TEMA 1- Presocráticos Flashcards
¿Dónde y cuándo surge la filosofía en la antigua Grecia?
Jonia, s. VII a.C.
¿Cuáles son los motivos del paso del mito al logos?
1.Intercambio cultural(Situación geográfica y comercio) 2. Tiempo libre de una elite(Surgimiento de la polis y esclavitud) 4. La religión no se preocupaba de mantener una ortodoxia 5. La moneda
Mito
MITO es el conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales de los poetas (Homero y Hesíodo) acerca del mundo, los hombres y los dioses. Dan explicación del surgimiento del universo, del ser humano, de la organización social, de las diferentes artes y técnicas, etc. Todo ello apelando a la voluntad caprichosa de los diferentes dioses.
Logos
La explicación racional: LOGOS surge como un intento de superación de las explicaciones míticas que, por alguna razón, han dejado de ser convincentes. La idea de los fenómenos como resultado del capricho de los dioses fue sustituyéndose por la idea de necesidad. Cuando intentamos captar lo esencial hemos de hacer un esfuerzo de abstracción, ir más allá de las apariencias que nos proporcionan los sentidos y encontrar mediante la razón las características comunes de una multiplicidad de objetos semejantes en algo.
Sentidos Doxa - Razón Episteme
Caracteristicas
Sentidos: Pluralidad, Cambio, Apariencia: Doxa
Razón: Unidad, Permanencia, Esencia: Episteme
Definiciones de Arjé
El Arjé es:
origen y sustrato de todas las cosas, causa y fin de todos los cambios
¿Qué filosofos son los Milesios(de Mileto)?
Tales, Anaximandro y Anaxímenes
¿Qué ideas introdujo Tales de Mileto?
Arjé: Agua
La tierra como disco que flota en el agua
Hilozoismo
Matemáticas
El hilozoismo es la creencia de que la materia esta viva
¿Cual es el Arjé segun Tales de Mileto?
El Agua
En sus viajes observa que del agua surge toda forma de vida
¿Quién intoduce la idea de Hilozoísmo?
Tales de MIleto, El hilozoismo es la creencia de que la materia esta viva
esta idea es común a todos los milesios
¿Quién considera a la Tierra como un disco flotando en el agua?
Tales de Mileto
¿Qué ideas introduce Anaximandro de Mileto?
Arjé: Apeiron
Tierra esférica
Universo infinito
¿Quién consideraba el Apeiron como el Arjé?
Anaximandro de Mileto
Apeiron, el cual movería en un proceso infinito de separación y unión.
¿Cuál era el Arjé segun Anaxímenes de Mileto?
El aire, el cual se movería en un proceso infinito de rarefracción(paso al fuego) y condesación(paso al viento, a las nubes, al agua, a la tierra)
¿Cuál era el Arjé segun Anaximandro de Mileto?
Apeiron(Indeterminado o ilimitado), el cual se movería en un proceso infinito de separación y unión.
¿Quién consideraba el Aire como el Arjé?
Anaxímenes de Mileto
Rarefacción y condensación
¿Cuáles eran las características de los pitagoricos?
Arjé: Número
Dualismo antropológico(soma, psique)
Ética ascetica
¿Qué grupo consideraba el número como el Arjé?
Los pitagóricos
¿Cuál era el Arjé segun los pitagóricos?
El número, Los pitagóricos conciben la naturaleza a partir de las relaciones numéricas, siendo el número el principio (arché) y materia de todas las cosas. Para los pitagóricos la naturaleza es un todo ordenado, un cosmos ordenado por relaciones numéricas: la naturaleza es mezcla de unidad y multiplicidad, de lo finito y de lo infinito, pues todo está regido por los principios del límite y lo ilimitado que rigen los números
la naturaleza es un un cosmos ordenado por relaciones numéricas
¿Qué grupo defendia el dualismo antropológico?
Los pitagóricos
dualidad cuerpo y alma
¿En qué consiste el dualismo antropológico pitagórico?
Defendido por los pitagóricos, divide al ser humano en dos sustancias independientes:
El cuerpo (soma) es mortal e impuro, vive esclavizado por sus necesidades materiales.
El alma (psique) es la parte pura del hombre, está destinada al saber y al conocimiento, pero vive temporalmente aprisionada por el cuerpo.
¿Qué filósofo consideraba la metáfora del fuego como Arjé?
Heráclito de Éfeso
¿Qué filósofo consideraba que todo estaba en constante cambio en contraposición a Parménides?
Heráclito de Éfeso
¿Que consideraba Heráclito de Efeso que era el Arjé?
El fuego como metáfora del constante cambio al que todo ser esta sometido
¿Qué filósofo consideraba que el mundo fluía en base a la lucha de contrarios?
armonía y discordia
Héraclito de Éfeso
usaba el fuego para explicar esta metáfora
¿Qué era lo que marcaba el devenir en la naturaleza según Heráclito de Éfeso?
El logos o razón unirvesal, la cual se podia alcanzar a traves de la observación natural
¿Qué filósofo consideraba que el Arjé como inmovil y único?
Parménides
¿Cuál consideraba Parménides que era el Arjé?
Una concepción del ser inmovilista y monista
¿Qué filósofo se oponía a Parménides?
Heráclito
¿Qué filósofo se oponía a Heráclito?
Parménides
Las vías de Parménides
La vía de la opinión es la vía de los sentidos que nos dicen que las cosas cambian y que son múltiples. Por tanto el ser, a la vez, es y no es. Esta afirmación es contradictoria y no la debemos admitir.
La vía de la verdad es la vía de la ciencia, que nos dice que el cambio es mera apariencia y que el ser se reduce a la unidad. Esta vía se basa en la afirmación incuestionable de que el ser es y no puede no ser.
Esta vía de la razón nos lleva a una concepción del ser inmovilista y monista
¿Cuál era el Arjé segun Empédocles?
Los cuatro elementos, o raíces de todo: agua, tierra, fuego y aire
Estas raíces son cualitativamente iguales e inmutables. Noción de elemento: entendido como algo cualitativamente inmutable e intransformable.
Lo que hace se unan y se separen estos elementos son dos fuerzas a las que denomina Amor (Afrodita o philía) y Odio (Neikos), respectivamente.
¿Quién consideraba que el Arjé eran cuatro elementos?
Empédocles
agua, tierra, fuego y aire. Amor y Odio
¿Qué consideraba Anaxagoras que era el Arjé?
La Spérmata
¿Quién consideraba que el Arjé era la Spérmata?
Anaxágoras
¿Quién consideraba que el Arjé era los átomos?
Demócrito
¿Cómo describe Demócrito a los átomos?
El arché son los átomos, pequeñas partículas indivisibles, cualitativamente idénticas y cuantitativamente diferentes. Estas partículas estarían en el vacío y un movimiento connatural (torbellino cósmico) las llevaría a unirse, dando lugar a los diferentes cuerpos. Demócrito es mecanicista: las primeras partículas se ordenan por los impulsos del torbellino cósmico; por tanto todo es materia y movimiento.
¿Quién definia el vacio como “no ser” en el que se encontraban los átomos?
Demócrito
¿Qué consideraba Democrito que era el Arjé?
Los átomos, pequeñas partículas indivisibles, cualitativamente idénticas y cuantitativamente diferentes. Estas partículas estarían en el vacío y un movimiento connatural (torbellino cósmico) las llevaría a unirse, dando lugar a los diferentes cuerpos. Demócrito es mecanicista: las primeras partículas se ordenan por los impulsos del torbellino cósmico; por tanto todo es materia y movimiento.
¿Quienes eran mecanicistas?
Los Pluralistas(Empédocles, Anaxágoras y Demócrito)