CAtellano T2 Flashcards

1
Q

ADJETIVOS RELACIONALES (AR), características

A

· N + AR → “Un tipo de”
· Pospuesto al nombre
· No admiten adverbios de cantidad Ni grado comparativo, superlativo
· No + N propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ADJETIVOS CALIFICATIVOS (AC), características

A

· N + AC → No es “Un tipo de”
· Antepuestos y pospuestos
· Sí adverbio de cantidad y grado comparativo y superlativo
· Sí + N propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ADJETIVOS CALIFICATIVOS (AC), qué dos tipos hay?

A

Adjetivos especificativos
Adjetivos explicativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ADJETIVOS CALIFICATIVOS (AC)
Adjetivos especificativos, características

A

Restringen el significado del nombre
Reducen la clase de individuos “subgrupo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ADJETIVOS CALIFICATIVOS (AC)
Adjetivos explicativos, características

A

No restringen
Ofrecen una explicación
Entre comas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GRADOS, del adjetivo

A

Positivo → Neutro, sin calificación
Comparativo → ·Superioridad ·Inferioridad ·Igualdad
Superlativo → ·Absoluto ·Relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SUSTANTIVIZACIÓN DE LOS ADJETIVOS, qué es y como se hace?

A

Es convertir un adjetivo en un sustantivo, añadimos un artículo antes del adjetivo ( el/la pelirroj@)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clases de Sustantivos

A

Nombres Comunes
Nombres Propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SUSTANTIVOS, Nombres Comunes: características

A

· Poseen significado léxico (definición)
· Al poseer significado mantienen relaciones de:
- Sinonimia
-Antonimia
-Polisemia
-Hiperonimia
-Hiponimia
· Se puede traducir a otras lenguas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SUSTANTIVOS, Nombres Propios: características

A

· NO poseen significado léxico (definición)
· Al NO poseer significado NO mantienen relaciones de sinonimia, antonimia…
· Es igual en todas las lenguas
· Asignamos nombres propios a:
-Animales (zoónimos)
-Personas (antropónimos)
-Lugares (Topónimos)
· Se escriben con mayúscula a principio de palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombres Concretos

A

Cosas reales que percibimos por los sentidos → Libro, Árbol, Ruido, Golpe…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombres Abstractos

A

Conceptos que percibimos por la mente → Felicidad, Amor, Inteligencia…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombres Colectivos

A

Conjunto de seres de la misma naturaleza en singular → Rebaño, Bosque…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombres Individuales

A

Seres únicos en singular → Libro, Oveja, Árbol…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombres Contables

A

Unidades enumerables con los números cardinales → un dia, dos uvas, un año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombres No Contables

A

Magnitudes NO enumerables con los números cardinales → agua, harina, arroz

16
Q

Nombres Animados

A

Seres vivos → león, sardina, clavel, flor…

17
Q

Nombres Inanimados

A

Seres no vivos → lápiz, estuche, agua…

18
Q

¿Qué es el Género del Sustantivo

A

El género es una propiedad inherente de los sustantivos (y pronombres) que se encuentra en su relación con adjetivos y determinantes.

19
Q

¿Cuáles son los des tipos de Género del Sustantivo y sus definiciones?

A

Sustantivos masculinos
Concuerda con las formas masculinas de los adjetivos y de los determinantes.

Sustantivos femeninos
Concuerdan con las formas femeninas de los adjetivos y determinantes.

20
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, Nombres de terminación variable, características:

A

Misma raíz
Distintas desinencias
Concordancia
(el niño/ la niña) (el actor/la actriz)

21
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, Nombres heterónimos, características:

A

Diferente raíz
(hombre/mujer) (macho/hembra)

22
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, Nombres de terminación común, características:

A

Terminación común
Visibles a través de la concordancia
Solo en seres humanos
(el/la pianista) (el/la estudiante)

23
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, Nombres epicenos, características:

A

No se diferencian ni por terminación ni por concordancia
Son masc o fem con independencia del sexo
Abundante en animales
Para diferenciar hay que añadir aposición
(el lince, la cobra, víctima, persona) (varón/mujer o macho/hembra)

24
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, Nombres ambiguos en cuanto al género, características:

A

Pueden alterar su género según la concordancia con determinantes y adjetivos
En plural algunos adoptan un solo género
(el/la mar) (el/la azúcar)

25
Q

CLASES DE NOMBRES SEGÚN LA RELACIÓN GÉNERO Y SEXO, ¿Cuáles hay?

A

Nombres de terminación variable
Nombres heterónimos
Nombres de terminación común
Nombres epicenos
Nombres ambiguos en cuanto al género

26
Q

Número del Sustantivo, funciones:

A

El número desempeña dos funciones:
Semántica: Singular (significa “uno”) y Plural (significa “más de uno”)
Gramatical: Concuerdan sustantivo, adjetivo, determinante y verbo

27
Q

Número del Sustantivo, funciones:

28
Q

Número del Sustantivo, Formación del Singular

A

El singular no presenta una marca específica

29
Q

Número del Sustantivo, Formación del Plural

A

El plural se forma añadiendo al singular las terminaciones -s o -es

30
Q

Número del Sustantivo, funciones: