Tema 2. Fisiología y Anatomía Flashcards
Sistema genital
Se compone de
Sistema de conductos
Gónadas (testículos u ovarios)
Sistema genital femenino
Par de gónadas
Sistema de conductos
-Oviducto
•infundíbulo
•ampolla
•itsmo
-Útero
•Cuerno
•Cuerpo
•Cuello o cérvix
-Órgano copulador
•Vagina
-Genitales externos
•Vestíbulo
•Clitoris
•Labios
Sistema genital masculino
Gónadas
•Testículo
Sistema de conductos excretores
1. Conducto eferente
2. Epidídimo (cabeza, cuerpo y cola)
3. Conducto deferente
Glándulas anexas
•Ampollas
•Vesiculares
•Próstata
•Bulbouretrales
Organo copulador
•pene
Hormona
Molécula química
Producida por células endócrinas
Liberada a sangre
Viaja a organos diana
Se una a receptores celulares específicos
Desencadenan cambio en actividad dichas células
Clasificación hormonas según precursor
- Proteína
•Glicoproteína ; LJ FSH
•Proteína STH
(RUPTURA DE PROTEÍNA: GnRH) - Colesterol
•Esteroides ( Estrógenos. Progesterona. Andrógenos) - Amino ácidos
•Aminoácido modificado
(Epinefrina)
4.Ácidos grasos
•retinoides (ácido retinoico)
•eicosanoides (prostaglandina F2&)
Eje hipotálamo hipófisis gónadas
Hipot -(GnRH)- Hipof -(FSH/LSH)- Gónada (esteroides/gameto)
Adenohipófisis
- Cells hipotalamo: segregan GnRH
- Viaje por vasos
- Estimula o inhibe secreción
Neurohipófisis
PVN/Son
Se ñcreta oxitocixinaa
Desde dónde se origina el sistema urogenital
Desde células mesodermo
¿Por qué las gónadas son anfícrinas?
Tienen 2 tipos de funciones
-Endocrina
Libera a la sangre (hormonas)
-Exocrina
Libera fuera de cuerpo (gametos)
Fases folículos
Folículos primordiales
Fóliculo primario (temprano y tardío)
Folículo secundario
Folículo de Graaf (hay líquido folicular)
Óvulo (Se libera)
Cuerpo lúteo
Corpus albicans
Qué causa progesterona
Se mantiene durante todo embarazo
Causa ANESTRO (sin acto gestal)
Función cuerpo lúteo
Producir progesterona
Enfermedades
Eyaculación retrógrada (esp solito regresa a vejiga)
Criptoquirdia (no migró)
Temp Espz
Bajo:
migra a región sublumbar y lo saca cuerpo
pendulantes
muchas glándulas sudoríparas
Mecanismo contracorriente (sangee fría que sube enfría sangre caliente que baja por arteria)
37-38(toro)
Eyaculación
Salen disparados: presión 1 m/s
gracias músuclo liso
Glándulas sistema genital masc
Ampollas (conductos deferentes)
Vesicuoares
Próstata
Bulbouretrales
Comparación machos
M Perro…Hueso en glande para rigidez / erectil
M Gato…Espículas. Pene hacia atrás
F Cerdo…Flexible (se alarga). Glande forma gancho. No mucho erectil
F Toro.. igual cerdo
M Caballo…muxho tejido erectil
F Macho cabrío…proceso uretral (uretra sale pene
F Ovejo… proceso uretral
F..fibroelástico
M..músculo cavernoso (erectil)
Requisito hormlna
viene de glándula
Viaja en sangre
Se une a receptotrs de organos diana
desencadena cambios
Se debe conocer su composicion
(caso contrario factores)
LH/ FSH/ STH
LH: Pico después de ovulación. Luteinizante.
FSH: En su fase estral, folicular - desarrollo folículos. (En macho, primeras partes espermatogénesis)
STH: Estimulante de tiroides. Regula metabolismo
GnRH/ Estrógeno, Progesterona, Andrógeno
GnRH = Decapéptido. Regula liberación de gonadotropinas en sangre.
Estrógeno, Progesterona, Andrógeno = Colesterol (3 Bencenos / 1 penteno) forma esteroide (sustancia grasa/ lipídica)