Tema 1 Flashcards

1
Q

¿Qué busca el pensamiento filosófico transformativo?

A

Busca la transfromación social y personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Mediante qué se busca la transformación social y personal?

A

A través de la refelexión crítica, la toma de conciencia de las estructuuras de poder y la acción orientada a la justicia social. Este enfoque se centra en el desarrollo de una conciencia crítica que analice y cuestione normas y estructuras existente para comprender la raíz de las injusticias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué promueve el enfoque filosófico transformativo?

A

La emancipación de las personas al liberarlas de las restricciones sociales, económicas y culturales, fomentando una participación activa de los individuos como agentes de cambio, teniendo como prioridad la justicia social mediante la construcción de una sociedad más equitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién es el referente de este enfoque?

A

Paulo Freire 1970, quien aboga por una pedagogía liberada que trasnforma el aprendizaje en un díalogo crítico capaz de generar acción transformadora y promover el cambio social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros autores complementan el pensamiento de Freire?

A

Althusser 1970, Cortina 1993, Bauman 2001, Cullen 2003, Giroux 2018 y Rebellato 2006

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué destaca Adela Cortina?

A

La importancia de la ética y la responsabilidad social en la educación, fomentando una formación en valores humanos y solidaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué reveló Althusser?

A

Cómo la educación perpetúa estructuras de poder, por lo que fomenta enfoques pedagógicos que desafíen las narrativas dominantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué aportó Bauman?

A

La necesidad en a educación de la flexibilidad y adaptación en un mundo en constante cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué promueve Cullen?

A

La emancipación del pensamiento y el cuestionamiento crítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué destaca Giroux?

A

La pedagogía crítica, la justicia social y el empoderamiento de los estudiantes como agentes de cambio para la ttransformación social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo utilizo la educación Rebellato desde el enfoque filosófico transformador?

A

Como una herramienta para la empancipación y la igualdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué se basa el pensamiennto científico?

A

Examinar la naturaleza de la ciencia, su método e impacto en la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién es el autor base del pensamiento científico y qué propone?

A

Popper 1959, propone como base del pensamiento científico el falsacionismo, mencionando que todas la teorías deben ser refutables para poder avanzar mediente el cuestionamiento y la evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué destaca Kuhn 1962?

A

La ciencia avanza mediante rupturas paradigmáticas que transforman comletamete nuestra comprensión de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué menciona Freire?

A

Le da valor al pensamiento científico en la educación, con el fin de fomentar la conciencia crítica y el cuestionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué destaca Althusser sobre el pensamiento científico?

A

Que el mismo puede estar influenciado por ideologías dominantes, por lo que surge la necesidad de cuestionar su neutralidad

16
Q

¿Qué aporta Cortina?

A

La importancia de la ética en la ciencia para reflexionar sobre sus implicaciones, además de formar estudiantes éticos y socialmente responsables

17
Q

¿Cómi debe ser la eduación científica según Bauman?

A

Una educación que prepare a los estudintes para ppoder enfrentarse a los desafíos en un mundo en constante cambio

18
Q

¿Cómo utiliza Cullen al pensamiento científicio?

A

Como una herramienta para la emancipación y el cusetionamiento de normas sociales

19
Q

¿Qué aporta Dewey 1938 respecto a esto?

A

La necesidad de una educación científica activa basada en la experimentación

20
Q

¿Qué es la sujeción ideológica?

A

Refiere a cómo las ideologías polítcas, culturales o sociales influyen en los sistemas ducativos, el curríulo, las prácticas pedagógicas y en la transmisión de valores

21
Q

¿Qué puede generar la sujeción ideológica?

A

Desigualdades, perpetuar narrativas dominanates y limitar la conciencia crítica

22
Q

¿Cómo se manifiesta?

A

Mediante modelos educativos, el currículo, los contenidos, medios de comunicación, tecnología y paradigmas científicos. Reflejan ideologías que limitan la conciencia crítica de los estudiantes

23
Q

¿Qué opinan Freire, Althusser, Zabala y Rebellato?

A

Perpetúa la opresión, desigualdad y pasividad, dififulta el pensamiento autónomo y la transformación social.

24
Bibliografía
Althusser, L (1970) Ideologías y aparatos ideológicos del Estado. Siglo XXI editores Bauman, Z (2001) La sociedad líquida. Fondo de cultura económica Cortina, A (1993) Ética aplicada y democracía radical. Tecnos Cullen, C (2003) La educación como acontecimiento ético. Editorial Losada Freire, P (1970) Pedagogía del oprimido. Siglo XXI editores Rebellato, G (2006) Pedagogía de la liberación. Ediciones colihue