Tema 2 Definicions Flashcards

1
Q

Empresas etnocéntricas

A

las filiales no deciden, ejecutan. Los directivos serán de la nacionalidad de la empresa matriz. No hay descentralización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Empresas policéntricas

A

control de la matriz menos rígido, hay descentralización y los directivos de las filiales son nacionales del respectivo país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Empresas geocéntricas

A

filiales y matriz decisiones compartidas, la nacionalidad no tiene importancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concentración horizontal

A

es aumentar la capacidad productiva de la empresa o sumar diferentes empresas en el mismo estadio del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

concentración vertical

A

reunión de empresas que participan en diferentes etapas del proceso productivo, afecta a planos superpuestos del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Absorción

A

una o varias empresas son absorbidas por otra (absorbente) que mantiene su personalidad jurídica propia. Las absorbidas pierden su personalidad jurídica propia. Se puede dar de manera pacífica, mediante acuerdos, o de manera no amistosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fusión

A

diferentes empresas juntan sus patrimonios y crean una nueva sociedad. Todas pierden su personalidad jurídica previa. Siempre se da de manera amistosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos de sociedades

A

empresas se unen, pero mantienen cada una su personalidad jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trust

A

a. Voting trust. Sociedades se intercambian acciones entre ellas.
b. Delegación de representantes. Intercambio en los órganos directivos. Decisiones
coordinadas. Empresas grandes introducen representantes de empresas pequeñas en su órgano administrativo
c. Holding. Conjunto de empresas que están controladas a través de una única empresa jurídica
independiente, que normalmente ha ido comprando acciones y toma las decisiones.
i. Holding puro. La empresa holding SOLO se dedica a dirigir.
ii. Holding mixto. La empresa holding también realiza una actividad productiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cartel

A

Alianzas sin perder la independencia de acción. Pactan el precio, el mercado y/o la producción. Hoy día está prohibido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

UTE

A

Unión Temporal de Empresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consorcio

A

Igual que una UTE pero solo del mismo sector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Konzern

A

grandes grupos industriales con el fin de fomentar economía y producir bienes primarios, cedidas a familias reconocidas alemanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Zaibatsu

A

organización empresarial de industria pesada cedida a familias japonesas nobles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Keiritsu

A

agrupación de empresas de distintos sectores. Cada Keiretsu está formado como mínimo por una entidad financiera y por una empresa grande. Alrededor de éstas pivotan las demás empresas pequeñas. Ejemplo: Nissan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Innovar (3)

A
  • Crear y comercializar nuevos productos o procesos
  • Introducir cambios en la gestión empresarial
  • Introducir cambios sociales vinculados al papel de los RRHH de las organizaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

innovar según objeto de la innovación

A
  • Innovación de producto
  • Innovación de proceso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

innovar según grado de novedad

A
  • Innovación radical
  • Innovación incremental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

innovar según escenario de la innovación

A
  • Innovación tecnológica
  • Innovación de mercado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Innovar

A

Innovación se da en situación de
incertidumbre tanto técnica como comercial o
de mercado. La técnica está relacionada con
resolver problemas técnicos, la de mercado
está relacionada con la capacidad comercial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Innovación según Abernathy y Clark

A

Mercado y tencología existente: inn. regular (Nueva marca móviles)
Mercado y tecnología nuevo: inn. arquitectónica (Cocacola)
Mercado existente y tecnología nueva: inn. revolucionaria (Neveras con pantallas)
Tecnología existente y mercado nuevo: inn. creación de nichos (

22
Q

Tecnología

A

es lo que hacen las empresas para solucionar un problema técnico o mejorar sus procesos.

23
Q

Figura del empresario según Richard Cantillon

A

distingue a las personas que reciben una remuneración conocida con certeza y aquellos que tienen remuneraciones inciertas (empresarios).

24
Q

Figura del empresario según B. Say

A

el empresario es el que aglutina todos los factores productivos

25
Figura del empresario según Adam Smith
considera el empresario y el capitalista/propietario como la misma persona. Caracteriza al empresario capitalista como propietario y como promotor-innovador
26
Figura del empresario según Marshall
habla de la función de dirección. No obstante en parte de su obra sigue identificando empresario-capitalista
27
Teoría del empresario innovador Schumpeter
la función del empresario es la de innovar. Con la innovación, consigues beneficios extraordinarios y monopolio temporal. Sin embargo, con el tiempo hay imitaciones y se vuelve a una situación de equilibrio
28
Teoría del empresario riesgo H. Knight
el auténtico empresario es el que toma decisiones en situaciones de incertidumbre
29
Dirección de la empresa
Rige las actuaciones de la empresa y debe adaptarse a un constante cambio. Busca la mejora continua fomentando la generación de nuevos recursos, como la formación de rrhh, o la imagen de marca.
30
Niveles directivos: Alta Dirección (nivel estratégico)
Integrada por el presidente y otros directivos claves y se ocupan de los planes a largo plazo de la empresa. supervisa el funcionamiento general de la empresa. afecta al resto de la estructura piramidal.
31
Niveles directivos: Dirección Media (nivel táctico)
Directores de fábrica, jefes de direcciones… Se encarga de cuestiones más específicas. Transmiten en forma de planes detallados las direcciones de la alta dirección. Mecanismo de enlace.
32
Niveles directivos: Dirección Operativa (nivel operativo)
Dirección de supervisión en primera línea. Responsables directos de los trabajadores. Asignan el trabajo y controlan diariamente.
33
Fases proceso productivo
a) planificación: señalar objetivos y determinar medios a emplear b) organizar: coordinar los diferentes recursos c) control: seguimiento de la ejecución, corrección de desviaciones d) gestión: Todas las funciones que no están englobadas en las anteriores, dando solución a problemas.
34
Subsistema funcion de aprovisionamiento
decide comprar materia prima y almacenamiento hasta inicio de producción. Deciden sobre adquisición y gestión de inputs
35
Subsistema funcion de producción
transforma materias primas en productos finales o servicios
36
Subsistema funcion comercial
analiza y conecta la empresa con sus clientes. Se diferencia entre la investigación de mercados y la concreción a servir a clientes
37
Subsistema funcion financiera
aprovisiona a la empresa de los recursos financieros necesarios
38
Subsistema funcion I+D
Se encarga de fomentar, analizar y llevar a cabo la investigación sobre materiales, procesos o productos, con el fin de aplicarlos a productos o servicios que puedan comercializarse
39
Subsistema funcion de RRHH
capta, motiva y desarrolla el personal que trabaja en la empresa
40
Subsistema funcion de dirección
se encarga de la relación empresa-entorno y coordina los diferentes subsistemas
41
Plan de empresa
- nos permite decidir si el proyecto es suficientemente sólido para crear la empresa. Es útil para quien quiere crear una empresa, aunque no garantiza su éxito - examina la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto - nos permite analizarla futura situación de la empresa ante el entorno y el modelo de dirección correcto para afrontar los objetivos - sirve de presentación ante futuros inversores - debe contener información muy precisa, como los datos de los emprendedores, el producto, mercado, financiación, clientes...
42
Inscripción en el registro mercantil pasos
1 Deben inscribirse todas aquellas nuevas empresas en un periodo inferior a un mes desde que se hayan obtenido las escrituras de la misma misma. 2 El domicilio en el Registro Mercantil debe ser igual que el incluido en los Estatutos de la empresa 3 Documentos necesarios: Certificado de denominación social de la empresa Copia de la escritura Fotocopia del resguardo de la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales 4 En el momento de hacer la inscripción, deberemos abonar una provisión de fondos, que suele rondar los 180 euros. Tras esto, nuestra sociedad estará inscrita en el Registro Mercantil. 5 En el caso de que no inscribamos nuestra empresa en el periodo correspondiente, puede ser que tengamos que abonar una multa que varía entre 300 y 2500 euros
43
Requisitos para crear una sociedad mercantil
1. Actividad: producir bienes o servicios 2. Ánimo de lucro 3. Inversión: capital social 4. Voluntariedad
44
Tipos de sociedades
individuales mercantiles - personalistas - capitalistas - sociales - laborales
45
Consejo de Administración
Mínimo 3 integrantes - presidente - secretario - abogado Se necesita mayoría absoluta en la toma de deicsiones
46
Gestores bajo criterio mancomunado
El administrador mancomunado es la persona que representa la empresa de manera conjunta con otro u otros.
47
Gestores bajo criterio solidario
Consiste en que los administradores pueden llevar a cabo cualquier decisión sin necesidad de contar con la opinión de ningún otro administrador, teniendo como único límite los estatutos de la sociedad.
48
Multinacionales
Aparecen Con Revol. Industrial, ya que las empresas crecen y rebasan el ámbito nacional. - Multinacional es empresa con proporción de ventas fuera de su país de origen superior a un cierto % - Multinacional es la que dispone de instalaciones en más de un núm determinado de países - Disponer de plantas de producción en otros países y las ventas al exterior superen un cierto % - Las actividades son concebidas, organizadas y dirigidas a escala mundial
49
Clasificación empresas Robinson
Según Robinson hay empresas según donde se da la dirección y ámbito en que se establecen las estrategias:  Nacionales- un país  Internacionales- empresas con sucursales en otros países. Gestión independiente entre la matriz y las filiales  Multinacionales-Dirección depende sólo del país de la empresa matriz, las empresas en otros países son filiales  Transnacionales- La propiedad y dirección es de personas de diferentes nacionalidades  Supranacionales- La empresa no está sujeta jurídicamente a un Estado sino a un organismo o a varios Estados
50
Perfil emprendedor
niveles de estudios superiores. Alto nivel de motivación. Alto nivel de autorrealización personal. Le gusta asumir riesgos. Tiene confianza en sí mismo.
51
Pasos para crear una empresa
1. solicitar denominación social 2. crear cuenta bancaria a nombre de la empresa. Banco emite certificado y se decide quien aportara el capital social, si es necesario 3. elaborar estatutos sociales. Se define el nombre, capital social, forma juridica, razon social, participaciones, ... 4. pacto entre socios donde distribuyes las participaciones 5. firman escritura pública de constitución 6. liquidan los impuestos correspondientes y se registran en el registro mercantil, y obtienes tu NIF