Recopilaciones Tema 2: membrana plasmática Flashcards
La hipercolesterolemia familiar está causada por un error en:
a) Lisosomas
b) Peroxisomas
c) Receptores espeíficos de membrana
d)RER
e) Aparato de Golgi
Correcta c.
Indicar qué es FALSO sobre la membrana plasmática :
a) Las bomba Na+/K+ contibuyen a mantener el quilibrio osmótico.
b) El potencial de la membrana en reposo es negativo en la hemimembrana de la cara citoplasmática .
c) Los plasmalógenos son lípidos de membrana sistetizados en el REL
d) La despolarización de la membrana se debe a la apertura de los canales Na+.
e) Las vainas de mielina son abundantes en lípidos de membrana
Respuesta incorrecta c
Los plasmalógenos son lípidos de membrana sintetizados en los peroxisomas
Señala lo FALSO:
a) Balsas lipídicas/ Mediada por caveolas
b) LDL-colesterol/mediado por receptor
c) Fagocitosis/ Neutrófilos
d) diapédesis / Transporte de un polo a otro sin modificación.
e) dinamina/ invaginación de la membrana plasmática.
La falsa es la d. Es el paso de elementos formes de la sangre (como leucocitos), a través de los capilares sanguíneos para dirigirse al foco de inflamación o infección sin que se produzca lesión capilar.
En cuanto a las membranas celulares:
a) Constituyen una barrera de permeabilidad hidrofóbica que contiene glicerofosfolñipidos, esfingolípidos, proteínas y triglicéridos.
b) El colesterol aumenta fluidez a las membranas plasmáticas a bajas temperaturas impidiendo su gelificación.
c) Los fosfoglicéridos se sintetizan a partir de glicerol y acetil-Co, y asociados a la cara citosólica de la membrana del RE rugoso.
d) b y c son correctas.
e) Están formadas por una capa de fosfolípidos, las cuales pueden translocarse libremente de una cara a otra de la bicapa.
respuesta correcta b
Las proteínas de la membrana plasmática:
a) Integrales transmembrana contiene, al menos, un dominio alfa-hélice de 20-25 aa hidrofóbicos que atraviesan la MP
b) integrales pueden moverse de un dominio a otro de una célula polarizada a través de uniones tipo estrecho (tight fjunction)
c) Periféricas asocian la cara exoplasmática de la MP con los componentes del citoesqueleto.
d) Periféricas, asociads covalentemente a lípidos pueden funcionar como canales iónicos
e) Todas son falsas.
Respuesta correcta a.
El glicocaliz:
a) Es rico en oligosacáridos, los cuales son añadiso a las proteínas mientras son sintetizadas en los polirribosomas.
b) Desempeña un papel clave en la agergación plaquetaria, la protección, el reconocimiento o la adhesión celular.
c) Está conformado por diversas selectinas, una clase de proteoglicanos.
d) es responsable de la antigenicidad de los grupos sanguíneos ABO, los cuales vienen determinados por presencia o ausencia de dos glicosiltransferasas presentes en la membrana plasmática.
e) b y d son ciertas
Respuesra correcta e
La difusión facilitada de iones es mediada por las bombas iónicas:
A) Facilita el transporte de moléculas permeables en contra de gradiente de concentración.
B) De agua es mediada por las aquaporinas en las células epiteliales del riñón.
c) Por canales iónicos se realiza tanto a favor como en contra del gradiente electroquímico
D) Todas son falsas
Respuesta correcta: b
En cuanto al gradiente electroquímico que se establece a través de la membrana plasmática:
A) El equilibrio osmótico celular es debido a la bomba iónica Na+/K+-ATPasa.
B) El potencial de reposo en la membrana plasmática es negativo en la cara citoplasmática de la MP.
C) El potencial de reposo se crea en la última instancia gracias al flujo de K+, hacia al exterior a través de canales iónicos de K+ no regulados.
D) Cuando se despolariza la membrana plasmática, el potencial de reposo varía y se vuelve positivo debido a la entrada de iones Na+.
E) Todas son ciertas.
Respuesta correcta: e
Respecto al proceso de pinocitosis:
A) Es característico de ciertas células eucaristías: las células pinocíticas.
B) La endocitosis independiente de Clarinda, es mediada por las caveolas: vesículas revestidas de fosfolípidos de caveolina.
C) Las vesículas formadas en este proceso liberan su contenido a endosomas tardíos.
D) La endocitosis de LDL, se produce mediante un receptor que es posteriormente reciclado en la m. Plasmática a través de endosomas de reciclaje.
E) B y C son ciertas.
Correcta D
¿Cuál no es un componente de la membrana?
A) Triglicéridos
B) Colesterol
C) Esfingolípidos
D) Plasmalógenos
E) Todas son lípidos de membrana
Respuesta: A
Señala lo falso:
A) El RER tiene apetencia por la hematoxilina debido a la presencia de ribosomas.
B) EL RER está desarrollada en células plasmáticas.
C) El REL en los hepatocitos está implicado en la detoxificación a través del complejo P450.
D) El REL está desarrollado en fibras musculares.
E) Las proteínas plegadas de forma anómala en la luz del RER son degradadas en los lisosomas.
Respuesta : E
Señala el par correcto:
A) Núcleo celular /Eosinófilo
B) Glucocáliz/Pas+
C) Grumos de Nissl / Pas+
D) Mitocondrias/Basófilo
E) Plasmocitos / Metacromáticos
Respuesta B
Un paciente presenta ampollas en la piel de origen autoinmune. Los anticuerpos destruyen una proteína, ¿de qué tipo de unión, problablemente ?
A) Desmosomas puntuales y hemidesmosomas
B) Uniones comunicantes o tipo GAP
C) Uniones oclusivas o herméticas
D) Fascia adherens
E) desmosomas en banda o zónula adherens.
Respuesta A
Las casposas son enzimas relacionadas con:
A) Muerte celular por necrosis.
B) La apoptosis celular
C) Actividad de los proteosomas
D) Actividas de los lisosomas
Respuesta B
Señala orgánicos membranosos con chapetonas propias:
A) Núcleo celular
B) Nucleólo
C) RER
D) Mitocondria
E) C y D son correctos
Respuesta E
Señale lo correcto sobre las siguientes proteínas:
A) La catrina es una proteína de membrana
B) La caveolina es una proteína de membrana
C) La COP I es una proteína de membrana asociada a los microtúbulos
D) La COP II es una proteína de membrana en la cara trans del A. Golgi.
Respuesta B
Respecto a este orgánulo membranoso central (REL) :
A) Tiene apetencia por la hematoxilina.
B) Está desarrollado en las neuronas, células plasmáticas y fibroblasros.
C) Almacena calcio y está desarrollado en las células musculares estriadas.
D) Sistetiza proteínas de membrana y de la matriz extracelular.
Respuesta C
Son características de la apoptosis celular:
A) Asociación con reacción inflamatoria local
B) Ausencia de gasto de energía en forma de ATP
C) El papel crucial de las mitocondria
D) Papel crucial del aparato de Golgi.
Respuesta C
Señala lo correcto sobre el ciclo celular:
A) Las cíclicas y CDK solo se expresan en los puntos de control del ciclo celular.
B) Cuando el gen p21 forma un complejo con la proteína cdK 2, la célula no puede iniciar la mitosis.
C) La duración de la fase G1 es la más estable del ciclo celular, apenas varía entre distintos tipos celulares.
D) existe u tipo de control de ciclo celular en la fase M
Respuesta D
1.- Tiene apetencia por la hematoxilina:
A) Ap. Golgi.
B) Nucleólo
C) Mitocondria
D) REL
Respuesta B
Se almacena calcio en:
A) RER
B) Núcleo
C) Mitocondria
D) Nucleolo
Respuesta C
Sintetiza lípidos de la membrana plasmática :
A) RER
B) Ap. Golgi
C) Mitocondria
D) REL
Respuesta D
Son funciones comunes de mitocondria y peroxisomas:
A) La beta oxidación de los ácidos grasos.
B) Oxidación de sustratos
C) Glucosilación de proteínas
D) Sintésis de plasmalógenos
Respuesta B y A
Proteínas sintetizadas en los ribosomas:
A) La actina
B) La clatrina
C) La proteína COP I
D) Todas las anteriores
Respuesta B
Las proteínas de cubierta COP I intervienen:
A) En el transporte retrógrado desde cisternas trans a cis del Golgi
B) Endocitosis mediada por receptor
C) Transporte anterógrado desde RE a la cara cis del ap. de Golgi
Respuesta A
Respecto al tráfico vesicular, intervienen en la fusión de la membrana vesicular con la
membrana diana:
A) Las proteínas snare
B)La clatrina
C) La caveolina
D) La lipofucsina
Respuesta A
Presenta osificación endocondral:
A) Los huesos del carpo
B) El cartílago articular
C) Los huesos de la bóveda craneal
D) La mandíbula
Respuesta la A
La ostealisis osteolítica :
A) Está implicada en la regulación de la calcemia y la realizan los osteocitos
B) La realizan los osteoblastos
C) La realizan los osteoclastos
Respuesta la A
No presentan capacidad mitótica por tratarse de células aquiescentes irreversibles:
A) Los osteocitos
B) Los fibroblastos y osteoblastos
C) Los linfocitos
D) Los condroblastos
E) Células musculares lisas
Respuesta A
¿Cuál de los siguientes tejidos presenta una alta capacidad de renovación en el adulto?:
A) Crtílago fibroso
B) Los ligamentos
C) El tejido nervioso
D) Músculo esquelético
E) Tejido óseo
Respuesta E
En el cartílago del disco epifisiario nos encontramos en este orden las siguientes zonas:
A) Reserva, proliferación, hipertrofia, calcificación y resorción
B) Reserva, Hipertrofia, proliferación, calcificación y resorción
C) Reserva proliferación hipertrofia, resorción y calcificación
Respuesta A
Presentan uniones tipo desmosomas puntuales:
A) Los fibrocitos
B) Musculares esqueléticas
C) Musculares cardiacas
D) Condrocitos
Respuesta C
Respecto al núcleo interfásico:
A) es un orgánulo eosinófilo
B) Sin apetencias por sales de Uranio
C) La heterocromatina es electrón densa
D) El nucleolo es electrón lúcido
Respuesta C
La actividad de la enzima ADN polimerasa es intensa durante:
A) fase G0
B) Fase S
C) Fase M
D) Fase G1
Respuesta B
Es propio de la apoptosis celular:
A) Hinchazón celular
B) origen patológico
C) La inflamación asociada
D) Fragmentación celular con conservación de la membrana celular
Respuesta D
Son células acidificas y fagocíticas:
A) osteoblastos
B) Adipositos uniloculares
C) Fibrocitos
D) Osteoclastos
Respuesta D
Las células osteoprogenitoras del peristilo y endostio se dividen y diferencian en:
A) Osteocitos
B) Osteoblastos
C) Osteoclastos
D) Células de revestimiento óseo
Respuesta B
Los organismos eucariotas:
A) se diferencian de los procariotas fundamentalmente en que su citoplasma no está compartimentalizado
B) Son todos multicelulares
C) Presentan un verdadero nucleólo rodeado de membrana que separa el material genético del citoplasma
D) Pueden contener información genética en forma de plásticos
E) todas son falsas
Respuesta E