de anemia:
Microcítica arregenerativa
*Dx diferencial:
- Anemia ferropénica
- Anemia sideroblástica
(VCM ↓ , RETICULOCITOS (normal o ↑)
*Tipo de anemia
Microcítica regenerativa
*Dx diferencial:
- Anemia por deficit de hierro
- sd. talasémicos
(VCM normal, reticulocitos ↓)
NORMOCITICA ARREGENERATIVA