TEMA 2 . Etapas, contextos, modelos y teorías del desarrollo Flashcards
Características de una buena teoría
Parsimoniosa, Verificable, Heurística
Temas que tratan las teorías del desarrollo humano (4)
- ¿Depende de la naturaleza o de la crianza?
- ¿Participamos activamente o pasivamente en él?
- ¿Es cuantitativo y continuo o cualitativo y discontinuo?
- ¿Están las áreas del desarrollo interrelacionadas o separadas y diferenciadas?
¿Qué posición adoptan los teóricos en la actualidad?
Una posición eclética, consideran que una teoría sola no puede explicar un proceso tan complejo. Además destacan la perspectiva contextual del desarrollo
¿Cuándo puso los cimientos del psicoanálisis Freud y con que obra?
A principios del sXX con la obra La interpretación de los sueños
¿En qué se basaba el psicoanálisis de Froid?
Planteaba la existencia de sistemas parciales en el psique: consciente, preconsciente e inconsciente
¿Qué objetivo perseguía el psicoanálisis de Froid?
Llegar, entender e interveir en los sustratos más profundos de la psique, al material inconsciente
¿Qué campos abarca el psicoanálisis?
- Una teoría psicológica general
- Un método de investigación de los procesos psíquicos
- Un procedimiento para tratar los “desordenes psíquicos”
¿Que contiene la teoría de psicología general de Froid en el psicoanálisis?
- Doctrina de las pulsiones
- Modelo estructural del aparato psíquico
- Desarrollo de las etapas psicosexuales
- Teoría de la neurosis
¿Qué elementos técnicos fundamentales tiene el método de investigación de los procesos psiquicos de Froid?
La asociación libre y la interpretación de los sueños
¿Qué herramientas tiene el procedimiento para tratar los “desordenes psíquicos” de Froid?
Examen de la transferencia y de la contratransferencia
El análisis de las resistencias
La interpretación
¿Que es la teoría de las pulsiones de Froid?
Dice que hay determinadas pulsiones que necesitan ser controladas para llegar a un determinado grado de socialización.
Se refiere a la represión como el método principal en el proceso de maduración
Resalta la importancia de la sexualidad y de la agresividad
¿Qué dice Freud sobre la sintomatología neurótica?
Dice que son vivencias reprimidas que al intentar llegar a la consciencia se chocan con la censura.
Estas vivencias serían experiencias que el individuo habría vivido en la infancia en relación a sus progenitores en la diferentes etapas del desarrollo
Etapas del desarrollo psicosexual de Freud (5)
Oral, anal, fálica, de latencia y genital
La etapa psicosexual de Freud ORAL va de
0 a 1 año. Boca
La etapa psicosexual de Freud ANAL va de
2 a 3 años.
Zona intestinal
La etapa psicosexual de Freud FÁLICA va de
4 a 6 años
Genitales
La etapa psicosexual de Freud GENITAL va de
11 años en adelante
Sexualidad Madura
La etapa psicosexual de Freud SEXUALIDAD LATENTE va de
7 a 11 años
Sexualidad latente
A que 3 aspectos del psiquismo dio importancia Freud
El ELLO: representa el sustrato pulsional
El YO: instancia fundamental de la consciencia que administra la relación del mundo interno con el externo
El SUPERYO: representa la conciencia moral, es una parte del yo
¿Que es fundamental para lograr una adecuada maduración?
Una relación equilibrada entre las 3 instancias para favorecer al desarrollo que lleve hasta la maduración
¿Cuáles son las ampliaciones de la teoría psicoanalítica ?
- Psicoanalístas del Yo
Anna Freud, Wilhelm Reich, Heinz Hartmann - Enfoque interpersonal de los procesos
psicológicos
Harry Stack, Clara Thompson, Arich Fromm - Psicoanálisis de las relaciones objetales
Melania Klein - Identidad del sujeto
Eric Erikson y Heinza Kohount
¿Cuáles son las aportaciones de Erikson?
Empezó a orientar su teoría a como los factores socioculturales influían en la construcción de la identidad del infante, y su idea de la importancia del papel activo del niño en la exploración del medio y su adaptación
¿Cuáles son las etapas psicosociales de Erikson? (8)
- Confianza básica en oposición a desconfianza básica
- Autonomía en oposición a vergüenza y duda
- Iniciativa en oposición a culpa
- Industriosidad en oposición a inferioridad
- Identidad en oposición a confusión
- Intimidad en oposición a aislamiento
- Generatividad en oposición a estancamiento
- Integridad del yo en oposición a desesperación