Tema 2: La membrana plasmática y sistema de endomembranas Flashcards

1
Q

Describa las funciones de la membrana plasmática.

A

Actúa como barrera selectiva, delimitando a la célula.
En la membrana de los orgánulos delimita el espacio donde ocurren sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Desde que tipo de microscopio puede apreciarse la membrana plasmática?

A

La membrana plasmática es invisible al MO, ya que presenta 7 nm y el MO 2 nm.
Por lo que se aprecia con el MET donde se puede distinguir una estructura trilaminar debido a que los átomos de Osmio se adhieren a las cabezas de fosfolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Composición de la membrana plasmática.

A

está formada por:
1.- Bicapa de fosfolípidos.
2.- Colesterol.
3.- Glucolípidos.
4.- Proteínas integrales y periféricas.
5.- Glucocálix que ayuda al reconocimiento celular y a la protección mecánica y química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indique que dos tipos de membrana difieren de la composición normal.

A
  1. Vainas de mielina 70-80% lípidos y el resto proteínas.
  2. MI Mitocondrial 75-80% proteínas y el resto lípidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué procesos se renueva la membrana plasmática?

A

Con los procesos de exocitosis, endocitosis y vesículas extracelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué regiones celulares son sintetizados y modificados las biomoléculas de membrana?

A

En el RE son sintetizados y modificados en el Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indique las 3 formas de ver la membrana plasmática y para qué sirve cada uno.

A
  • PAS + Hematoxilina: apreciar el glucocálix
  • Inmunohistoquímica: para observar biomoléculas específicas.
  • Criofractura: utiliza metales (oro, platino) para separar cara externa e interna y sus proteínas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la carga neta de los fosfolípidos de la hemimembrana interna?

A

Carga neta negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuándo la membrana es más fluida en relación con los ácidos grasos?

A

1.- Cuando hay una mayor proporción de ácidos grasos instaurados
2.- Cuando los ácidos grasos son más cortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo cambia el colesterol la fluidez de la membrana dependiendo de la temperatura?

A

A altas temperaturas, reduce la fluidez
A bajas temperaturas, aumenta la fluidez
A Tº fisiológica mantienen una fluidez moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique brevemente la composición de los fosfolípidos y ayúdese de un dibujo.

A

Los fosfolípidos están formados por una molécula de glicerina unida a un grupo fosfato y a dos ácidos grasos por un enlace éster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explique la composición de un fosfoglicérido y apóyese de un dibujo.

A

Los fosfoglicéridos están formados por 2 cadenas de ácidos grasos unidos por enlace éster a una molécula de glicerol. esta está unida a un grupo fosfato que a su vez se une a una molécula esterilizada de colina, estanolamina, Serena o inositol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la característica principal de los plasmalógenos?

A

Que los ácidos grasos y la molécula de glicerina se unen mediante un enlace éter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿que tipo de fosfolípidos es exclusivo de las mitocondrias y en donde se encuentran?

A

La cardiolipina y se encuentra en la membrana interna mitocondrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de los fosfolípidos

A

1.- Estructural.
2.- Señalización intracelular (2º mensajeros)
3.- Aislamiento térmico en el tejido nervioso
4.- Impermeabilidad (cardiolipina)
5.- Derivados del plasmalógeno actúan como mediadores de la inflamación.
6.- Neumocitos tipo II secretan cuerpos lamelares que contienen sufractante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En donde son secretados los lípidos?, ¿A exepción del plasmalógeno?

A

Los lípidos son secretados en el REL, a excepción de los plasmalógenos, que son secretados por los peroxisomas.

17
Q

¿Qué es el glucocálix?

A

El glucocálix está formado por glucoproteínas que se encuentran en la superficie de la membrana plasmática.

18
Q

¿Qué funciones realiza el glucocálix?

A

Actúan en el reconocimiento celular y aporta protección química y mecánixa a la membrana plasmática.

19
Q

¿Qué tipos de proteínas encontramos en la membrana plasmática?

A
  1. Proteínas transmembranas. estas pueden ser unipaso o multipaso. además de ptroteoglicanos.
  2. Periféricas: asociadas a otras proteínas por enlaces iónicos (citosol a la actina y en la m. extracelular a proteínas).
  3. Ancladas a lípidos ( citosol a los Á.Grasos y en la m. extracelular a glucolípidos (GPIanchor)
20
Q

Indique las funciones realizadas por las proteínas.

A
  1. Actúan como transportadora de micromoléculas.
  2. Receptores de membrana.
  3. Enzimas.
  4. Reconocimiento celular (complejos de histocompatibilidad, Lectinas y selectinas)
  5. Conectores.
21
Q

¿En qué se basan las balsas lipídicas?

A

Son islotes de membrana con una alta concentración lipídica (colesterol y esfingolípidos) que se desplazan lateralmente.

22
Q

Funciones de las balsas lipídicas

A

la señalización celular y endocitosis ( células musculares, epiteliales, fibroblastos y adipositos)

23
Q

¿Con qué se unen la moléculas de colesterol para poder deformar las balsas lipídicas?

A

A la caveolina

24
Q

¿cuáles son las funciones de las caveolas?

A
  1. Concentrar sustancias de la matriz extracelular.
  2. crear vesículas de pinocitosis y trancitosis
  3. Contracción músculo liso
25
Q

¿En qué consiste el transporte pasivo?

A

El paso de moléculas a favor de gradiente a través de la membrana plasmática, sin gasto de ATP.
1. Difusión simple (Etanol, Ác. acético y fijadores histológicos)
2 Canales/Poros: poros tónicos dependientes de voltaje, tª y estiramiento mecánico, uniones tipo GAP.
3. facilitada: a través de transportadores que se unen a moléculas específicas, modificando su conformación.

26
Q

¿En qué consiste el transporte activo?

A

Transporte de moléculas en contra de gradiente a través de la membrana plasmática y gastando ATP.
- Bomba Na+ y K+
- Bomba Ca2+

27
Q

¿Qué dos tipos de transporte de biomoléculas existen? Explicalos brevemente

A

1.- Transporte constitutivos: No necesitan estímulos (renovación de la memebrana)
2.- Regulados : Responden a una señal específica (Hormona o neurotransmisor)

28
Q

¿En qué consiste la Endocitosis y qué tipos hay?

A

La Endocitosis es el mecanismo por el cual la célula introduce moléculas a su interior del medio extracelular..
- Fagocitosis: captura de detritus celulares de gran tamaño o microorganismos, mediados por receptores.
- Macropinocitosis: captura de fluidos e iones en grandes vesículas.
- Pinocitosis : captura de fluidos y vesículas en moléculas pequeñas

29
Q

¿Con qué se fusionan las vesículas formadas por la fagocitocis?

A

con lisosomas, es un tipo de inmunidad innata e inespecífica.

30
Q

¿Qué células pueden realizar la fagocitosis?

A

Macrófagos, Neutrófilos y células dendríticas.

31
Q

¿En qué consiste la exocitosis?

A

Moléculas del interior celular son expulsadas al medio por vesículas formadas a través de la membrana . estas vesículas que quieren ser expulsadas se originan en la cara trans del aparato de golgi.

32
Q

¿En qué consiste la transitosis?

A

Mecanismo de transferencia directa de macromoléculas de un polo a otro de la célula. está mediada por receptor y es dependiente de clatrina. Se observa sobre todo paea el transporte de anticueros y de nutrientes.