TEMA 1. FISIOLOGÍA GENERAL Flashcards
Definición de fisiología
“Estudio de la función de las distintas células, tejidos, órganos y sistemas que componen a los organismos vivos”
¿Quién acuñó el término del medio interno?
Claude Bernard
¿Quién acuñó el término de la homeostasis?
Walter Cannon
Definiciones de:
-Medio interno
-Homeostasis
-Medio interno: Líquido que baña nuestras células (líquido extracelular)
-Homeostasis: Constancia del medio interno con mecanismos para evitar graves trastornos patológicos y mantener al cuerpo en un bienestar.
¿Cuántas células anucleadas y nucleadas poseemos en nuestro cuerpo?
29 billones de células anucleadas.
7 billones de células nucleadas.
Total: 36 billones de células
¿Qué es la microbiota?
Conjunto de microorganismos que viven de forma natural en distintas partes del cuerpo y desempeñan funciones esenciales en la digestión, el sistema inmunológico y el equilibrio general del cuerpo.
Niveles de composición cuantitativa del ser humano:
- Agua (60%)
2.Proteína (16,5%)
3.Grasa (15%)
4.Minerales (6,3%)
5.Glucógeno (0,7%)
¿Cómo se dividen los compartimentos líquidos del organismo?
-2/3 de LIC
-1/3 de LEC, en los que 3/4 es de Líquido intersticial, y 1/4 de Plasma.
¿Cómo están separados el LIC y el LEC?
Están separados por membranas celulares
¿Qué similitud y diferencia tiene el Líquido intersticial del Plasma?
Son prácticamente idénticos, sólo difieren en su composición química
Principales cationes de los LIC y LEC:
-LIC: Potasio (K)
-LEC: Sodio (Na)
¿Hay más cantidad de LIC o de LEC?
Hay más cantidad de LIC, por lo tanto también más concentración de K
¿Qué mecanismos de transporte son utilizados en el transporte pasivo?
La difusión simple y la difusión facilitada
Diferencias entre la difusión simple y la difusión facilitada.
La difusión simple permite pasar sustancias apolares y no es saturable, mientras que la difusión facilitada deja pasar moléculas polares, necesitando de proteínas transportadoras específicas y sí que es saturable.
¿Qué tipo de transportes se utilizan para desplazar pequeñas moléculas y cuáles para las macromoléculas?
-Para pequeñas moléculas: Transporte pasivo (difusión simple y facilitada) y transporte activo.
-Para macromoléculas: Endocitosis (pinocitosis y fagocitosis) y exocitosis.
Diferencias entre el transporte pasivo y el transporte activo:
-Transporte pasivo: Se realiza a favor de gradiente y sin consumo de energía.
-Transporte activo: Se realiza en contra de gradiente y necesita consumir energía.
¿Qué es la tonicidad?
Capacidad de una solución para modificar el volumen de las células según el medio en el que se encuentren.
¿Qué sucede cuando una célula se encuentra en uno de estos tres medios: Medio isotónico, medio hipotónico y medio hipertónico?
-Medio isotónico: La célula mantiene su volumen.
-Medio hipotónico: La célula aumenta su volumen.
-Medio hipertónico: La célula disminuye su volumen
¿Qué es la ósmosis?
Flujo neto de agua a través de una membrana, motivado por un gradiente de concentración de agua
¿Qué es la presión osmótica?
Fuerza que evita que el agua pase de una solución con menos soluto a otra con más soluto.
¿Qué pasa si hay menos concentración de agua en el compartimento de NaCl?
Se producirá un flujo del agua desde su compartimento hasta el compartimento de NaCl para alcanzar el equilibrio osmótico. Es así que el volumen de agua disminuye y el volumen de NaCl aumenta.
¿Qué es la ósmosis inversa?
Proceso por el cual se aplica fuerza para forzar el movimiento del agua en dirección contraria de la ósmosis natural, es decir, desde una disolución más concentrada a una más diluida.
Definición de: Molaridad y molalidad
-Molaridad: Concentración expresada en nº de moles de soluto por litro de disolución.
-Molalidad: Concentración expresada en nº de moles de soluto por kilogramo de disolvente.
Definición de: Osmolaridad y osmolalidad
-Osmolaridad: Concentración de moléculas en una disolución
-Osmolalidad: Concentración de partículas en una disolución