Tema 1 Flashcards
Epidemiologia descriptiva
Describe distribución de enfermedades en términos de tiempo, lugar y persona.
Qué métodos usa la epidemiologia descriptiva
Estadísticas descriptivas, gráficos, mapas
Epidemiologia analitica
Identifica factores de riesgo y determinantes de enfermedades, establece asociaciones causales
Métodos que usa la epidemiologia analítica
Estudios de caso control, estudios de cohortes, ensayos clínicos, para analizar relaciones entre exposiciones y resultados de salud
Epidemiologia experimental
Evalúa la eficacia de intervenciones y medidas preventivas
Epidemiologia clínica
Aplica principios Epidemiologicos en el ámbito clínico para mejorar toma de decisiones en el cuidado de pacientes
Epidemiologia molecular
Examina bases genéticas y moleculares de las enfermedades
Epidemiologia social
Analiza factores sociales, económicos y culturales de las enfermedades.
Epidemiologia ambiental
Estudia la relación entre la exposición a factores ambientales y la ocurrencia de enfermedades
Epidemiologia de campo
Investiga brotes de enfermedades y emergencias de salud pública EN TIEMPO REAL
Concepto de epidemiologia
El estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud” (OMS, 2017).
Objetivos de la epidemiólogia
- describir la distribución de enfermedades
- identificar factores determinantes
- identificar grupos de riesgo
- establecer asociaciones causales
- evaluar la magnitud del problema de salud
- desarrollar estrategias de prevención y control
HIPOCRATES ( circa 460-370 a.C)
- introdujo la observación sistemática de las enfermedades
- estableció la TEORÍA DE LOS HUMORES, como explicación de enfermedades
TUCIDIDES ( circa 460-395 a.C )
- describió la PESTE DE ATENAS (430 a.C)
- proporcionó uno de los primeros relatos detallados de una epidemia y señaló patrones de transmisión
LA LEY MOSAICA (antigua testamento)
- regulaciones sanitarias que abordan cuestiones de CUARENTENA Y AISLAMIENTO
- compresión antigua de la importancia de controlar la propagación de enfermedades
LA PESTE ANTONINA (165-180 d.C)
- marco uno de los primeros registros de una PANDEMIA
- afectó al imperio romano
- evidenció la transmisión de enfermedades a larga distancia
GALENO (130-200. d.C)
- contribuyó al concepto de miasmas (TEORÍA DE LA CORRUPCION DEL AIRE)
- influyó en la comprensión de la transmisibildiad
JOHN GRAUNT (1620-1674) - moderno
- primera tabla de morbilidad
- sentó bases para la estadística vital y Epidemiologia cuantitativa
EDWARD JENNER (1749-1823)
- creación de la vacuna contra la VIRUELA 1976
- marco inicio de la inmunización
- marco control de enfermedades infecciosas
IGNAS SEMMELWEIS (1818-1865)
- abogó por PRÁCTICAS DE HIGIENE en el ámbito médico
- contribuyó a la transmisión nosocomial
JOHN SNOW (1813-1858)
- mapeo el brote de CÓLERA en Londres 1854
- demostró la transmisión de cólera a través del agua
- CAUSALIDAD ENTRE AGUA CONTAMINADA Y ENFERMEDAD
ROBERT KOCH (1843-1910)
- relación entre microorganismo y enfermedad
- consolidó causalidad en la Epidemiologia
WALTER REED (1851-1902)
- fiebre amarilla
- MOSQUITO AEDES AEGYPTI vector de la fiebre amarilla
- transmisión de enfermedades por vectores
RICHARD DOLL & A BRADFORD HILL (1907-2005 / 1897-1991)
- relación entre TABAQUISMO Y EL CANCER DE PULMÓN (1950)