Tema 2 Riñones Flashcards
Situación de los riñones respecto al peritoneo
Retroperitoneales
Localización del riñón
En el tejido conjuntivo extraperitoneal, lateral a la columna. Se extienden entre T12 y L3 en decúbito supino.
Diferencias entre los riñones derecho e izquierdo
El derecho es más bajo, porque en su parte superior está el hígado. El izquierdo es más largo y estrecho, está más cerca de la línea media
Formación cáliz mayor
Por la unión de varios cálices menores en el seno renal
34 cálices mayores confluyen en
Pelvis renal
Elementos que forman la parte secretora del riñón
Cálices menores, cálices mayores, pelvis renal
Relaciones riñones derecho e izquierdo
Anteriormente
Derecho → glándula suprarrenal derecha, hígado, porción descendente del duodeno, ángulo cólico derecho e intestino delgado intraperitoneal.
Izquierdo → glándula suprarrenal izquierda, estómago, bazo, páncreas, ángulo cólico izquierdo, inicio del colon
descendente y segmentos del yeyuno intraperitoneal.
Posteriormente
Ambos riñones se relacionan superiormente con el diafragma, e inferiormente con los músculos psoas mayor, cuadrado lumbar y transverso del abdomen. El polo superior del riñón derecho queda anterior a la costilla 12, y el del izquierdo, anterior a las costillas 11 y 12. Además, los recesos costodiafragmáticos de las cavidades pleurales quedan posteriores a los riñones. Por último, los vasos y nervios subcostales, así como los nervios iliohipogástrico e ilioinguinal, también pasan posteriormente a los riñones.
Arterias renales son ramas de
Aorta abdominal
Rama anterior de la arteria renal da las arterias
Arterias apical superior, anterosuperior, anteroinferior e inferior
La rama posterior de la arteria renal da arterias
Arterias superior, posterior e inferior
Arterias suprarrenales inferiores y arterias capsulares son ramas de
Arteria renal
Venas renales, ¿anteriores o posteriores a las arterias renales?
Anteriores a las arterias renales
Vena renal izquierda y derecha drenan en
Vena cava inferior
Vena renal izquierda y derecha. Diferencias
- VENA RENAL IZQUIERDA → es más larga, ya que debe pasar por delante de la aorta abdominal para alcanzar la vena cava inferior. En ella drenan las venas suprarrenal y gonadales del lado izquierdo, así
como algunas ramas procedentes de la vena lumbar ascendente izquierda. Cabe destacar que la vena renal izquierda pasa por detrás de la arteria mesentérica superior, la cual hace “pinza” sobre la vena. - VENA RENAL DERECHA → es más corta, ya que el riñón derecho se encuentra más cerca de la vena cava inferior. Por ello, las venas suprarrenal y gonadales del lado derecho drenan directamente en la
cava inferior.
Inervación de los riñones
Vegetativa, por fibras del plexo nervioso renal. Recibe ramas del vago. Es fundamentalmente de tipo somático. Las fibras simpáticas llegan a través de los nervios esplácnicos, formados por fibras preganglionares que se dirigen hacia el ganglio celíaco para hacer sinapsis. A partir de este ganglio, salen fibras que forman el plexo renal, localizadas mayoritariamente alrededor de la arteria renal.
Partes glándula suprarrenal
- CORTEZA SUPRARRENAL → posee función endocrina. Se encarga de producir andrógenos, mineralocorticoides
y glucocorticoides. - MÉDULA SUPRARRENAL → posee función nerviosa. Produce adrenalina y noradrenalina.
Relaciones de glándula suprarrenal derecha
Anteriormente con parte del lóbulo hepático derecho y la vena cava inferior. Posteriormente con el diafragma
Relaciones glándula suprarrenal izquierda
Anteriormente con parte del estómago, páncreas y a veces bazo. Posteriormente con el diafragma
Irrigación arterial glándulas suprarrenales
- ARTERIAS SUPRARRENALES SUPERIORES →
ramas de las arterias frénicas inferiores en su trayecto ascendente desde la aorta abdominal. - ARTERIA SUPRARRENAL MEDIA → rama
media y directa de la aorta abdominal. - ARTERIA SUPRARRENAL INFERIOR → rama
superior de las arterias renales.
Drenaje venoso de las glándulas suprarrenales
- VENA SUPRARRENAL DERECHA → es más corta y entra casi inmediatamente en la vena cava inferior.
- VENA SUPRARRENAL IZQUIERDA → se dirige hacia abajo y desemboca en la vena renal izquierda.
Inervación de las glándulas suprarrenales
- PLEXO CELÍACO → acúmulo de fibras nerviosas que contiene nervios relacionados con las raíces del tronco
celíaco y la arteria mesentérica superior. Empieza desde el diafragma y va en dirección inferior. - PLEXO RENAL.