Tejidos (Epitelio) Flashcards
Tipos de tejido
Conectivo
Epitelial
Muscular
Nervioso
Características (6)
Re- Recubre cavidades Se- Secreta R- Receptor B- Barrera A- Avascular S- Superficie libre en algunos casos
Al tejido epitelial que carece de superficie libre se le conoce como
Tejido epiteloide
Funciones: (5) STRAP
- Secreción
- Transporte
- Receptor
- Absorción
- Protección
El tejido epitelial tiene (3)
Uniones intercelulares
Polaridad
Funcionalidad
Separa al epitelio del TC
Membrana basal
Características de la región apical (2)
- Puede tener especializaciones como cilios, microbellosidades y estereocilios
- De ella depende que lacélula pueda tener funciones específicas como canales iónicos o enzimas
Los estereocilios en cuanto a movimiento son _____ y los podemos encontrar en (3)
INMÓVILES
- Epidídimo
- Parte proximal del conducto deferente
- Células ciliadas del oído
Los cilios en cuanto a movimiento son _____ y los podemos encontrar en (3)
MÓVILES
- Tráquea
- Bronquio
- Salpinges
Los cilios deben ser móviles para poder ….
Mover MOCO, líquido y partículas
El _____ acomoda a los cilios alrededor de él y siempre se mueven de manera coordinadamente.
Procentriolo
Síndrome de cilios inmóviles
Sx de Kartagen
En fibrosis quística los cilios estan sanos pero …
El moco es demasiado denso para moverlo
Funciones de la región lateral (2):
- Contiene uniones celulares
- Le dice a las células lo que está haciendo la de alado para que vea cómo debe de comportarse
Tipos de uniones que debe haber en la región lateral de las células.
Ocluyentes
Adherentes
Comunicantes
Características de las uniones ocluyentes: (3)
- Impermeables
- Separación físico-química
- Están en la parte más alta
Características de las uniones adherentes: (2)
- Dan estabilidad mecánica
- Reconocen qué tipo de célula son
Características de las uniones comunicantes: (2)
- Comunican una célula con otra
- Difunden partículas pequeñas
La región basal de la célula está formada por membrana basal y es la unión del ____ con el ____.
Epitelio / Tejido conectivo
La membrana basal está formada por colágeno tipo ___ y es PAS _____.
4 / Positiva
La membrana basal también es conocida como ______
Lámina densa
Funciones de la membrana basal: (6) FARSAC
- Fitración
- Adherencia
- Regulación
- Señalización
- Armazón hístico (hace como compartimentos)
- Compartimenta
Tipos de glándulas exócrinas:
- Merócrina
- Apócrina
- Holócrina
Tipos de glándulas exócrinas:
Tiene vesículas limitadas y las saca por exocitosis.
Saca vesiculitas pequeñas.
Merócrinas
Tipos de glándulas exócrinas:
Ejemplo de glándulas merócrinas: (2)
- Páncreas
- Salivales
Tipos de glándulas exócrinas:
Se decapita sacando vesículas.
Apócrina
Tipos de glándulas exócrinas:
Ejemplo de glándulas apócrinas: (3)
Mama lactante
Párpado
CAE
Tipos de glándulas exócrinas:
Cuando va a liberar su contenido explota (apoptosa).
Holócrina
Tipos de glándulas exócrinas:
Ejemplo de glándulas holócrinas: (3)
Axilas
Piel
Párpados
Es la ÚNICA glándula unicelular en el cuerpo.
Célula caliciforme