TEMA 2: SERIE ROJA - ANÁLISIS CLÍNICO Flashcards

Estudiar todas las flashcards

1
Q

En el sistema eritroide, ¿el correcto funcionamiento depende de?

A

formación de GR -> medula
Eliminación –> macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la serie cuales son los 2 compartimentos que la conforman?

A

Central : Medula osea
Periférico: Sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué no es normal encontrar en la sangre?

A

Blastos (células inmaduras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la oncogenia del ERITROCITO?

A
  1. Proeritroblasto
  2. Eritroblasto Basófilo
  3. Eritroblasto Policromatófilo
  4. Ertiroblasto Ortocromático
  5. Reticulocito
  6. (( Eritrocito ))
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En que nivel de la oncogenia del eritrocito se inicia la síntesis de hemoglobina?

A

Eritroblasto Policromatófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué tipo de colorante se tiñen los eritrocitos?

A

Tinción de Giemsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se le conoce al Proeritroblasto?

A

Eritroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Características del ERITROBLASTO?

A
  1. Tamaño: El másgrande del linaje (12 - 19 micrometros)
  2. origen: Medula osea
  3. Núcleo: ovalado, grande, homogéneo
  4. Presenta áreas claras cerca del núcleo
  5. citoplasma: Basófilo (azul)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Características del NORMOBLASTO BASÓFILO?

A
  1. Tamaño: menos en comparación al anterior (12 - 17)
  2. Núcleo: grande, cromatina nuclear agomerada
  3. aspecto de rueda de carreta
  4. citoplasma basófilo
  5. desaparición de nucleolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Características del NORMOBLASTO POLICROMÁTICO?

A
  1. tamaño: más pequeño (8 - 14)
  2. Nucleo: más concentrado (casi negro)
  3. Citoplasma menos basófilo –> casi purpura
  4. el citoplasma se torna más acidófilo conforme va madurando debido a que va apareciendo la hemoglobina
  5. cromatina nuclear dispuesta en grumos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Características del NORMOBLASTO ORTOCROMÁTICO?

A
  1. Tamaño: (8-10)
  2. Núcleo: pequeño, cromatina aglomerada gruesa que desaparece cuando el núcleo se va achicando –> quedando al final como masa negra azulada sin estructura
  3. cuando la célula va madurando, el núcleo es excéntrico y llega a desaparecer, por (extrusión, frgmentación, disolución)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Características del RETICULOCITO?

A
  1. Es un eritrocito
    joven
  2. es un poco más grande que el eritrocito
  3. presenta restos nucleares en interior
  4. visibles los restos al ser teñidos con azul de metileno o violeta de cresilo
  5. no hay nucleo
  6. pacientes sanos lo presentan de 0.2 -2%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Características del GLÓBULO ROJO?

A
  1. tamaño: 6-8 um (7.5)
  2. Palidez central (1/3 del tamaño)
  3. forma: bicóncava
  4. casi del tamaño del linfocito
  5. no tiene núcleo
  6. no presenta gránulos, ni contenido intracitoplasmático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el hematocrito? y ¿Cómo se obtiene el hematocrito?

A

Corresponde al volumen ocupado por glóbulos rojos en relación con el volumen total de sangre

Formula
Hematocrito = (recuento de eritrocitos x VCM) / 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PRINCIPIO DE IMPEDANCIA : Recuento automatizado de eritrocitos

A

describe que cuando una celula (eritrocito), pasa por un orificio o tubo, interrumpe brevemente el flujo de corriente eléctrica entre (Ano y cato), por lo que, cada vez que un eritrocito interrumpe se produce caida de voltaje, y e numero total de las interrupciones es utilizado para contar los eritrocitos
y la intensidad de caida del voltaje es proporcional al tamaño de las particulas, relacionandose en el caso de los eritrocitos con el VCM (mide el tamaño promedio de los GR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las constantes corpusculares?

A

VCM -> volumen corpuscular medio

HCM -> Hemoglobina corpuscular media

CHCM -> concentración de hemoglobina corpuscular media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Caracteristicas del VCM (Volumen corpuscular medio)?

A
  1. VN = 82 - 95 fl (fentolitros)
  2. Fórmula:
    VCM = (Hematocrito x 10)/conteo de eritrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Características de HCM (Hemoglobina corpuscular media?

A
  1. VN = 28 - 32 pg (picogramos)
  2. Fórmula :
    HCM = (Hemoglobina x 10) / conteo de eritrocitos
  3. si el valor es menor a 27 se observa en (anemias microcíticas), y si es mayor a 35 (típico de anemias macrocíticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Características de CHCM : Concentración de hemoglobina corpuscular media?

A
  1. VN: 32 - 36 g/dl
  2. Fórmula:
    CHCM = (hemoglobina x 100) / hematocrito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TIPOS DE ANEMIAS SEGÚN LAS CONCENTRACIONES DE (VCM, CHCM) - ancho de distribucion

A

VCM (82-95)
1. aumenta
- anemia megaloblástica
2. Disminuye
- Esferocitosis hereditaria
- Eliptocitosis congénita

CHCM (32 - 36)
1. aumenta
- esferocitosis hereditaria
2. disminuye
- Anemia ferropénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se observa en un frotis de lámina periférica?

A

Alteración (forma, tamaño, color)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

(VCM ↓ , RETICULOCITOS ↓)

A

*tipo de anemia:
Microcítica arregenerativa

*Dx diferencial:
- Anemia ferropénica
- Anemia sideroblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

(VCM ↓ , RETICULOCITOS (normal o ↑)

A

*Tipo de anemia
Microcítica regenerativa

*Dx diferencial:
- Anemia por deficit de hierro
- sd. talasémicos

24
Q

(VCM normal, reticulocitos ↓)

A

NORMOCITICA ARREGENERATIVA

25
(VCM normal o reticulocitos normal , ↑)
NORMOCITICA REGENERATIVA Anemias hemoliticas Hiperesplenismo
26
En términos de las alteraciones de los HEMATÍES ¿Qué es la anisocitosis?
Es cuando hay 2 poblaciones de eritrocitos de diferentes tamaños
27
¿Ejemplos de ANISOCITOSIS?
RN normal Anemia por deficit de hierro, b12, ac. fólico Transfusión --> debido a qué están recibiendo sangre de otra persona y al combinarse con la suya se estarían mesclando diferentes formas
28
¿Qué son los MACROCITOS?
eritrocitos tamaño mayor de lo normal comparar con el de los linfocitos Presente en: -Anemias megaloblasticas (b12, ac. folico) -alcoholismo -enfermedad hepatica cronica - macrocitosis tener en cuenta el VCM
29
¿Qué son los MICROCITOS?
- globulo rojo mas pequeño de lo normal - defecto en formacion de hemoglobina - carácteristica de anemia ferropénica, enfermedades crónicas, etc
30
¿Qué es el PUNTEADO BASÓFILO?
- Gránulos basófilos por toda la célula - indica alteración en eritropoyesis - evaluar con tincion Giemsa
31
¿En donde se observa el punteado basófilo?
- Talasemias - anemias megaloblasticas - hepatopatias - hemoglobinas inestables
32
¿Qué es la Hipocromía (hipocromasia)?
- los eritrocitos se tiñen palidos - Causas: Concentración ↓ de hemoglobina grosor anomalo de GR puede ser que hubo fallo en grupo HEM o fallo en globina infecciones cronicas e inflamaciones
33
¿Qué es la Anisocromacia?
es cuando algunos eritrocitos se tiñen palidos, pero no todos, caracteristica de 2 poblaciones celulares puede que se esté dando o recuperando de una anemia ferropenica o ser una anemia de enfermedad crnica en TALASEMIA es menos habitual
34
¿Qué es la poiloquilocitosis?
Es una alteración en la forma de los eritrocitos (son esfericos y se rompen) sucede cuando la eritropoyesis es anomala (anemia ferropenica, megaoblastica, talasemia, mielofibrosis, etc)
35
¿Qué son los ESFEROCITOS?
Son glóbulos rojos, redondos, pequeños, densos, hipercrómicos, sin palidez central diametro menor y grosor mayor anemia hemolitica autoinmune (interaccion entre GR recubiertos de inmunoglobulina y celulas fagocitas)
36
¿Qué es la eliptocitosis/ ovalocitosis?
1 = eritrocitos son ovales o elipticos
37
¿Que es la ESQUISTOCITOS?
Más chicos que los GR normales forma de espuelas, forman angulos agudos, perfil redondeado, y son el resultado de la perdida de hemoglobiina durante fragmentacion
38
¿Donde los encontramos? esquistocitos
talasemias quemaduras graves
39
¿Qué son los queratocitos?
forma de casco o como si se le hubiera dado un mordisco, formados por la eliminación de un cuerpo de heinz o por daño mecanico conocidas como --> (celulas en casco), células en mordisco
40
¿qué es la ACANTOCITOSIS?
forma rallada, estrellada presenta espiculas asociado a metabolismo anomalo de fosfolipidos o anomalias en proteinas de GR deficit de b12, neonatos, folatos, esplenectomia
41
¿Qué es la equinocitosis?
GR desarrollan numerosas proyecciones regulares y cortas en superficie, como bordes pequeños se da cuando la sangre se deja a 20° x más de 12 horas antes del extendido CASOS COMO: uremia, lactantes prematuros post transfusion
42
¿Qué es la leptocitosis?
GR con delgadez inusual suele suceder en casos como deficiencia de hierro grave, talasemias --> es en las talasemias, donde las celulas pueden teñirse como anillos de membrana con poco de hemoglobina fijada y areas centrales grandes sin teñir
43
¿Qué son las células DIANA o CODOCITOS? (dianocitos)
globulos rojos grandes parece tiro al blanco area central redonda y teñida cerco periferico de citoplasma se puede observar en hepatopatias cronicas, anemia ferropenica, anemia de celulas falciformes
44
¿Qué son los estomatocitos?
hay palidez central en forma de boca pueden aparecer en anemias hemoliticas con estomatocitosis hereditaria,
45
¿Qué son las células falciformes o drepanocitos?
presentan forma de Hoz típico de anemia de celulas falciformes hemoglobina S homocigotica
46
¿qué son los cuerpos de Howel-Jolly?
Restos de cromatina nuclear es el resultado de la pérdida del nucleo del normoblasto ortocromático hasta la conversion al hematíe es considerado = signo de regeneracion celular se ve en pacientes esplenectomizados
47
¿Qué son los cuerpos de Papenheimer?
pequeñas inclusiones eritrocitarias basófilos dispuestos perifericamente, solo hay poco en el interior son formados por hemosiderina y cuando se ven. quiere decir que hay una sobrecarga de hierro o tambien esta relacionada con el hipoesplenismo TINCION PERLS
48
¿Qué es el fenomeno de rouleaux?
organizados unos tras otros superpuestos por las caras biconcavas se da como resultado de aumento de proteinas plasmaticas que inducen a su formación presente en = mieloma múltiple, enfermedades hepaticas severas enfermedad de waldestrom
49
¿Que es la hemaglutinación?
eritrocitos se observan formando agregados de tamaño diferente, todo entreverado Como resultado de autoanticuerpo igM
50
¿Qué es la policromasia?
Los hematies se tiñen de colores variados, algunos azules (reticulocitos) hay intensa actividad de eritropoyesis extramedular --> como en las mielofibrosis o carcinomatosis
51
¿Qué son los cuerpos de heinz?
formaciones redondeadas localizadas en la periferie de la celula se ven con colorantes para reticulocitos se ven en gran cantidad en pacientes esplenectomizados hemoglobina inestable
52
¿Qué son los anillos de cabot?
son restos de membrana nuclear eritroblastica tienen forma de anillo o de un 8 invertido se presenta en sindrome mielodisplasico, anemia megaloblastica
53
¿Cómo se interpreta el hemograma de serie roja?
con cruces 1 cruz (+) = 10% (escaso) ++ = 10 - 30% (regular) +++ = > 30% (abundante)
54
usualmente porq se da los cuerpos de howel jolly?
por postesplenectomias
55
usualmente pq se da los cuerpos de pappenheimer?
por transfusiones multiples, anemia falciforme