TEMA 14: TERCER PERIODO DE PARTO Flashcards
1.- El alumbramiento se inicia:
a.- Luego de la salida del Feto.
b.- Luego de la salida del hombro anterior.
c.- Luego de la salida del hombro posterior.
d.- Luego de la salida del cordón umbilical.
e.- Luego del clampar el Cordón Umbilical.
a.- Luego de la salida del Feto.
2.- A una paciente se le decide practicar el alumbramiento dirigido. Este consise en:
a.- Oxitocina 10u IM, tracción controlada del cordón, contratracción uterina.
b.- Oxitocina transcordón y tracción controlada del cordón
c.- Ergonvina 0.2mg EV y maniobra de Credé.
d.- Maniobra de Credé seguida de la maniobra de Freund.
e.- Misoprostol intrarectal y contratracción uterina.
a.- Oxitocina 10u IM, tracción controlada del cordón, contratracción uterina.
3.- De las siguientes cual NO ES una recomendación de la OMS durante el alumbramiento:
a.- Uso Rutinario de antibiótico profiláctico.
b.- Uso rutinario de oxitocina.
c.- Manejo activo del alumbramieto.
d.- Pinzamento tardío del cordón.
e.- Revisión sistemática de la placenta
a.- Uso Rutinario de antibiótico profiláctico.
4.- Ud. diagnóstica retención de placenta cuando el tiempo transcurrido después del nacimiento del feto excede:
a.- 30 min. b.- 15 min. c.- 45 min. d.- 60 min. e.- 90 minutos.
a.- 30 min
5.- El signo de Ahlfed se refiere a:
a.- Es el descenso espontáneo del cordón clampado a nivel de la vulva.
b.- El útero asciende por encima del ombligo y se lateraliza a la derecha.
c.- Es la inmovilidad de la pinza que esta clampada al cordón, al traccionar el fondo de útero hacia arriba.
d.- Se coloca la mano en el fondo uterino y se realiza leve tracción desde el cordón y esta se percibe en la mano situada e el fondo uterino.
e.- El utero adopta una forma de “reloj de arena”
a.- Es el descenso espontáneo del cordón clampado a nivel de la vulva.
Indique el enunciado INCORRECTO respecto al alumbramiento dirigido:
a.
Se puede realizar aplicando 2 mg de ergometrina endovenosa.
b.
Reduce el periodo de alumbramiento, de 30 a 15 minutos.
c.
Se administra 10 UI Oxitocina intramuscular post-expulsivo.
d.
Reduce significativamente el sangrado vaginal post-parto inmediato.
e.
Se realiza cuando hay seguridad que no hay otro feto en el útero.
a.
Se puede realizar aplicando 2 mg de ergometrina endovenosa.
En relación a las características del manejo activo del alumbramiento, indique
Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
La oxitocina es el medicamento útero tónico de elección.
Se debe aplicar tracción controlada de cordón.
Dar masaje inmediato del útero después del alumbramiento.
Aumenta el riesgo de hemorragia post parto.
Aumenta la duración del alumbramiento.
Seleccione una:
a. FVVFF
b. VFVFV
c. FVFVV
d. VVVFF
e. FFVVF
d. VVVFF
Multigesta de 33 años, llega en expulsivo a emergencia, se produce parto vaginal y se obtiene recién nacido de 4,608g. Alumbramiento espontáneo y completo. Luego se presenta hemorragia vaginal profusa de aproximadamente 900 cc. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Seleccione una:
a. Desgarro cervical
b. Desgarro vaginal
c. Inversión uterina
d. Vasa previa
e. Atonía uterina
e. Atonía uterina
En relación a las características del alumbramiento normal, indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
Se presenta sangrado menor de 500 ml en un parto vaginal.
Se presenta un sangrado menor de 1000 ml en un parto vaginal.
En el mecanismo de Duncan el despegamiento placentario se inicia en zona central.
En el mecanismo de Schulze la placenta se despega por la zona periférica.
El signo de Fabre o del pescador es un signo de desprendimiento placentario.
Seleccione una:
a. VFFFV
b. VFVFV
c. FVVFF
d. FVFVV
e. VFVVF
a. VFFFV