Tema 13 Flashcards
¿Qué alteraciones se consideran una hiperfunción corticosuprarrenal?
(Antonio Isaac Gómez García)
Síndrome de Cushing, Hiperaldosteronismno e Hiperplasia corticosuprarrrenal congénita (o Síndrome suprarrenogenital)
¿A qué género afecta con más prevalencia el TEA?
Antonio Isaac Gómez García
A hombres (3 a 4 veces más)
¿Si un infante diagnósticado con TDAH tiene un hermano, tiene posibilidades de tener potencialente TDAH? ¿Y si es un Gemelo?
(Juan Jesús Fdez. Romera)
Sí, para ese hermano aumenta el riesgo entre 3 y 5 veces. Si fuera gemelo homocigoto, aumenta el riesgo entre 12 y 16 veces.
Según los últimos estudios epidemiológicos, ¿cuántas personas presentan TEA?
(Antonio Isaac Gómez García)
1 de cada 150 personas.
Los bebés con hipotiroidismo grave a menudo presentan…
María Isabel García Rubio
- Mirada triste
- Cara hinchada
- Lengua gruesa que sobresale
¿Cuál es la causa del TDAH?
Antonio Isaac Gómez García
Es una causa multifactorial, es una confluencia de factores genéticos y ambientales.
Debido a la ausencia de tiroxina es posible que se desarrolle…
(Gema Mayoral)
Cretinismo
¿Qué porcentaje supone las consultas de psiquiatría infantil el TDAH?
(Antonio Isaac Gómez García)
50%
Es la disminución de la producción de la hormona tiroidea en un recién nacido (Mar)
Hipotiroidismo Congénito
¿Debido a la ausencia de tiroxina es posible que se desarrolle…?
(Mariángeles Jiménez)
Cretinismo (retraso en el crecimiento)
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Maricarmen Fernandez Agrafojo
TDAH
Síntomas: -Menor contacto ocular. -No reconoce su nombre. -No señala para pedir. -No muestra objetos. Son... (mariángeles jiménez)
Son signos de alerta a los 12 meses
El tratamiento sustitutivo rápido en el hipotiroidismo congénito se basa en… (Gema Mayoral)
La administración de hormona tiroidea en cuanto se sospeche el problema.
Síntomas cardinales en TDHA (María Almendros)
Inatención
Hiperactividad
Impulsividad
¿De qué enfermedad los síntomas se presentan a edades tempranas?
(mariángeles jiménez)
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
¿Cuál de estas opciones NO causa hipotiroidismo en el recién nacido?
- Glándula hipofisiaria que no estimula la glándula tiroides
- Medicamentos que el padre tomó en la infancia
- Ausencia o desarrollo insuficiente de las glándulas tiroides
(Carmen Magán)
Los medicamentos que el padre tomó en la infancia NO puede ser una causa de hipotiroidismo en el RN.
Es una condición que mantiene algunas controversias y debates, abriéndose múltiples frentes entre profesionales de salud y educación (Miguel Valverde)
TDAH
Entre que edades se encuentran las TDAH
MC FDEZ AGRAFOJO
ANTES DE LOS 12
Si los síntomas que se presentan a edades tempranas son inatención, hiperactividad e impulsividad, estamos hablando del trastorno… (Ana Rigo)
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
¿Quiénes suelen tener la glándula tiroidea no del todo desarrollada ? (Ana Belén Villacreces Filonova)
Las niñas
Los síntomas cardinales de la TDAH son:
mariángeles jiménez
- Inatención
- Hiperactividad
- Impulsividad
En el trastorno del espectro autista, utilizamos el término “espectro” porque… (Gema Mayoral)
Existe una amplia variación el el tipo y la gravedad de los síntomas que experimentan las personas con esos trastornos.
Tener un peso muy bajo al nacer es un factor que aumenta el riesgo de padecer el trastorno de…
(Carmen Magán)
Espectro autista
La apariencia característica de los bebés con hipotiroidismo grave (Ana Belén Villacreces Filonova)
Mirada triste
Cara hinchada
Lengua gruesa que sobresale
Nombre de la guía creada por la Asociación Americana de Psiquiatría que se utiliza para diagnosticar trastornos mentales (Ana Rigo)
DSM-5
Se define como conjunto de actuaciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, con la finalidad de prevenir de forma precoz la aparición de cualquier alteración en el desarrollo o riesgo de padecerla…
(María Isabel García Rubio)
Atención temprana (AT)
¿Cuales son los síntomas cardiales de los TDAH?
MC FDEZ AGRAFOJO
Los síntomas cardinales son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad.
Causas y factores de riesgo para los trastornos del espectro autista
(mariángeles jiménez)
- Hermanos con trastornos del espectro autista
- Padres o madres mayores
- Afecciones genéticas
- Peso muy bajo al nacer
¿Cuáles son los síntomas cardinales del TDAH? (María López)
Inatención, hiperactividad e impulsividad.
Los efectos secundarios más frecuentes de metilfenidato
Antonio Díaz
cefalea, disminución del apetito, insomnio, dolor abdominal, náuseas, irritabilidad, mareos, disminución de peso y leve incremento de la presión arterial; también se ha reportado la aparición o incremento de tics
¿Cuál es un factor que aumenta el riesgo de padecer un trastorno del espectro autista?
(Alicia Tolosa)
Tener un peso muy bajo al nacer
¿Cuál es el defecto más común en el hipotiroidismo?
Alicia Tolosa
Una glándula tiroides que no está totalmente desarrollada
La prevalencia de TDAH es menos prevalente en países como… (Gema Mayoral)
Francia
¿Cuál es el paradigma más aceptado en relación al TDAH?
Alicia Tolosa
El paradigma biomédico
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Alicia Tolosa
Todas las personas que tienen factores de riesgo tendrán autismo
La ausencia de tiroxina es posible que desarrolle:
Alicia Tolosa
Cretinismo
¿Cuál es la única intervención no farmacológica que se asocia a beneficios estadísticamente significativos del TDAH?
(Alicia Tolosa)
La terapia conductual asociada al involucramiento activo del niño/adolescente y de los profesionales
Es la dificultad o incapacidad para mantener la atención de manera continuada en tareas que no son altamente motivadoras (Miguel Valverde)
Inatención
Si un niño nunca atiende cuando se le llama, apenas mira a la cara sonriendo a la vez y/o tiene un apego inusual a algunos objetos podríamos estar hablando de… (Ana Rigo)
Trastornos del Espectro Autista
La causa de TDAH es una confluencia de…
María Isabel García Rubio
Factores geneticos y ambientales
Los síntomas cardinales del TDAH son…
Carmen Magán
- Inatención: dificultad o incapacidad para mantener la atención
- Hiperactividad: movimiento corporal continuo
- Impulsividad: responder y actuar sin pensar
¿Cual es la finalidad de los cursos de terapia conductual en niños menores de 5 años con TDAH?
(María Castillo)
Cambio de conductas con el incremento de conductas deseadas y una disminución de conductas no deseadas.
Enfocándose en habilidades sociales, resoluciones de problemas, autocontrol.
Trastorno del neurodesarrollo cuyos síntomas se presenta a edades tempranas y depende de factores biológicos, genéticos y ambientales. (Irina Turskova)
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
¿Qué es necesario antes de iniciar el tratamiento con metilfenidato?
(Antonio Díaz)
Recabar una historia detallada sobre factores de riesgo cardiovascular, principalmente sobre posibles síntomas cardiovasculares y antecedentes familiares de muerte súbita de etiología cardiovascular; asimismo, requiere realizarse un monitoreo de la presión arterial y frecuencia cardiaca antes y durante el tratamiento. También es necesario valorar la presencia de riesgo de abuso de sustancias, antecedentes de conducta autolesiva y tics
Entre las diferentes presentaciones del TDAH, ¿cuál es la más frecuente? (María López)
La presentación combinada y en la que los 3 síntomas cardinales confluyen y pueden asociarse a otros problemas externalizantes (conductuales).
¿Qué se administra para tratar la enfermedad (hipotiroidismo congénito? (Ana Belén Villacreces Filonova)
La tiroxina
¿Cual es el origen del TDAH?
MC FDEZ AGRAFOJO
Tiene un origen biológico y varios factores etiológicos genéticos y ambientales
Tratamiento que puede curar y recuperar el desarrollo mental y físico normal del individuo basándose en la administración de hormona tiroidea. (Maria Almendros)
Tratamiento sustitutivo rápido
¿Por que se utiliza el término espectro para describir el autismo?
(Alicia Tolosa)
Porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que experimentan las personas con esos trastornos
Prevalencia del déficit de atención e hiperactividad en niños
(mariángeles jiménez)
Prevalencia va de un 2 a 12% de la población pediátrica
En el TDAH, ciertos neurotransmisores muestran un funcionamiento irregular, éstos son… (Gema Mayoral)
Dopamina, noradrenalina y serotonina.
Fármaco que se administra para tratar la enfermedad de hipotiroidismo congénito (Ana Rigo)
Tiroxina
¿En quién pueden usarse los agentes de segunda línea no estimulantes como atomoxetina?
(Antonio Díaz)
Pacientes que experimentan efectos adversos significativos como labilidad emocional o tics , aquellos que no responden a metilfenidato o en quienes no tienen acceso a metilfenidato
Dentro del hipotiroidismo primario. ¿Cuál es la patología más frecuente dentro de esta entre el 80-90%? (Maite Rivilla Tello)
Disgenesias tiroideas
¿Qué puede ocurrir si una mujer embarazada toma yodo radioactivo para tratar un cáncer de tiroides? (Ana Belén Villacreces FIlonova)
Puede destruir la glándula tiroides en el feto en desarrollo
¿Cuáles son los 3 síntomas cardinales del Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)? (Irina Turskova)
Inatención, hiperactividad e impulsividad
¿En qué etapa son características la hiperreactividad; oposicionismo; tendencia a berrinches ligados a desregulación emocional? (Ana Fuentes)
Etapa preescolar
En el TDAH, la noradrenalina provoca… (Gema Mayoral)
Inatención y síntomas afectivos.
En el TDAH la dopamina provoca…
María Isabel García Rubio
Hiperactividad e impulsividad
¿Con que síntoma del TDAH corresponde la siguiente definición?
“Dificultad o incapacidad para mantener la atención de manera continuada en tareas que no son altamente motivadora”. (María López)
Inatención
¿Aprueba la OMS la incorporación del metilfenidato como tto del TDHA? Maria José Collado
No
El conjunto de actuaciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, con la finalidad de prevenir y detectar de forma precoz la aparición de cualquier alteración en el desarrollo, o el riesgo de padecerla, realizando, en aquellos casos que lo precisen, una intervención integral dirigida a potenciar capacidades, para evitar o minimizar el agravamiento de una posible deficiencia. (Ana Belén Villacreces Filonova)
Atención Temprana (AT)
¿En qué etapa, los síntomas asociados a hiperactividad empezarán a disminuir y la impulsividad e inatención continuarán dificultando la adaptación saludable en la adolescencia? (Miguel Valverde)
Adolescencia
Entre las diferentes presentaciones del TDAH, la predominantemente inatenta, ¿es más diagnosticada en niños o en niñas? (Gema Mayoral)
En niñas
¿ Como es el diagnostico de la TDAH?
MC FDEZ AGRAFOJO
El diagnóstico del TDAH es un diagnóstico clínico.
¿Cuando se desarrolla la cara hinchada en el hipotiroidismo? Maria José Collado
A medida que progresa la enfermedad
Fármaco empleado en el tratamiento farmacológico del TDAH
Carmen Magán
Metilfenidato (VO)
En el tratamiento del TDAH. Los efectos secundarios más frecuentes de metilfenidato son: (Maite Rivilla Tello)
Cefalea, disminución del apetito, insomnio, dolor abdominal, náuseas, irritabilidad, mareos, disminución de peso y leve incremento de la presión arterial; también se ha reportado la aparición o incremento de tics.
¿Cual es la causa de TDAH?
María Castillo Almirante
Causa multifactorial,a consecuencia de factores genéticos y ambientales.
¿Cuál es el rango de edad más frecuente en el que se produce el Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)? (Irina Turskova)
6-9 años
¿Qué características tienen las personas con trastornos del espectro autista? (Ana Belén Villacreces Filonova)
- Dificultad para comunicarse e interactuar con otras personas
- Intereses limitados y comportamientos repetitivos
- Síntomas que afectan la capacidad de esa persona para desempeñarse en la escuela, el trabajo y otras áreas de la vida
¿Cuál es la presentación de TDAH que más se diagnostica? (Mario Muñoz Gutiérrez)
La presentación combinada.
Nombra tres efectos secundarios frecuentes del Metilfenidato
Carmen Magán
- Cefalea
- Insomnio
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Irritabilidad
- Mareos
- Disminución de peso
- Leve incremento de TA
¿Cuál es el medicamento más usado para el tratamiento del TDAH y por qué?
(Antonio Díaz)
Metilfenidato. Puede reducir el deterioro social, económico, funcional y de la salud que experimentan algunos pacientes con TDAH.
Verdadero o falso: El hipotiroidismo en el recién nacido puede estar causado por medicamentos que tomó la madre en el embarazo. (María López)
Verdadero
Causas y factores de riesgo para los trastornos del espectro autista
MC FDEZ AGRFOJO
- Tener hermanos con trastornos del espectro autista
- Tener padres o madres mayores
- Tener ciertas afecciones genéticas (por ejemplo, las personas con trastornos como el síndrome de Down, el síndrome del cromosoma X frágil y el síndrome de Rett son más propensas que otras a tener algún trastorno del espectro autista).
- Tener un peso muy bajo al nacer
Uno de los tratamientos farmacológicos del TDAH es el metilfenidato; sus efectos adversos pueden ser… (Ana Rigo)
Cefalea, disminución del apetito, insomnio, dolor abdominal, náuseas.
¿Cuáles son los síntomas cardinales de TDAH según la etapa en la que se encuentre el niño?
(María Castillo Almirante)
Preescolar
Escolar
Adolescencia
Tres principales razones de controversia del TDAH. (Maite Rivilla Tello)
Prevalencia, componente cultural de la familia del niño/a y involucramiento de la industria farmacéutica.
¿Qué 2 áreas engloban los signos de alerta para detectar el TEA? (Ana Belén Villacreces Filonova)
- Área de comunicación y socialización
- Área de juego y explotación del entorno
¿En qué etapa empieza a disminuir el síntoma de hiperactividad del TDAH? (Mario Muñoz Gutiérrez)
En la adolescencia.
¿En que etapa nos encontramos cuando los síntomas de hiperactividad empiezan a disminuir , pero persiste la impulsividad e inatención dificultando la adaptación saludable en la adolescencia?(Maria Castillo Almirante)
Adolescencia
¿Qué factores de riesgo están más relacionados con los trastornos del espectro autista? (Irina Turskova)
- Tener hermanos con trastornos del espectro autista
- Tener padres o madres mayores
- Tener ciertas afecciones genéticas (ejemplo, trastornos como el síndrome de Down…)
- Tener un peso muy bajo al nacer
trastorno del neurodesarrollo (EDNA)
Deficit de atención e hiperactividad
¿Qué fármaco se suele administrar el hipotiroidismo congénito? (Mario Muñoz Gutiérrez)
La tiroxina.
¿Como debe de ser el tratamiento del TDAH?
MC FDEZ AGRAFOJO
El tratamiento tiene que ser individualizado
¿A qué edad ocurre la mayor demanda de atención cuando ya las características del TDAH empiezan a impactar negativamente? Maite Rivilla Tello
Entre los 6 y 9 años de edad
¿Qué tipo de síntoma es la hiperactividad? Maria José Collado
Síntoma cardinal
¿A qué neurotransmisor pertenece la inatención y los síntomas afectivos? (Miguel Valverde)
Noradrenalina
¿Cuál es la prevalencia de padecer déficit de atención e híperactividad en la población pediátrica?
(Alicia Tolosa)
De un 2 a un 12%
El TDAH puede coexistir en un 70% con otros trastornos como: Maite Rivilla Tello
trastorno del espectro autista; problemas motores; dificultades específicas del aprendizaje; tics; trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo; trastornos de conducta y oposicionistas; ansiedad; depresión.
Cuál de estos comportamientos NO es un signo de alerta para detectar el TEA: (María López)
a. Casi nunca atiende cuando se le llama, a veces parece sordo.
b. Se ríe o llora sin motivo aparente.
c. Parece interesarse por los demás.
d. Apenas mira a la cara sonriendo a la vez.
La respuesta correcta es la C.
Se debe valorar como señales de alerta para los TEA, con indicación absoluta de proceder a una evaluación diagnóstica más detallada y amplia, si a los 18 meses: (Ana Belén Villacreces Filonova)
No dice palabras sencillas
¿ Como debe ser el diagnostico del hipotiroidismo congénito?
MC FDEZ AGRAFOJO
Es importante hacer un diagnostico temprano
¿Por qué se usa el término “espectro” en el autismo? (Mario Muñoz Gutiérrez)
Se utiliza el término “espectro” para describir el autismo porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que experimentan las personas con esos trastornos.
¿Qué es TDAH? Maite Rivilla Tello
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos.
¿Cuál es la prevalencia del TDAH en la población pediátrica? (Mario Muñoz Gutiérrez)
Va de un 2% al 12%, aunque depende del país (por ejemplo en EE.UU es mayor a Francia).
Las Alteraciones sociales en TEA podemos detectarla: (Ana Belén Villacreces Filonova)
A partir de los 36 meses
¿Cuáles son los síntomas específicos para detectar el autismo a partir de los 5-6 años? (Mario Muñoz Gutiérrez)
- No responde a su nombre.
- No establece un contacto visual adecuado.
- Excesivo interés en alinear los juguetes u otros objetos.
- No juega con un juguete de forma apropiada.
- Se obsesiona con un objeto o juguete concreto.
- No sonríe de forma recíproca.
- A veces parece sordo.
¿Qué fármaco desaconseja la OMS para tratar el TDAH? (Mario Muñoz Gutiérrez)
El metilfenidato.
En el hipotiroidismo congénito, podemos encontrar concentraciones séricas… (Mar)
… altas de TSH y bajas de tiroxina
1 de cada … personas presentan algún trastorno del espectrto TEA
(Ilahm Hossain Akodad)
150
¿Cuál es el tratamiento farmacológico para TDAH que disminuye el det. social, económico…? (MTFL)
Metilfenidato
Efectos secundarios de metilfenidato (MTFL)
Náuseas, cefaleas, disminución del apetito, insomnio, dolor abdominal….
Para qué edad está recomendada el curso de terapia conductual (MMC)
+5 años de edad
Una de las controversias del TDAH (EMT)
- Prevalencia del TDAH
- Peso cultural de la familia
- El involucramiento de la industria farmacéutica.