Tema 11 Intestino Grueso Flashcards
Porciones del intestino grueso
Ciego, apéndice vermiforme, colon, recto, canal anal
Recorrrido del colon
El colon
ascendente (8-15 cm) se extiende entre la región inguinal derecha y el hipocondrio derecho. Inferior al hígado, se incurva hacia la izquierda, formando el ángulo cólico derecho, y cruza el abdomen como colon transverso (50 cm) hasta el hipocondrio izquierdo. A este nivel, por debajo del bazo, se incurva hacia abajo formando el ángulo cólico izquierdo y se continúa como colon descendente (30 cm), en la región inguinal izquierda. Finalmente, el colon penetra en la pelvis como colon sigmoide (12 cm), el cual puede dividirse en una porción ilíaca y una porción pélvica.
¿Ciego es intra o retroperitoneal?
Intraperitoneal
Pliegues derivados del mesenterio que forma el peritoneo en el ciego
Pliegue mesenteriocecal, pliegue ileocecal, mesoapéndice
Pliegue mesenteriocecal está en relación con
Arteria Cecal anterior
Pliegue ileocecal está en relación con
Rama recurrente de la arteria apendicular
Mesoapéndice está en relación con
Arteria apendicular
Recesos que se forman en el ciego debido a los pliegues
Ileocecal superior e ileocecal inferior
Localización del apéndice vermiforme
Inferior a la unión ileocecal, unido al íleon terminal por el mesoapéndice
Variaciones del apéndice
- POSICIÓN RETROCECAL → por detrás del ciego.
- POSICIÓN RETROCÓLICA → por detrás del colon ascendente.
- POSICIÓN SUBCECAL → por debajo del ciego.
- POSICIÓN PREILEAL → por delante del íleon terminal, en contacto con la pared abdominal.
- POSICIÓN RETROILEAL → por detrás del íleon terminal.
- POSICIÓN PÉLVICA → proyectado hacia la pelvis.
Une colon al diafragma
Ligamento frenocólico
Tenias del colon
Tenia libre, tenias posterolateral u omental y tenias posteromedial o mesocólica
Pliegues que forman las haustras del colon
Pliegues semilunares
¿Qué son los apéndices omentales?
Estructura que forma parte del colon. Son prolongaciones de las masas adiposas contenidas en los mesos. Profundas al peritoneo y a lo largo de una rama terminal de un vaso recto
Vascularización arterial del intestino grueso
Arteria mesentérica superior y arteria mesentérica inferior
En el intestino grueso, la arteria mesentérica superior irriga
Ciego, apéndice, colon ascendente y 2/3 proximales del colon transverso
Ramas de la arteria mesentérica superior para el ciego y el apéndice
Arterias cecales anterior y posterior (ramas de la arteria ileocólica) y arteria apendicular (rama de la arteria ileocólica)
Ramas Para El colon
Arterias cecales anterior y posterior (ramas de la arteria iliocólica), arteria cólica derecha y cólica media ( ramas directas de la mesentérica superior)
Estructuras que irriga la arteria mesentérica inferior en el intestino grueso
1/3 distal Del colon transverso, el colon descendente, colon sigmoides parte del recto y canal anal
Ramas del arteria mesentérica inferior para el colon
Arteria cólica izquierda y arterias sigmoideas
Ramas de la mesentérica inferior para el recto y el canal anal
Arteria rectal superior
Vascularización arterial del recto y canal anal
Arteria rectal superior (rama directa de la arteria mesentérica inferior), arteria rectal media (rama de la arteria iliaca interna), arteria rectal inferior (rama de la arteria pudenda interna, que es rama de la iliaca interna)
El drenaje venoso en el intestino grueso llevado a cabo por las venas homónimas a las arterias, las venas que recogen la sangre las zonas irrigada por la arteria mesentérica superior inferior drenan en
Vena mesentérica superior inferior, que terminan drenando en la porta
Las venas del intestino grueso que recogen la sangre de la zona irrigada por la arteria iliaca interna y pudenda interna drenan en
Cava inferior