TEJIDOS - SEMANA 3 Flashcards

1
Q

Mencione los 6 tipos de tejidos vegetales

A

Merismáticos (creciemeinto)
Protectores
Fundamentales
Sostén
Conductores
Secretores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido vegetal que está conformado por células pequeñas que están en constante división por mitosis. Se encuentra en zonas de crecimiento

A

Merismáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los dos tipos de meristemos

A

Apical o primario (crecimiento longitudinal)
Lateral o Secundario (crecimiento en grosor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione los dos tipos de tejidos vegetales protectores

A

Epidermis
Peridermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione los dos tipos de tejidos vegetales conductores

A

Xilema
Floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione los 4 tipos de tejidos vegetales parénquimas o tejidos fundamentales

A

P. Clorofiliano
P. de reserva
P.acuífero
P. aerífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione los dos tipos de tejidos vegetales de sostén

A

Esclerénquima
Colenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los dos tipos de tejidos vegetales de sostén

A

Esclerénquima
Colénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tejido protector vegetal que está formada por células aplanadas de paredes delgadas, cubierto por cutina capa cerosa (impermeabilidad). Se encuentra en los estomas

A

Epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejido protector vegetal que reemplaza a la epidermis en las plantas leñosas y semileñosas.

A

Peridermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son pequeños orificios o poros que atraviesa la epidermis de las plantas, permiten el intercambio de gaseoso del interior con el exterior. Se abre y se cierra según las condiciones de la planta

A

Estomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un tejido que se halla en la corteza de las plantas leñosas, integrando la peridermis.

A

Felodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de tejido vegetal que se encuentra en los tallos, las raíces, los frutos y también como tejido relleno. Células poliédricas con vacuolas desarrolladas que pueden elaborar alimentos o almacenar diferentes sustancias

A

Tejidos fundamentales o parénquimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parénquima que tienen como función la fotosíntesis en plantas

A

Parénquima clorofiliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parénquima que tienen como función el almacenamiento de sustancias

A

Parénquima de reserva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parénquima que tiene como función el almacenamiento de agua

A

Parénquima acuífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parénquima que permite la flotación de determinados órganos

A

Parénquima Aerífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de tejido cuyo rol principal es formar el sistema mecánico de soporte o esqueleto de la planta

A

Tejido de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de célula, del tejido de sostén, que tiene como función dar soporte a las plantas

A

Colénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de célula, del tejido de sostén, brindan sostén y resistencia a la planta

A

Esclerénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los dos tipos de células en tejido sostén en plantas: _______________ y _________________

A

Colénquima - Esclerénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mencione los dos tipos de tejidos del tejido conductor en plantas: ______________ y _____________

A

Xilema - Floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de tejido conductor que permite el transporte de agua y minerales en la planta (médula)

A

Xilema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de tejido conductor que permite el transporte de alimento en la planta

A

Floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los pelos glandulares en plantas (parte de los tejidos secretores) cumplen la función de:
Secretan generalmente aceites esenciales
26
Las cavidades secretoras (parte de los tejidos secretores) cumplen la función de:
Contiene aceites esenciales para la planta
27
Los nectarios (parte de los tejidos secretores) son glándulas que segregan:
Una solución azucarada llamada néctar que atrae insectos, aves y otros animales.
28
Los tubos laticíferos (parte de los tejidos secretores) son células muy vocalizadas que cumplen la función de:
cuyo jugo constituye al látex. Este líquido contiene principalmente agua, gomas, alcaloides amiloplastos, etc.
29
Agrupación de células dispuestas en una organización específica.
Tejido
30
Mencione los cuatro tipos de tejido animal:
Epitelial Conjuntivo o conectivo Muscular Nervioso
31
Clase de tejido animal que es avascular, células poco diferenciadas, con escasa sustancia intercelular y se apoya sobre la membrana basal.
Tejido epitelial
31
Clase de tejido animal que es avascular, células poco diferenciadas, con escasa sustancia intercelular y se apoya sobre la membrana basal.
Tejido epitelial
32
Las células epiteliales están separadas entre sí por una gran cantidad de matriz extracelular. V o F
Falso. Tiene muy poca matriz extracelular. Sus células están unidas entre sé por complejos de unión y no dejan mucho espacio extracelula
33
Las células que componen las glándulas son derivadas del tejido conectivo. V o F
Falso Son derivadas de tejido epitelial embrionario.
34
Mencione las funciones del tejido epitelial
Protección Absorción Secreción Reproducción
35
Mencione donde se ubica el tejido epitelial
Piel Alvéolos pulmonares Tracto digestivo Tracto respiratorio
36
Es el único tejido animal que deriva de las tres capas embrionarias (ectodermo, mesodermo, endodermo)
Tejido epitelial
37
Clase de tejido animal que tiene abundancia sustancia intercelular, gran variedad celular y se origina del mesodermo
Tejido conectivo o conjuntivo
38
Mencione las tres funciones del tejido conectivo o conjuntivo
Relleno Sostén Defensa
39
Mencione donde se ubica el tejido conjuntivo o conectivo:
Tendones Sangre Huesos
40
La célula típica del tejido conectivo propiamente dicho es el
Fibroblasto
41
El tejido conectivo propiamente dicho se caracteriza por poseer una matriz extracelular poco desarrollada. V o F
Falso Una de las características de este tejido es la gran cantidad de matriz extracelular que posee y que secretan mayoritariamente los fibroblastos.
42
Clase de tejido animal que tiene células llamadas "fibras musculares" con proteínas contráctiles
Tejido muscular
43
Clase de tejido animal que tiene como función; Proteger, la absorción, secreción y reproducción.
Tejido epitelial
44
Clase de tejido animal que tiene como función; relleno, sostén y defensa
Tejido conectivo o conjuntivo
45
Clase de tejido animal que tiene como función; movimiento del cuerpo.
Tejido muscular
46
Clase de tejido animal que tiene como función; Transmitir impulsos nerviosos y conducir respuestas.
Tejido nervioso
47
Mencione la función del tejido nervioso:
Transmitir impulsos nerviosos y conducir respuestas
48
Ubicación del tejido nervioso
Sistema nervioso
49
Mencione la función del tejido muscular:
Movimiento del cuerpo
50
Ubicación del tejido muscular:
Sobre el esqueleto, tubo digestivo y corazón
51
Mencione el tipo de tejido que se encuentra sobre el esqueleto, tubo digestivo y corazón
Tejido muscular
52
Mencione el tipo de tejido que se encuentra en;tendones, sangre y huesos
Tejido conjuntivo o conectivo
53
Las células del tejido epitelial se pueden regenerar. V o F
Verdadero. Se pueden regenerar
54
Clasificación del tejido epitelial (4 divisiones)
Simple Seudoestratificado Estratificado Glandular
55
Tipo de tejido epitelial que se forma por una solo capa de células
Simple
56
Tipo de tejido epitelial que se divide en tres; Plano, Cúbico, Cilíndrico o Ciliado
Simple
57
Tipo de tejido epitelial formado por una sola capa de células que casi no llega a la lámina basal
Seudoestratificado
58
El tejido pseudoestratificado ciliado se encuentra tapizando la ____________
tráquea
59
Tipo de tejido epitelial formado por células diferenciadas especializadas en la secreción
Glandular
60
Tipo de tejido epitelial formado por una variación de capas de célula que se achatan conforme alcanzan la superficie
Estratificado
61
Clasificación del tejido epitelial simple: ____________ - alveolos, capsula de Bowman ____________- Tubos uriníferos, asa de henle ____________- Tracto digestivo
Plano Cúbico Cilíndrico
62
Mencione la división del tejido conectivo especializado
Adiposo Sanguíneo Óseo Cartilaginoso
62
Mencione la división del tejido conectivo especializado
Adiposo Sanguíneo Óseo Cartilaginoso
63
el tejido conectivo tiene una matriz extracelular de tres tipos de fibras: ______________, _______________ y________________
Colágenas Elásticas Reticulares
63
Mencione los dos tipos de tejido adiposo
Blanco Pardo
64
El tejido muscular liso: Forma: Localización:
Fusiforme - Intestino, vasos, sanguíneos
65
El tejido muscular cardiaco: Forma: Localización:
Cilíndrico, forman redes Corazón
66
El tejido muscular esquelético: Forma: Localización:
Cilíndrico, no forman redes Sobre los huesos (músculos esqueléticos)
67
Conjunto de procesos por los cuales los seres vivos captan sustancias del medio y las transforman en su propia materia para reparar su desgaste. Incorporan energía directamente (algunos por fotosíntesis y otros a partir de compuestos inorgánicos); e indirectamente de compuestos orgánicos.
Nutrición
68
Mencione las dos clases de nutrición:
Autótrofa: Heterótrofa
69
Tipo de nutrición cuando se sintetizan compuestos orgánicos a partir de inorgánicos. Lo realizan las plantas, bacterias quimiosintéticas y protozoarios holofíticos.
Autótrofas
70
Proceso anabólico que sintetiza glucosa en presencia de la luz
Fotosíntesis
71
Objetivo de la fotosíntesis:
Síntesis de la glucosa
72
Tipo de fotosíntesis que no libera O2
Anoxigénicas
73
¿Qué organismos fueron los primeros en realizar fotosíntesis?
Bacterias
74
Proceso que sintetiza la glucosa sin presencia de la luz
Quimiosíntesis
75
Los organismos anoxigénicas en vez de liberar oxigeno liberan:
Azufre
76
Tipo de fotosíntesis que libera O2
Oxigénica
77
Primeros organismos en realizar la fotosíntesis oxigénica
Cianobacterias
78
Principales órganos fotosintéticos
Hojas
79
¿De qué molécula proviene el oxigeno que liberan las plantas?
Agua - absorbida por el tallo
80
La fase luminosa se lleva a cabo en______
Tilacoide
81
La fase oscura se lleva a cabo en el _________
Estroma
82
Fases de la fotosíntesis:
Fase luminosa Fase oscura
83
Durante la fase luminosa, se produce la fotoxidación de la ______________ que permite la liberación del ___________
Clorofila Agua (Fotolisis)
84
Reacciones luminosas: 1. _______________: excitación de la clorofila 2. _______________: oxidación del agua 3. _______________: síntesis de ATP 4. _______________: síntesis de NADP H2
Fotoexcitación Fotólisis Fotofosforilación Fotorreducción
85
Productos de la fase luminosa: 1. 2. 3.
O2 NADP H2 ATP
86
Proceso catabólico que degrada glucosa para producir energía
Respiración celular
87
Objetivo de la respiración celular:
Síntesis de ATP
88
Tipos de respiración celular
Aeróbica Anaeróbica
89
En la respiración anaeróbica por cada glucosa que se degrada produce ________________
2 ATP
90
La respiración celular anaeróbica solo ocurre en la parte líquida del: _________________
MItosol o matriz citoplasmática
91
La respiración celular aeróbica ocurre en dos lugares: ______________ y en _____________
C