Tema 2 Pedagogía - Agustín Ferreiro Flashcards
(35 cards)
¿Quién fue Agustín Ferreiro?
Agustin Ferreiro fue un dedicado maestro y pedagogo del Uruguay
Aquel ámbito de la educación se dedicó
Al ámbito rural
Que resultó ser para la pedagogía uruguaya
Se ha convertido en un Pilar esencial de la pedagogía uruguaya
¿Cómo podemos abordar su pensamiento y contribución?
Para abordar su pensamiento y contribución es crucial explorar el contexto de su labor docente y las influencias teóricas que moldearon sus ideas
¿Qué sucede en 1933 en Montevideo?
En el año 1933 en Montevideo se realiza un Congreso de maestros donde Agustín Ferreiro participa
Qué sucedía en esa época
El Congreso fue antes del golpe de Estado dictadura Bajo circunstancias políticas complejas
Cuál fue el título del Congreso
Qué puede hacer la escuela rural que influya en la despoblación del campo
Qué problemática se buscaba resolver
Considerando el título en ese contexto se evidencie una problemática resolver ya que era preocupante para las autoridades
Quiénes querían resolver
Las autoridades de la educación propusieron a los maestros que la escuela podía tomar acción para revertir o detener el fenómeno
Cómo podría intervenir la escuela
En el Congreso los maestros debían discutir acciones necesarias para evitar la despoblación del campo
Cual fue la tríada de maestros que participó
El maestro Pedro Ferrari, La maestra María espínola y el maestro Agustín Ferreiro
Qué analiza Pedro Ferrari que critica
Pedro Ferrari analiza el fenómeno de la escuela rural y critica la forma en la que el sistema trataba a la escuela rural marcando grandes diferencias entre el campo y la ciudad
Qué fenómeno analiza Agustín Ferreiro desde qué perspectiva
Analiza el fenómeno de la inmigración del campo a la ciudad desde una perspectiva social y evidenciando que no es un fenómeno meramente del país sino que es un fenómeno universal
Cómo responde María espínola a la interrogante del Congreso cuáles fueron sus palabras cómo es el fenómeno
María Espínola responde a la gran interrogante de la demanda enfatizando en qué la escuela la educación por sí sola no puede hacer nada es un fenómeno complejo y multicausal define la problemática como un conjunto de factores sociales económicos y políticos
Que constituyen el futuro esta primera tríada de docentes
Esta triada de docentes en las que constituye masa adelante lo que se podría llamar la pedagogía rural uruguaya
¿Qué se lleva a cabo en 1936?
En el año 1936 se llevó a cabo un concurso de pedagogía
Cómo se llamó el concurso de pedagogía
El concurso se llamó qué reformas aplicables de inmediato deben de implementarse en la escuela rural
Cuál fue el propósito del concurso
Tal concurso atienda un estado de preocupación sobre el contexto rural presentando así los llamados rancheríos
A que se le llamaba rancherío la escuela estaba presente
Los rancherios son denominados como lugares de miseria económica social y cultural donde la presencia del Estado se encuentra ausente y donde la escuela es parte
Quienes constituyeron la segunda tríada alguno ganó el concurso
La segunda tríada de maestros que participaron presentando su propias obras fueron Luis Jorge Roberto Soriano y Agustín Ferreiro es interesante mencionar que ninguno gana en concurso
Que hizo Agustín en 1937 solo donde
En 1937 gracias a la ayuda económica de sus amigos Agustín Ferreiro publica en duras no su obra la enseñanza primaria en el medio rural con la que participó del concurso y obtuvo mención especial
Cuántas veces fue editada su obra
Su obra fue editada 5 veces
Qué sucede en 1946 que se le agrega a su obra
En 1946 Agustín Ferreiro parte del Consejo se lleva a cabo la segunda edición de su obra con anexos agregados
Qué aconsejaba el recetario
Se incorporó un recetario de ideas prácticas para los docentes aconsejando cómo abordar ciertos temas en el medio rural