TEMA 2 PSI MOTIVACIÓN UNED Flashcards
El considerar que la motivación debe entenderse como un flujo permanente de la conducta que puede ser encauzado de muchas y distintas maneras, nos permite indicar que es un proceso…
dinámico e interno
¿Por qué la motivación es un proceso dinámico?
porque nos mueve a realizar unas conductas y a no hacer otras
Según Fdez-Abascal, ¿cuál es la finalidad de la psicología de la motivación?
explicar cómo y por qué se inicia una conducta o acción determinada
Según Fdez-Abascal (2003), ¿cuáles son los diferentes momentos que explican el comportamiento observable de una persona?
inicio, mantenimiento, dirección, intensidad y finalización de un comportamiento
La finalidad de la psicología de la motivación debe ser explicar cómo y por qué se inicia…
una conducta o acción determinada
Teniendo en cuenta la clasificación de los sucesos observables en estímulos (E) que constituyen la entrada al organismo (O) y respuestas (R) que constituyen su salida, la mayoría de los psicólogos interesados en el estudio de la motivación han optado por utilizar…
el modelo E-O-R
¿Es la motivación un proceso directamente observable?
no, porque es un constructo hipotético no observable
En psicología se han clasificado los sucesos observables en dos grandes categorías, que son los…
estímulos y las respuestas
La mayoría de los psicólogos interesados en el estudio de la motivación han optado por un modelo E-O-R, ¿qué significan esas siglas?
Estímulo- Organismo-Respuesta
La motivación es un proceso adaptativo cuya única finalidad es conseguir…
la supervivencia
¿Qué proceso adaptativo tiene como función prepararnos para adaptarnos al medio ambiente, con la finalidad de conseguir la supervivencia?
la motivación
La motivación es un proceso adaptativo porque…
tiene una función fundamental en la vida de todos los organismos
¿Qué modo de la motivación actúa cuando se realiza una actividad por el propio valor que proporciona esa actividad?
la motivación intrínseca
A las motivaciones centrales que, después de un proceso de aprendizaje, están relacionadas con el crecimiento general de los sujetos, las llamamos…
motivos secundarios
¿Cómo se denominan las motivaciones centrales que, desde el nacimiento, están funcionalmente relacionadas con la subsistencia del individuo y de la especie?
motivos primarios
Los motivos primarios se caracterizan…
por ser comunes a todas las especies
Entre todos los procesos psicológicos existentes, la motivación guarda una relación muy estrecha con el proceso de la…
emoción
A la consecuencia o resultado del proceso motivacional lo llamamos…
conducta motivada
Cuando la motivación es descrita como un proceso dinámico transitorio, se denomina…
estado motivacional
¿Cómo denomina Ferguson (2000) a la motivación cuando se hace referencia a un proceso motivacional dinámico y transitorio que produce una acción motivacional en una situación temporal u ocasional determinada?
estado motivacional.
¿Cuándo debemos emplear el término “estado motivacional”? Cuando hacemos referencia a la motivación como…
un proceso dinámico transitorio
Cuando la motivación es descrita como una predisposición respecto a las tendencias de acción, es llamada…
rasgo motivacional
¿Qué teorías han considerado que la motivación era aquello que incrementaba o mantenía una respuesta a un estímulo?
las antiguas teorías conductistas
¿Qué teorías defienden que los factores que más influyen en la motivación son los pensamientos de los individuos, sus creencias y sus emociones?
las actuales teorías cognitivas
Al proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene, lo llamamos…
motivación
¿Cómo llamamos, en Psicología de la Motivación, a las representaciones cognitivas de un acontecimiento futuro que actúan funcionalmente en un momento dado, con independencia de si la previsión de los resultados ocurre en realidad?
objetivos o metas
La motivación se puede medir de tres formas: creando un estímulo o una situación estimular, midiendo el tipo de respuestas que realiza un individuo y a través de la medición…
estímulo-respuesta
¿Qué significa que un procedimiento explícito u operacional tiene fiabilidad?
que se puede replicar o repetir
Conforme a los procedimientos explícitos u operacionales que utilizamos para medir la motivación, a la condición experimental que indica que algo se puede replicar o repetir, lo llamamos…
fiabilidad
¿Qué filósofo griego dio mucha importancia a la razón dejando de lado al mundo de los sentidos?
Platón
¿Qué significa que un procedimiento explícito u operacional tiene validez?
que dicho procedimiento mide lo que se supone que debe medir
¿De dónde surgieron los primeros intentos para tratar de entender la motivación humana?
de los filósofos griegos
¿Qué filósofo griego fue el primero en emplear y promover el diálogo como mejor medio para motivar a sus discípulos a alcanzar el conocimiento y la verdad?
Sócrates
Centrándonos en los antecedentes filosóficos de la motivación, ¿a qué dio más importancia Platón, al mundo de los sentidos o al mundo de las ideas?
al mundo de las ideas
¿Qué filósofo griego puso especial interés en el mundo de los sentidos, lo que le llevó a defender que el conocimiento provenía de nuestra experiencia?
Aristóteles
¿Qué filósofo griego dijo que la mente es una “tábula rasa” en el momento de nacer, donde se van grabando en una tabla en blanco todos los conocimientos que proporciona la experiencia?
Aristóteles
¿Qué importante controversia provocó en la psicología posterior la idea aristotélica de que la mente es una “tábula rasa” en el momento de nacer?
herencia vs experiencia
La idea de Aristóteles sobre que “el alma es libre y que existe en todos los seres vivos”, se
considera dentro del…
animismo
¿Qué idea filosófica del siglo XVII defendía que los organismos eran máquinas automáticas, comparables a las máquinas físicas, con tendencias a la acción producidas por poderosas fuerzas internas?
el mecanicismo.
La idea de que la conducta humana es fruto de un alma libre, racional y resultado de los procesos automáticos e irracionales del cuerpo, es considerada dentro del…
dualismo cartesiano
Los empiristas ingleses realizaron dos importantes aportaciones a la motivación, una fue el interés por el estudio subjetivo de la experiencia sensorial ¿cuál fue la otra?
el pensamiento asociacionista de las ideas
Los filósofos ingleses del siglo XVII realizaron dos importantes aportaciones: el estudio de la subjetividad en la experiencia sensorial y el desarrollo del…
pensamiento asociacionista
El que las ideas complejas no son más que la asociación de otras más simple, pertenece a…:
Locke
¿A qué corriente filosófica pertenece la idea de que el hombre a través del conocimiento puede elaborar sus construcciones mentales?
al constructivismo kantiano
¿Qué tres categorías psicológicas estableció Kant en el siglo XVIII?
conocimiento, sentimiento y conación
¿Qué corriente filosófica defendió que sólo a través del análisis de lo particular a lo general se podrían establecer leyes generales y universales?
positivismo
¿A qué planteamiento filosófico recurrió el positivismo de principios del siglo XIX para distinguir la conducta de los seres humanos de la de los animales?
a las posiciones dualistas
Desde tiempos antiguos, el concepto de reflejo proviene de una idea…
animista
¿A qué ley corresponde el siguiente enunciado?: “cada sensación depende de la clase de receptor y del tipo de fibra nerviosa que se excita y no de la energía física que inicia la excitación”. A la ley de…
la energía específica de los nervios sensoriales
¿Qué investigadores demostraron la distinción entre nervios sensoriales y motores?
Bell y Magendie
Según Pinillos, desde un punto de vista estructural, ¿qué tres momentos básicos de honda significación psicológica cabe distinguir en el sistema nervioso?
la fase de entrada (aferencia), el periodo de elaboración central de las aferencias a distintos niveles de complejidad (integración), y una fase final de salida (eferencia)
Según los actuales estudios científicos sobre la estructura y las actividades del cerebro que intentan localizar las funciones psíquicas, ¿qué actividad cerebral se relaciona directamente con los cambios en varios estados motivacionales?
la actividad del hipotálamo
¿Qué región del cerebro se relaciona directamente con los cambios en varios estados motivacionales?
el hipotálamo
¿Qué escuela fisiológica, ya entrado el siglo XIX, centró su interés en el concepto de reflejo y en la conducta refleja?
la escuela de la reflexología rusa
¿Qué término utilizó William James para referirse a la motivación?
voluntad
Para William James, ¿qué tres elementos fundamentales conjugaba el concepto de voluntad en la emisión de una conducta?
la elección, la toma de decisiones y el propio pensamiento
¿Cuál fue la trascendencia del funcionalismo a la psicología?
su interés por estudiar el comportamiento de los animales
¿Qué nombre utilizó la corriente funcionalista para referirse al concepto de motivación?
impulso
¿Qué concepto utilizó Woodworth como una forma de un proceso mecánico, con el propósito de enfatizar la importancia de la energía acumulada en el organismo para desencadenar la conducta?
impulso
¿Qué término introdujo el norteamericano McDougall para referirse a los procesos de motivación?
instinto
Dentro de los antecedentes psicológicos de la motivación, ¿para qué introdujo McDougall el término “instinto”?
para referirse a los procesos de motivación
¿Cuál fue la postura de los conductistas con respecto a la motivación?:
inspiró el surgimiento de la motivación por incentivos
¿Qué asentó el conductismo con respecto a la motivación?
Las bases para analizar la contribución del aprendizaje a la motivación e inspiró el surgimiento de la motivación por incentivos
Dentro de las dimensiones en el estudio de la motivación, ¿qué pretende establecer el enfoque nomotético?
establecer leyes generales que permitan explicar la motivación de una manera universal para todos los seres vivos
¿Qué enfoque, en el estudio de la motivación, pretende establecer leyes abstractas, generales o universales que permiten explicar la motivación de una manera general para todos los seres vivos? El enfoque…
nomotético
Dentro de la dimensión nomotética-ideográfica ¿qué enfoque pretende establecer leyes universales que permitan explicar la motivación de una manera general para todos los seres?
el enfoque nomotético
¿Qué enfoque, en el estudio de la motivación, tiene como objetivo entender la conducta motivada examinando en qué se distinguen los individuos de una especie entre sí? El enfoque…
ideográfico
En la dimensión nomotética-ideográfica, ¿cuál de los dos enfoques predomina en las investigaciones sobre el estudio de la motivación en la actualidad?:
el enfoque nomotético
¿Qué tipo de enfoque predomina en las investigaciones sobre el estudio de la motivación en la actualidad?
el nomotético
¿Qué tipo de tendencias fueron las predominantes en gran parte del siglo pasado, debido principalmente a los investigadores interesados en conocer los factores de aprendizaje en la conducta motivada? Las tendencias…
adquiridas
Dentro de las dimensiones en el estudio de la motivación, ¿a qué hace referencia la dimensión interna-externa?
al origen o procedencia de los motivos
Los planteamientos teóricos que basan el estudio de la motivación en los motivos internos, parten de la idea de que los estados motivacionales pueden conceptuarse como…
necesidades internas que tiene el individuo, dentro del organismo.
Las teorías que basan el estudio de la motivación en los motivos externos, ponen de relieve las fuentes externas creadas por…
las metas
¿Qué tipo de enfoque supone que los cambios de ciertos factores activan e impulsan al organismo a realizar una determinada conducta, de manera automática sin que el organismo tenga ningún tipo de conciencia o intención? El enfoque…
mecanicista
En el estudio de la motivación, el enfoque mecanicista supone que los cambios de ciertos factores activan e impulsan al organismo a realizar una determinada conducta de manera…
automática
¿Qué tipo de enfoque, en el estudio de la motivación, señala que la forma de interpretar la información influye en los estados motivacionales, y que los organismos son conscientes de lo que les ocurre? El enfoque…
cognitivo
El enfoque cognitivo en el estudio de la motivación señala que la forma de interpretar la información influye en los estados…
motivacionales
Dentro de la dimensión mecanicista-cognitiva en el estudio de la motivación, ¿qué defiende el enfoque cognitivo?:
que la forma de interpretar la información influye en los estados motivacionales, y que los organismos son conscientes de lo que les ocurre, por lo que defienden que los procesos motivacionales tienen un origen en el pensamiento.
En el estudio de la motivación, el enfoque cognitivo señala que los organismos son conscientes de lo que les ocurre, por lo que defienden que los procesos motivacionales tienen un origen en…
el pensamiento
¿Existe una única teoría general de la motivación que la explique de una manera integral?
no existe una única teoría general de motivación que la explique de una manera integral
Puesto que la motivación abarca muchas áreas y especialidades de la psicología, consideramos que es necesario conocer los principales niveles de análisis que se establecen cuando se estudia este proceso, ¿cuáles son los principales niveles de análisis en el estudio de la motivación?
fisiológico, individual, social y filosófico
Los cuatro principales niveles de análisis en el estudio de la motivación son los niveles fisiológico, individual, social y
filosófico
Cuando se investiga cómo y porqué las estructuras cerebrales desencadenan la motivación, ¿a qué nivel de análisis nos estamos refiriendo? Al nivel…
fisiológico
Cuando se investiga cómo se procesa la información relevante para la motivación en grupo de células especificas del cerebro, ¿a qué nivel de análisis nos estamos refiriendo? Al nivel…
fisiológico
Cuando se investiga qué neurotransmisores intervienen en los cambios que se producen en los estados motivacionales, ¿a qué nivel de análisis en el estudio de la motivación nos estamos refiriendo? A nivel…
fisiológico
¿Cuál es la técnica que más se ha utilizado para estudiar la motivación a nivel fisiológico?
la estimulación eléctrica en el cerebro de animales
La técnica que más se ha utilizado para estudiar la motivación a nivel fisiológico ha sido la técnica de estimulación eléctrica en el cerebro de animales; así, en el experimento clásico de Olds y Milner (1954) se demostró que las ratas estimuladas eléctricamente estaban…
más motivadas y se esforzaban más que las no estimuladas eléctricamente
Dentro del nivel de análisis fisiológico en el estudio de la motivación, el experimento clásico de Olds y Milner (1954) consiguió demostrar que muchas conductas motivadas en ratas pueden ser modificadas…
estimulando eléctricamente ciertas zonas del cerebro.
¿Qué técnicas permiten el registro de la actividad eléctrica de grupos específicos de neuronas en el cerebro o, incluso, el registro de neuronas individuales en zonas determinadas del cerebro?
los registros electroencefalográficos
Dentro de los niveles de análisis en el estudio de la motivación, ¿en qué nivel de análisis incluiríamos a las teorías psicoanalíticas formuladas por Sigmund Freud?
en el nivel filosófico
¿Cómo se llaman las técnicas que permiten identificar, en directo, los correlatos neuroanatómicos de los procesos cognitivos y motivacionales visualizando determinadas zonas del cerebro?
de neuroimagen funcional
Dentro del estudio de la motivación a nivel fisiológico, ¿cuáles son las técnicas de neurociencia más utilizadas en los últimos tiempos?
las técnicas de neuroimagen funcional
¿En qué nivel de análisis en el estudio de la motivación se mueven las teorías de los psicólogos humanistas? En el nivel…
filosófico
En un estudio comparativo sobre los paradigmas de investigación más utilizados en el ámbito de la motivación, Pintrich y Schunk encontraron que los más importantes eran los…
experimental, correlacional y cualitativo
¿Cuáles son los tres principales paradigmas de investigación en el estudio de la motivación?
experimental, correlacional y cualitativo
¿Cuál es la principal característica del paradigma experimental?
el investigador es quien manipula una o más variables y determina de esta manera los efectos que esto pueda tener en otras variables
¿En qué paradigma de investigación en el estudio de la motivación, el investigador es el que manipula una o más variables y determina de esta manera los efectos que esto pueda tener en otras variables? En el paradigma…
experimental
¿Qué diferencia hay entre variable dependiente y variable independiente en una investigación experimental?
la variable dependiente es aquella que depende exclusivamente del sujeto experimental y la variable independiente es aquella que no depende del sujeto experimental sino del experimentador
Dentro del paradigma experimental, la manipulación, por parte del experimentador, de las horas de privación de la comida en las ratas experimentales es considerada como una variable…
independiente
¿Qué paradigma de investigación en el estudio de la motivación pretende, más que manipular variables, encontrar las relaciones existentes entre ellas?
el paradigma correlacional
¿De qué se encarga principalmente el paradigma correlacional?
de buscar las relaciones existentes entre variables.
¿Qué inconveniente presenta el paradigma correlacional?
no se pueden identificar causas y efectos
¿Qué ventaja presenta investigar con el paradigma experimental?
puede clarificar las relaciones causa-efecto.
Comparando entre sí los paradigmas o modelos de investigación más utilizados en psicología de la motivación, ¿qué principal inconveniente presenta el paradigma experimental con respecto a los otros?
que sus resultados son poco naturales
¿Qué paradigma de investigación en el estudio de la motivación es también conocido como método interpretativo? El paradigma…
cualitativo
¿En qué paradigma de investigación se enfatiza el estudio de la motivación de una manera más intensa, más descriptiva y con mayor carga interpretativa? En el paradigma…
cualitativo
Aunque el paradigma cualitativo no es nuevo en las investigaciones de las ciencias sociales, sí es bastante reciente su implantación en…
los campos de la psicología y de la psicopedagogía
¿Qué enfatiza el paradigma cualitativo?
el estudio de una manera más intensa, más descriptiva y con mayor carga interpretativa
¿Cuándo es especialmente útil emplear la investigación cualitativa?
cuando se está interesado en la estructura de las situaciones, y en conocer los diferentes significados y perspectivas que mantiene un grupo de individuos.
¿En qué consiste el concepto de credibilidad, dentro del paradigma cualitativo?
en establecer una relación ideal entre las interpretaciones del investigador y sus fuentes de información
¿Qué concepto de Guba (1983) consiste en establecer una relación ideal entre las interpretaciones del investigador y sus fuentes de información?
credibilidad
¿Qué tipo de estudios sobre la motivación se efectúan en entornos naturales y sin mucho control experimental? Los estudios de…
investigación de campo
¿Qué tipo de estudios sobre la motivación permiten un mayor control sobre los factores extraños que pueden contaminar las respuestas de los sujetos experimentales? Los estudios…
laboratorio
¿Qué principal ventaja proporcionan los estudios en laboratorio?:
permiten un mayor control sobre los factores extraños
¿En qué tipo de estudios sobre la motivación sus resultados se pueden generalizar fácilmente a otros entornos similares? En los estudios…
de investigación de campo
¿Qué inconveniente presentan los estudios de investigación de campo?
no es posible el control de las variables