Tema 1 Flashcards
¿Cuántas funciones del lenguaje hay?
Hay 6 funciones del lenguaje:
- Función referencial o representativa
- Función emotiva o expresiva
- Función conativa o apelativa
- Función fática o de contacto
- Función metalingüística
- Función poética
Función representativa: Objetivo, características y ejemplos
Objetivo: Transmitir hechos, datos o ideas. Se encuentra en textos de carácter expositivo
Características:
- Oraciones enunciativas
- Verbos en indicativo
- Léxico denotativo
Ejemplos: informes, libros del instituto…
Función expresiva: Objetivo, características y ejemplos
Objetivo: El emisor comunica sus sentimientos y emociones. Se encuentra en textos de carácter subjetivo.
Características:
- Oraciones exclamativas, desiderativas, interjecciones, diminutivos, sufijos apreciativos
- Léxico connotativo
- Recursos expresivos (metáforas y sinestesias)
Ejemplos: Conversaciones íntimas, cartas…
Función apelativa: Objetivo, características y ejemplos
Objetivo: El emisor quiere influir en la conducta del receptor. Se encuentra en textos de carácter argumentativo.
Características:
- Enunciados imperativos interrogativos
- Imperativos
- Fórmulas de apelación 2a persona
Ejemplos: Anuncios publicitarios, artículos periodísticos…
Función poética: Características y ejemplos
Se encuentra en textos de carácter literario, publicidad o algunas conversaciones.
Características:
- Muchos recursos expresivos
+Metáforas +Sinestesias
- Léxico connotativo
Función metalingüística: objetivo y ejemplos
Objetivo: El emisor emplea la lengua para hacer referencia al propio código
Ejemplos: diccionarios…
Función fática: objetivo y uso
Objetivo: El emisor quiere asegurar el buen funcionamiento de la comunicación
Uso: Frecuentemente en la expresión oral
¿Cuál es el objetivo del texto narrativo y sus dos tipos?
Objetivo: Contar historias, hechos…
Textos literarios: novelas, cuentos, leyendas, poemas, épico…
Textos no literarios: periodísticos
¿Qué tipos de narradores hay en 3a persona?
Omnisciente: lo sabe todo, incluidos los pensamientos
Ausente: solo cuenta lo visible
¿Qué tipos de narradores hay en 1a persona?
Protagonista: lo cuenta de manera autobiográfica
Testigo: cuenta lo que vio o conoció
¿Qué tipos de narradores hay?
3a persona:
- Omnisciente
- Ausente
1a persona:
- Protagonista
- Testigo
¿Qué rasgos lingüísticos tiene le texto narrativo?
- Pretérito perfecto simple, imperfecto para oraciones repetidas en el pasado o del presente histórico
- La presencia de circunstanciales de tiempo y lugar
- Uso de marcadores casuales y consecutivos
¿Qué tipos de personajes hay en el texto narrativo?
Personajes principales: Protagonista y Antagonista
Personajes secundarios: Otros personajes importantes que salen a lo largo de la historia
Personaje múltiple: Se le da la importancia del protagonista a muchos personajes, el personaje colectivo
Personajes tipo: Personajes típicos que siempre tiene las mismas características
Estructura del texto narrativo: Tipos de orden temporal
Orden lineal: empieza por el principio y termina con el final
In medias res: Empieza por el medio
Empieza por el final
¿Qué tiempos hay en el texto narrativo?
Tiempo externo:
Época en la que pasa. Ej (guerra civil española)
Tiempo interno:
De la propia historia. Ej (un año, dos días)
¿Cómo se llaman las descripciones de lugares y los tipos de descripciones de personas?
Lugar -> Topografía
Personas:
Etopeya (por dentro)
Prosopografía (por fuera)
Retrato (ambas)
¿Cuál es el objetivo del texto expositivo?
Proporcionar información al receptor
Según el receptor, nuestra exposición del texto será…
> Divulgativa
Especializada
Según el canal de emisión, nuestra exposición del texto será…
> Oral
Escrita
¿Qué características tiene el texto expositivo?
- Oraciones breves
- Lenguaje denotativo
- Verbos en impersonales o con -se
- Lenguaje especializado
- Siglas y cultismos
¿Qué propiedades del texto hay?
- Adecuación
- Coherencia
- Cohesión
¿Qué es la adecuación?
Es la propiedad del texto que se adapta a la las normas sociales, personales, lingüísticas, situacionales, etc.
Un texto es adecuado si…
- Se ajusta al tema
- Se adapta a la persona
- Es conveniente en la situación
- Se acomoda ala finalidad
- Se ajusta al tono
- Rescata las normas
- Se adapta al nivel
- Se adapta alas normas de cohesión
¿Qué es la coherencia?
Es la propiedad del texto qu ele da unidad y sentido
Un texto es coherente si…
- El tema está en todas las partes del texto
- Los enunciados no se contradicen
- Lo que se dice es oportuno
- Información ordenada
¿Qué tipos de orden podemos seguir en un texto coherente?
1- PROGRESIÓN DE TEMA CONSTANTE: Aparece un solo tema alrededor del cual se van acumulando los distintos remas
2- PROGRESIÓN LINEAL: El rema de una oración o de un párrafo pasa a ser el tema de la siguiente unidad
3-PROGRESIÓN DE TEMAS DERIVADOS: Se representan distintos temas parciales a partir de un tema más general
¿Qué es la cohesión?
Los mecanismos de cohesión son un conjunto de recursos lingüísticos que nos ayudan a percibir la relación de unidad
La repetición: ¿Qué planos hay?
> Plano fónico
Plano gramatical
Plano léxico-semántico
Características del plano fónico:
- Rima
- Mismo número de sílabas
- Repetición de algún verso
Características del plano gramatical:
- Tiene muchas oraciones:
· Coordinadas
· Subordinadas - Presencia de las mismas estructuras
Características del plano léxico-semántico:
- Mismo campo léxico
- Hiperónimos, hipónimos
Repetición correferencial:
Términos o expresiones que se refieren a la misma entidad
- Deícticos
- Anáforas
- Catáforas