Tema 2: La Empresa Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué es una empresa?
A

Respuesta: Una empresa es una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Es fundamental para la economía y la sociedad porque genera empleo y contribuye al crecimiento económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Por qué son importantes las empresas en la economía y la sociedad?
A

Respuesta: Las empresas son importantes porque generan empleo, impulsan el crecimiento económico, promueven la innovación y el desarrollo, apoyan la sostenibilidad ambiental y contribuyen al bienestar de la sociedad a través de la calidad de vida de sus colaboradores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cómo se pueden clasificar las empresas?
A

Respuesta: Las empresas se pueden clasificar según su tamaño (microempresas, pequeñas, medianas o grandes), sector (primario, secundario y terciario), propiedad (privadas, públicas y mixtas) y estructura legal (sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuáles son los recursos clave con los que debe contar una empresa para operar?
A

Respuesta: Los recursos clave son el recurso humano, financiero, materiales y tecnológicos. Cada uno tiene un papel fundamental en el funcionamiento de la empresa, siendo el recurso humano considerado el más importante, ya que sin él no se pueden manejar los demás recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre recursos tangibles e intangibles?
A

Respuesta: Los recursos tangibles son aquellos que tienen una existencia física, como maquinaria y dinero. Los recursos intangibles no tienen una presencia física, pero son igualmente valiosos, como la experiencia del personal o sistemas de software.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué funciones principales debe tener una empresa?
A

Respuesta: Las principales funciones que debe tener una empresa son las áreas de recursos humanos, producción, marketing y finanzas/contabilidad. Estas áreas son clave para el funcionamiento y operación efectiva de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué es el ciclo de vida de una empresa y cuáles son sus etapas?
A

Respuesta: El ciclo de vida de una empresa describe su proceso evolutivo desde su nacimiento hasta su renovación o posible declive. Las etapas son:
Nacimiento
Crecimiento
Madurez
Declive
Renovación o quiebra (dependiendo de las decisiones tomadas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Por qué es importante entender el ciclo de vida de una empresa?
A

Respuesta: Es importante entender el ciclo de vida de una empresa porque permite a los empresarios y directivos anticiparse a los desafíos y aprovechar las oportunidades en cada etapa. También ayuda a tomar decisiones estratégicas para evitar el declive y asegurar la renovación de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Por qué es importante entender el ciclo de vida de una empresa?
A

Respuesta: Es importante porque permite a los empresarios y directivos anticiparse a los desafíos, aprovechar las oportunidades en cada etapa y tomar decisiones estratégicas para evitar el declive y garantizar la renovación y la permanencia en el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué es el ciclo de vida de una empresa?
A

Respuesta: El ciclo de vida de una empresa describe su evolución desde su nacimiento hasta su posible renovación o declive. Las etapas son: nacimiento, crecimiento, madurez, declive y renovación o quiebra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuáles son las principales funciones dentro de una empresa?
A

Respuesta: Las funciones principales son:

Recursos Humanos
Producción
Marketing
Finanzas o Contabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuál es la diferencia entre recursos tangibles e intangibles?
A

Respuesta:

Recursos tangibles: aquellos que tienen una existencia física, como maquinaria o dinero.
Recursos intangibles: aquellos que no tienen una presencia física, como el conocimiento, la experiencia y las habilidades del personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuáles son los recursos clave para el funcionamiento de una empresa?
A

Respuesta: Los recursos clave son:

Recurso humano: talento humano para operar la empresa.
Recurso financiero: dinero y recursos monetarios.
Recursos materiales: maquinaria y equipos.
Recursos tecnológicos: sistemas y herramientas tecnológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuáles son las principales formas jurídicas de una empresa?
A

Respuesta: Las principales formas jurídicas de las empresas son:

Sociedad Anónima
Sociedad Limitada
Cooperativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué diferencias existen entre empresas privadas, públicas y mixtas?
A

Respuesta:

Privadas: operan con capital propio.
Públicas: operan con capital del Estado.
Mixtas: combinan capital del Estado y del sector privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuáles son los tres sectores en los que se clasifican las empresas según su actividad?
A

Respuesta: Las empresas se clasifican en tres sectores:

Sector primario: empresas agrícolas, pesqueras, etc.
Sector secundario: empresas que transforman la materia prima en productos finales.
Sector terciario: empresas que se dedican a la prestación de servicios.

17
Q
  1. ¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño?
A

Respuesta: Las empresas se clasifican en microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas, dependiendo del número de empleados que tengan.

18
Q
  1. ¿Por qué son importantes las empresas para la economía y la sociedad?
A

Respuesta: Las empresas son importantes porque generan empleo, impulsan el crecimiento económico de un país, fomentan la innovación, promueven la sostenibilidad ambiental y mejoran la calidad de vida de la sociedad.

19
Q
  1. ¿Qué es una empresa según el concepto presentado en el video?
A

Respuesta: Una empresa es una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.

20
Q

¿De dónde proviene la palabra ‘empresa’ y qué significa?

A

La palabra ‘empresa’ proviene del latín ‘emprendere’, que significa iniciar alguna actividad.

21
Q

¿Cuál es la finalidad principal de la empresa en la sociedad?

A

La empresa nace para cumplir con las necesidades de la sociedad, creando satisfacción a cambio de una retribución que compense el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.

22
Q

¿Cómo se define la empresa en términos de su relación con la administración de recursos?

A

La empresa se define como un grupo social en el que, a través de la administración de sus recursos, capital y trabajo, se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad.

23
Q

¿Cuáles son los recursos necesarios para que una empresa logre sus objetivos?

A

Los recursos necesarios son:

  • Materiales: materias primas y planta y equipo.
  • Humanos: el elemento pensante que gestiona todos los recursos.
  • Financieros: recursos monetarios propios y ajenos.
  • Tecnológicos: conocimientos, técnicas y procedimientos para mejorar la eficiencia.
24
Q

¿Qué aspectos debe tener en cuenta una empresa para actuar dentro de un marco social?

A

La empresa debe considerar aspectos sociales, jurídicos, técnicos y económicos:

  • Sociales: contribuir al bienestar de la sociedad.
  • Jurídicos: cumplir con la legalización y estar inscrita en las instancias legales.
  • Técnicos: optimizar la tecnología y crear productos innovadores.
  • Económicos: generar beneficios monetarios, cubrir pagos y reinvertir en el crecimiento.
25
¿Cómo se clasifica una empresa según su actividad económica?
Se clasifica en: - Extractivas: explotación de recursos naturales. - Industriales: transformación de materias primas en productos terminados. - Comerciales: compra y venta de bienes o mercancías. - Servicios: comercialización de servicios profesionales o de cualquier tipo.
26
¿Cómo se clasifican las empresas según su constitución patrimonial?
Se clasifican en: - Públicas: su capital es provisto por el Estado. - Privadas: su capital es aportado por los socios. - Mixtas: el capital y la gestión son compartidos entre el sector privado y el público.
27
¿Qué actividades realiza el área de recursos humanos dentro de una empresa?
Las actividades del área de recursos humanos incluyen: - Reclutamiento, selección y contratación. - Capacitación y desarrollo. - Administración de salarios y relaciones laborales. - Salud organizacional y motivación del personal.
28
¿Qué actividades realiza el área de producción en una empresa?
Las actividades del área de producción incluyen: - Selección de procesos de producción. - Distribución de planta y administración de materiales. - Control de calidad y supervisión de procesos productivos.
29
¿Qué actividades realiza el área de mercadeo en una empresa?
Las actividades del área de mercadeo incluyen: - Investigación de mercados. - Establecimiento de metas de ventas. - Publicidad y promoción. - Establecimiento de canales de distribución y precios.
30
¿Cuáles son las actividades principales del área de finanzas en una empresa?
Las actividades del área de finanzas incluyen: - Obtención de recursos financieros. - Establecimiento de necesidades de crédito. - Control de crédito y cobranzas.